Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Soapie de cuidado del adulto, Tesis de Enfermería comunitaria

Soapie de cuidados en adulto de enfermería

Tipo: Tesis

2024/2025

Subido el 07/07/2025

alexandra-sanchez-85
alexandra-sanchez-85 🇵🇪

2 documentos

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ESTUDIO DE ENFERMERÍA
INTEGRANTES:
Riche Asuncion Sefora
DOCENTE:
Lic. Jahir Peralta .
CURSO:
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN SALUD DEL
ADULTO II
TRUJILLO-PERÚ
2025
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Soapie de cuidado del adulto y más Tesis en PDF de Enfermería comunitaria solo en Docsity!

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE ESTUDIO DE ENFERMERÍA

INTEGRANTES:

Riche Asuncion Sefora

DOCENTE:

Lic. Jahir Peralta.

CURSO:

CUIDADO DE ENFERMERÍA EN SALUD DEL

ADULTO II

TRUJILLO-PERÚ

S

Paciente adulta madura de 55 años, despierta LOTEP, Escala de

Glasgow: 15 , ventilando espontáneamente a/a tórax simétrico

expansible ,piel y mucosa pálida ++/+++, abdomen distendido ,

globuloso a la palpación, presencia de VP permeable para tratamiento

y hidratacion , con MI edematizado ( fovea) +++/+++ con tono y fuerza

muscular limitado, genitales íntegros con sonda foley permeable

eliminando orina de características hematurias con un volumen total de

24 h de 600 ml. con pañal limpio y seco. Signos Vitales:P/A : 153/96,

Sat. 94, t°: 36,5, FR; 14.

Recibiendo tratamiento ; Metamizol 1 gr c/8 h, Morfina 10 ml. c/12 h.,

Metoclopramida 10 ml. c/ 8 h. , Ondansetron 4 ml. c/8h. , Bicarbonato

Sodio 8.4 % c/ 8h., Furocemida 20 ml. c/ 8 h., Dieta: blanda hiposódica

+ fruta, Dieta Enteral: Osmolite 600 ml. 24 h/ 3 tomas. , Provide Gold 30

cc/12h.

Paciente refiere sentirse aburrida, con dolor con escala de Eva 6 / 10 en

los MI y manifiesta que quiere irse a su casa.

00026 Volumen de líquidos excesivo R/C Ingesta excesiva de líquidos

E/P Edema

00046 Deterioro de la integridad cutánea R/C Factores mecánicas:

Hematomas E/P Alteración de la superficie de la piel.

00091 Deterioro de la movilidad física en cama R/C Fuerza muscular

inadecuada E/P Dificultad para darse la vuelta en la cama

00400 Ansiedad excesiva R/C Amenaza de cambio en el estado de

salud E/P refiere querer irse a su casa

00304 Riesgo de lesión por presión R/C Volumen de fluidos

inadecuado

00481 Autoestima situacional inadecuada R/C Imagen corporal

alterada E/P Subestima su capacidad de afrontar la situación

00337 Patrón de sueño ineficaz R/C Ansiedad E /P Insomnio

A

00481 – Autoestima situacional inadecuada

Fomento de la autoestima : Reforzar logros y capacidades del paciente. Apoyo emocional : Facilitar la expresión de sentimientos y preocupaciones. Educación al paciente : Proporcionar información sobre recursos de apoyo y estrategias de afrontamiento 00337 – Patrón de sueño ineficaz Mejoramiento del sueño : Establecer rutinas antes de dormir y ambiente propicio para el descanso. Reducción de la ansiedad : Técnicas de relajación antes de dormir. Educación al paciente : Informar sobre la higiene del sueño y la importancia del descanso.

E

No evaluable.

FARMACO Metamizol PRESENTACION Tabletas orales : 500 mg (también cápsulas de 575 mg) Solución oral : gotas (concentración variable). Inyectable (IV/IM) : típicamente 1 g/2 mL; IV lento e IM profundo Supositorios : disponible en algunos países. DOSIS Oral: 500–1 000 mg cada 6–8 h; máximo 4 g/día IM: 1 g cada 6–8 h; IV: 1–2 g cada 12 h

INDICACIÓN Dolor moderado a intenso: post‑operatorio, post‑traumático, dolor

cólico, dolor tumoral. Fiebre alta refractaria a otros antipiréticos Espasmolítico para dolores viscerales (GI, biliar, genitourinario)

VIA DE

ADMINISTRACIÓN

Oral, rectal, intramuscular profunda y IV lenta En pediatría, se prefiere oral; usar parenteral solo en casos específicos en menores de 1 año post‑quirúrgico

EFECTOS

ADVERSOS

Hipotensión (especialmente con IV rápida). Reacciones cutáneas leves, enrojecimiento de orina. CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad a metamizol/pirazolonas; antecedentes de agranulocitosis. Discrasias sanguíneas, deficiencia G6PD, porfiria aguda, insuficiencia hepática o renal grave Embarazo en tercer trimestre, lactancia Niños <3 meses o <5 kg Asma inducida por AINEs, broncoespasmo

MECANISMO DE

ACCIÓN

Profármaco que inhibe preferentemente COX3 , con efecto antipirético, analgésico y espasmolítico central. Estimula liberación de β‑endorfinas y relaja músculo liso.

