Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

skinner biografia vida, Monografías, Ensayos de Organización y Gestión del laboratorio

vida de skinner y sus principales obras las mas importantes

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 09/08/2020

omg-billie
omg-billie 🇻🇪

4

(1)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BIOGRAFÍA DE SKINNER
Skinner nació en la rural Susquehanna, Pensilvania, Estados Unidos, hijo de Grace y William
Skinner, un abogado. Se hizo ateo después de que un maestro cristiano tratase de calmar su
miedo al infierno, que su abuela le había descrito. Su hermano Edward, dos años y medio más
joven, falleció a los dieciséis de una hemorragia cerebral. Formó parte del Colegio Hamilton
en Nueva York con la intención de convertirse en escritor. Después de graduarse, Skinner pasó
un año en Greenwich Village intentando formarse como escritor de ficción, pero pronto se
desilusionó con sus habilidades literarias. Pensó que tenía poca experiencia y que le faltaba
una fuerte perspectiva personal con la cual escribir. Durante este periodo, al cual más tarde
llamó "el año oscuro", leyó An Outline of Philosophy, de Bertrand Russell, en el cual Russell
discutía la filosofía conductista de los psicólogos, especialmente de John B. Watson.
Tras su frustrado intento como escritor, Skinner comenzó a interesarse por los
comportamientos y acciones de las personas, lo que le llevó a estudiar psicología en
la Universidad de Harvard (que en ese momento no era una institución a la vanguardia de la
psicología), graduándose y doctorándose en 1931. Llegó a formar parte de esa institución como
investigador en 1936, y más tarde, desarrolló su actividad docente en la Universidad de
Minnesota y después en la de Indiana, para luego volver a Harvard como profesor en 1948,
donde ejercería el resto de su vida.
En 1948, escribe el libro Walden Dos.
Skinner fue objeto de muchos galardones a lo largo de su vida. En 1968, recibió la Medalla
Nacional de Ciencia por el presidente Lyndon B. Johnson. Tres años después, fue premiado
con la Medalla de Oro de la Fundación Psicológica Americana, y en 1972, se le concedió el
premio de Humanista del año de la American Humanist Association. Justo ocho días antes de
su fallecimiento, recibió la primera mención por una vida contribuyendo a la psicología por
la American Psychological Association.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga skinner biografia vida y más Monografías, Ensayos en PDF de Organización y Gestión del laboratorio solo en Docsity!

BIOGRAFÍA DE SKINNER

Skinner nació en la rural Susquehanna, Pensilvania, Estados Unidos, hijo de Grace y William Skinner, un abogado. Se hizo ateo después de que un maestro cristiano tratase de calmar su miedo al infierno, que su abuela le había descrito. Su hermano Edward, dos años y medio más joven, falleció a los dieciséis de una hemorragia cerebral. Formó parte del Colegio Hamilton en Nueva York con la intención de convertirse en escritor. Después de graduarse, Skinner pasó un año en Greenwich Village intentando formarse como escritor de ficción, pero pronto se desilusionó con sus habilidades literarias. Pensó que tenía poca experiencia y que le faltaba una fuerte perspectiva personal con la cual escribir. Durante este periodo, al cual más tarde llamó "el año oscuro", leyó An Outline of Philosophy, de Bertrand Russell, en el cual Russell discutía la filosofía conductista de los psicólogos, especialmente de John B. Watson. Tras su frustrado intento como escritor, Skinner comenzó a interesarse por los comportamientos y acciones de las personas, lo que le llevó a estudiar psicología en la Universidad de Harvard (que en ese momento no era una institución a la vanguardia de la psicología), graduándose y doctorándose en 1931. Llegó a formar parte de esa institución como investigador en 1936, y más tarde, desarrolló su actividad docente en la Universidad de Minnesota y después en la de Indiana, para luego volver a Harvard como profesor en 1948, donde ejercería el resto de su vida. En 1948 , escribe el libro Walden Dos. Skinner fue objeto de muchos galardones a lo largo de su vida. En 1968, recibió la Medalla Nacional de Ciencia por el presidente Lyndon B. Johnson. Tres años después, fue premiado con la Medalla de Oro de la Fundación Psicológica Americana, y en 1972, se le concedió el premio de Humanista del año de la American Humanist Association. Justo ocho días antes de su fallecimiento, recibió la primera mención por una vida contribuyendo a la psicología por la American Psychological Association.