Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sociolinguistica con su antología es solo un resumen, Apuntes de Didáctica General

Antología de didáctica y sociolinguistica únicamente con pequeños conceptos de temas que se ven en esas clases.

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 19/03/2019

Aurora1931.
Aurora1931. 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Antología
Didáctica
Segundo parcial
Alumna: Aurora Itzel Hernández Guzmán
Docente: Lissana Luzmila Mendoza López
Licenciatura: Lenguas Extranjeras
Modelo Activista:
Este modelo pedagógico rescata al estudiante en su rol de conductor activo de sus
propios aprendizajes, el objetivo es preparar a los estudiantes para la vida y
adaptarlos al medio social adulto.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sociolinguistica con su antología es solo un resumen y más Apuntes en PDF de Didáctica General solo en Docsity!

Antología

Didáctica

Segundo parcial

Alumna: Aurora Itzel Hernández Guzmán

Docente: Lissana Luzmila Mendoza López

Licenciatura: Lenguas Extranjeras

Modelo Activista:

Este modelo pedagógico rescata al estudiante en su rol de conductor activo de sus propios aprendizajes, el objetivo es preparar a los estudiantes para la vida y adaptarlos al medio social adulto.

Se basa en : Los intereses de los estudiantes y de lo que pueden aprender, el trabajo individual, el estudiante aprende a partir de la manipulación, la experimentación.

Rol del docente: Facilitador, auxiliar, responsable de preparar materiales concretos para que los estudiantes tengan experiencia.

Rol del alumno: Existe la libertad para hablar y actuar el maestro no es el ser importante que lo sabe todo.´

Aspectos positivos: La utilización de métodos activos y técnicos grupales.

Aspectos negativos: La necesidad de un personal calificado problemas de orientación.

Modelo Alternativo

La prioridad del modelo educativo es la calidad y la pertinencia de la educación: aprendizaje profundo pensamiento crítico, creativo, resolución de problemas y construcción de soluciones. Está centrado en los principios y valores de la laicidad, el respeto, la dignidad, el humanismo.

Modelo tecnológico:

Este modelo surge como critica a la falta de rigor del modelo tradicional, se apoya en ciencias como la psicología o0 la sociología basándose en una enseñanza muy planificada y minuciosa de actividades y recursos.

Papel docente: Es muy pasiva ya que se basa en una programación realizada por expertos externos donde se aplica literalmente lo que en ella se establece.

Papel alumno: Pasivo, no existe iniciativa ni creatividad se limitan a realizar actividades.

Objetivos y contenidos: Se hace énfasis en alcanzar objetivos de la didáctica.

Antología

Sociolingüística

Segundo parcial

Alumna: Aurora Itzel Hernández Guzmán

Docente: Lissana Luzmila Mendoza López

Licenciatura: Lenguas Extranjeras

La crítica del arte

Es la expresión de un juicio de valor sobre las obras de arte contemporáneo, ya que el análisis del arte de periodos anteriores se estudia en la disciplina histórica del arte. Género periodístico de opinión en el que se explican, analizan las cualidades y valores de artistas etc.

Artículo de opinión

Es un género del periodismo, caracterizado por presentar la postura que sobre determinado asunto o acontecimiento de interés público, realiza una personalidad de reconocido prestigio.

Carta

Medo de comunicación escrito por un emisor enviado a un receptor, la carta puede ser un texto diferente para cada ocasión ya que el mensaje es siempre distinto.

Enunciación Benveniste

Benveniste es de la escuela de Ferdinand de Saussure, siguiendo sus pasos, plantea que el aparato formal de la enunciación está compuesto por un enunciado, un locutor y un locatario, Con estos se relacionan diversos conceptos.

Discurso: Lengua puesta en acción entre partes la lengua asumida por el hombre que habla y en condiciones de intersubjetividad.

Enunciación: Es una manifestación u ocurrencia particular de entidades lingüísticas.

Hacer cosas con palabras Austin

Distinción de los enunciados constitutivos y perfomativos, Los constativos solo son verdaderos o falsos al contrario, los performativos pretenden hacer algo, necesitando recurrir a un añadido a las propias palabras contexto situacional, expresiones que se realizan acciones dependiendo de algo.

Circunstancias que provocan la no realización del acto son llamadas infortunios.