FARMACO (^) Metoclopramida PRESENTACION Comprimidos : 10 mg. Solución oral : 1 mg/mL (~100 mg/100 mL). Inyectable (IV/IM) : 10 mg/2 mL (5 mg/mL); también disponibles ampollas de mayor concentración (50–150 mg) DOSIS Adultos:Oral : 10 mg hasta 3 veces/día; dosis máxima 30 mg/día (0,5 mg/kg) IV/IM : 10 mg cada 6–8 h. Si se requiere ≤3 dosis/día; bolo mínimo de 3 min. Pediatría (1–18 años): 0,1–0,15 mg/kg por dosis IV/IM, hasta 3 veces/día; máximo 0,5 mg/kg/día Contraindicada <1 año

INDICACIÓN Gastroparesia diabética y dismotilidad gastrointestinal.

Reflujo gastroesofágico (uso adyuvante),Vómitos asociados a migraña

VIA DE

ADMINISTRACIÓN

Oral (comprimidos, solución). Intravenosa (bolo lento ≥3 min; altamente recomendado) Intramuscular.

EFECTOS ADVERSOS Somnolencia, fatiga, distonías extrapiramidales (25 % en

jóvenes adultos) Mareo, cefalea, diarrea, hipotensión, bradicardia, depresión, somnolencia continua, astenia. CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad. Hemorragia gastrointestinal, obstrucción o perforación. Epilepsia, Parkinson, feocromocitoma. Antecedente de discinesia tardía por neurolépticos; uso con levodopa o agonistas dopaminergic

MECANISMO DE

ACCIÓN

Antagonista D ₂ en la zona quimiorreceptora: antiemético. En dosis altas, bloquea receptores 5‑HT₃; aumenta motilidad gástrica por acción colinérgica y sensibilización muscarínica efectos endocrinos y autonómicos

FARMACO Furosemida PRESENTACION Comprimidos orales : 20 mg y 40 mg

Solución inyectable : 20 mg/2 mL y 250 mg/25 mL

DOSIS

Adultos:

● Edema : 20–80 mg/día por vía oral, ajustando según

respuesta

● Hipertensión arterial : 20 – 40 mg/día por vía oral

● Edema pulmonar agudo : 40 mg IV lenta; si no hay

respuesta, repetir con 80 mg en 1 hora

● Insuficiencia renal : hasta 1.500 mg/día en pacientes

dializados

Niños:

● 2 mg/kg/día por vía oral, hasta un máximo de 40 mg/día

INDICACIÓN

Edema asociado a insuficiencia cardíaca congestiva,Crisis

hipertensivas,Edema pulmonar agudo,Síndrome nefrótico

Insuficiencia renal aguda o crónica,Ascitis por cirrosis hepática

VIA DE

ADMINISTRACIÓN

Vía oral (VO) Via intravenosa (IV) Vía intramuscular (IM)

EFECTOS

ADVERSOS

Alteraciones electrolíticas: hipopotasemia, hiponatremia, hipocalcemia Deshidratación e hipovolemia Hipotensión, incluyendo hipotensión ortostática Aumento de la creatinina y triglicéridos en sangre CONTRAINDICACIONE S (^) Hipersensibilidad a la furosemida o a las sulfonamidas,Hipovolemia o deshidratación,Insuficiencia renal anúrica que no responde a la furosemida,Hipopotasemia o hiponatremia graves,Estado precomatoso y comatoso asociado a encefalopatía hepática.

MECANISMO DE

ACCIÓN La^ furosemida es un diurético de asa que actúa inhibiendo el

cotransportador Na⁺-K⁺-2Cl⁻ en la rama ascendente gruesa del asa de

Henle en la nefrona renal. Esto impide la reabsorción de sodio, potasio y cloro, lo que lleva a una excreción aumentada de estos iones junto con agua, produciendo una diuresis potente. Además, este mecanismo reduce el volumen sanguíneo y la presión arterial, siendo útil en el tratamiento de edemas e hipertensión..