Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Solicitud de caducidad para comparendos, Transcripciones de Derecho Administrativo

Para cuando los comparendos en el territorio nacional cuentan con vigencia de mas de 5 años

Tipo: Transcripciones

2021/2022

Subido el 30/06/2023

solangie-martinez
solangie-martinez 🇨🇴

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BOGOTA 19 OCTUBRE DE 2016
Señores:
SECRETARIA DE TRANSITO Y MOVILIDAD DE CUNDINAMARCA
SEDE OPERATIVA DE MOSQUERA
E. S. D.
REFERENCIA: DERECHO DE PETICION ARTICULO 23 DE LA
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA.
ASUNTO: ELIMINACIÓN DE INFRACCIÓNES DE TRÁNSITO POR
PRESCRIPCION DE COMPARENDOS BAJO MI NOMBRE Y
NUMERO DE CEDULA.
Por medio del presente Derecho de petición actuando en nombre
propio yo, ELMER AHICARDO PEÑA VIRGUEZ identificado con
cedula de ciudadanía No 5.712.312, amparándome en el artículo 23 de
la constitución política de Colombia, solicito ante ustedes muy
respetuosamente me sean retirado los comparendos que a
continuación enunciare debido que estos se encuentran prescritos y la
entidad ha perdido SU FUERZA DE EJECUCIÓN de esta infracción.
A continuación enuncio los hechos en los cuales me baso para la prescripción del
comparendo:
En fecha estipulada en este escrito se me realizo el siguiente comparendo No
2855163 de la fecha 11/11/2010 este comparendo se encuentra en cobro
coactivo lo que ha trascurrido más de 5 años y ya se ha perdido la fuerza
ejecutoria como lo menciona la sala 4 de concejo de estado donde manifiesta
que la administración no puede dejar en suspenso una resolución de cobro
coactivo sin ejecutarla perdiendo la fuerza ejecutoria
Por tal razón me encuentro peticionando ante ustedes
1. Se me retire los comparendos prescritos enunciado en este derecho
de petición y los demás que se encuentren relacionados en sus BASES DE
DATOS tanto de la página del SIMIT, SECRETARIA DE TRANSITO Y
MOVILIDAD DE CUNDINAMARCA y del RUNT. que se encuentra bajo mi
nombre y número de cedula debido a que la entidad ha perdido su fuerza de
ejecución ante esta deuda.
Dichas solicitudes las realizo amparándome en los siguientes fundamentos
de derecho:
1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Solicitud de caducidad para comparendos y más Transcripciones en PDF de Derecho Administrativo solo en Docsity!

BOGOTA 19 OCTUBRE DE 2016

Señores: SECRETARIA DE TRANSITO Y MOVILIDAD DE CUNDINAMARCA SEDE OPERATIVA DE MOSQUERA E. S. D. REFERENCIA: DERECHO DE PETICION ARTICULO 23 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA. ASUNTO: ELIMINACIÓN DE INFRACCIÓNES DE TRÁNSITO POR PRESCRIPCION DE COMPARENDOS BAJO MI NOMBRE Y NUMERO DE CEDULA. Por medio del presente Derecho de petición actuando en nombre propio yo, ELMER AHICARDO PEÑA VIRGUEZ identificado con cedula de ciudadanía No 5.712.312, amparándome en el artículo 23 de la constitución política de Colombia, solicito ante ustedes muy respetuosamente me sean retirado los comparendos que a continuación enunciare debido que estos se encuentran prescritos y la entidad ha perdido SU FUERZA DE EJECUCIÓN de esta infracción. A continuación enuncio los hechos en los cuales me baso para la prescripción del comparendo: En fecha estipulada en este escrito se me realizo el siguiente comparendo No 2855163 de la fecha 11/11/2010 este comparendo se encuentra en cobro coactivo lo que ha trascurrido más de 5 años y ya se ha perdido la fuerza ejecutoria como lo menciona la sala 4 de concejo de estado donde manifiesta que la administración no puede dejar en suspenso una resolución de cobro coactivo sin ejecutarla perdiendo la fuerza ejecutoria Por tal razón me encuentro peticionando ante ustedes

1. Se me retire los comparendos prescritos enunciado en este derecho de petición y los demás que se encuentren relacionados en sus BASES DE DATOS tanto de la página del SIMIT, SECRETARIA DE TRANSITO Y MOVILIDAD DE CUNDINAMARCA y del RUNT. que se encuentra bajo mi nombre y número de cedula debido a que la entidad ha perdido su fuerza de ejecución ante esta deuda. Dichas solicitudes las realizo amparándome en los siguientes fundamentos de derecho:

 CÓDIGO NACIONAL DE TRANSPORTE TERRESTRE

 Artículo 159. Cumplimiento. La ejecución de las sanciones que se impongan por violación de las normas de tránsito, estará a cargo de las autoridades de tránsito de la jurisdicción donde se cometió el hecho, quienes  estarán investidas de jurisdicción coactiva para el cobro, cuando ello fuere necesario y PRESCRIBIRÁN EN TRES AÑOS contados a partir de la ocurrencia del hecho y se interrumpirá con la presentación de la demanda. PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN DE COBRO. Artículo 817. Modificado por el art. 86, Ley 788 de 2002 , Modificado por el art. 8, Ley 1066 de 2006,. TÉRMINO DE LA PRESCRIPCIÓN. Modificado por el art. 53, Ley 1739 de 2014. La acción de cobro de las obligaciones fiscales prescribe en el término de cinco (5) años, contados a partir de la fecha en que se hicieron legalmente exigibles. Los mayores valores u obligaciones determinados en actos administrativos, en el mismo término, contado a partir de la fecha de su ejecutoria. Parágrafo 1°. Las autoridades de tránsito adoptarán las medidas indispensables para facilitar el pago y el recaudo de las multas y demás derechos establecidos a su favor. Parágrafo 2°. Las multas serán de propiedad exclusiva de los organismos de tránsito donde se cometió la infracción de acuerdo con su jurisdicción. El monto de aquellas multas que sean impuestas sobre las vías nacionales, por parte del personal de la Policía Nacional adscrito a la Policía de carreteras, se distribuirá el 50% para el municipio donde se entregue el correspondiente comparendo y el 50% para apoyar la capacitación del personal de la policía de carreteras y los planes de educación y seguridad vial que adelanta esta Especialidad a lo largo de la Red Vial Nacional.  (^) ESTATUTO TRIBUTARIO Art. 817. Término de prescripción de la acción de cobro. *** -Aparte subrayado Modificado- La acción de cobro de las obligaciones fiscales, prescribe en el término de CINCO (5) AÑOS , contados a partir de:

  1. La fecha de vencimiento del término para declarar, fijado por el Gobierno Nacional, para las declaraciones presentadas oportunamente.
  2. La fecha de presentación de la declaración, en el caso de las presentadas en forma extemporánea.