



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene tres casos prácticos de evaluación financiera de proyectos, incluyendo cálculos de depreciación, estado de resultados, flujo de caja, análisis de sensibilidad y valor presente neto. Cada caso presenta diferentes circunstancias y requisitos, como inversiones iniciales, tasas de interés, probabilidades y flujos de efectivo.
Tipo: Exámenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Indicaciones Generales:
El proyecto “New Factory” que realizará la empresa “Factoría Palacios S.A.C.” servirá para ampliar temporalmente una planta de manufactura. Se trata de un proyecto de expansión que tendrá una duración de 5 años, empezando en el año 2020. El proyecto “New Factory” implicará la adquisición de nueva maquinaria, así como la realización de procesos en un terreno adquirido (650 m^2 ) que es contiguo a la factoría actual. Se estima que este proyecto permitirá cubrir la demanda creciente de uno de los productos “estrella” de la empresa, dado que sus clientes mineros se han consolidado en la región. La inversión total del proyecto se estima en S/. 1 250 000 (observe el detalle en la Tabla 01). Tabla 1 - Inversiones del Proyecto Conceptos Importe US$ Observaciones (a) Terreno 500 000 (b) Obras civiles (remodelaciones) 200 000 depreciación lineal 5% anual (c) Maquinaria / Equipos 400 000 depreciación lineal en 10 años (d) Control / Telemática 80 000 depreciación lineal en 5 años (e) Capacitación 30 000 (f) Imprevistos / Capital de Trabajo 40 000 Total 1 250 000 Para fines de la evaluación del proyecto se asumirá que luego del plazo del proyecto: El valor del terreno, debido a un “boom inmobiliario”, luego de terminado el horizonte del proyecto, tendrá un autoevalúo del 25% con respecto al valor actual. La maquinaria y equipos, luego del plazo mencionado, se estima que tendrán un valor de mercado igual al 30% de su costo original. Las obras civiles y los demás rubros necesarios para el proyecto perderán todo su valor en el plazo del mismo, ya que se demolerán. El equipamiento de control y telemática también perderán su valor por completo, al término del proyecto. La evolución tanto de la cantidad como el precio de venta, así como el costo de ventas y los gastos administrativos, se presentan en la Tabla 2. Para fines de la evaluación no se tendrá en cuenta el efecto inflacionario; sin embargo, se asume que el proyecto permitirá una penetración en el mercado que incremente las ventas y al mismo tiempo aumentar el precio. Se asume también que los gastos administrativos permanecerán constantes durante todo el proyecto.
Tabla 02 Evolución de la Estructura de Ventas, Costo de Ventas y Gastos Administrativos Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Ventas (unidades) 18 000 18 900 19 845 20 837 21 879 Precio Unitario (S/) 80 81 82 84 85 Costo de Ventas Unitario (S/) 44 45 46 47 48 Gastos Administrativos (S/) 180 000 180 000 180 000 180 000 180 000 La empresa “Factoría Palacios” cuenta con buena credibilidad en el sistema financiero y no cuenta con muchas deudas. La mayor parte de la inversión del proyecto podrá ser cubierta por un préstamo pactado con una entidad financiera durante todo el período del proyecto. La estructura de financiamiento es como sigue: Moneda : Soles TEA : 18% Plazo : 5 años, sin período de gracia Modalidad : Cuotas anuales, amortización constante Además, se cuenta con los siguientes datos del proyecto: El capital propio de la empresa es S/ 850 000. El Costo de Oportunidad de Capital se calcula con los siguientes datos: riesgo país: 1,64%, prima de mercado: 17,30%, tasa libre de riesgo: 2,66% y beta apalancado: 1,10. (realice los supuestos adecuados). El costo promedio de las deudas contraídas para este proyecto tiene aproximadamente el mismo costo promedio que las deudas que maneja la empresa. La ratio Deuda/Capital es: 16/11. El impuesto a la renta se considera en el Régimen General de Renta (RGR), y se asume que está en el orden del 30%. Los montos no incluyen IGV. Se solicita lo siguiente: a) Calcular el importe de la depreciación anual, los gastos financieros del proyecto para los 5 años y el módulo del IGV. 2.0 puntos b) Presentar el Estado de Resultados comparativo de los 5 años del proyecto, con el correspondiente cálculo de la Utilidad Neta. 2.0 puntos Nota : Considerar la utilidad bruta, operativa, antes de impuesto y neta. c) Realizar el Flujo de Caja Económico (FCE) y Flujo de Caja Financiero del proyecto (FCF) incluyendo el VAN y TIR para ambos casos.
del 14%. ¿Podría decirse que en términos estrictamente de rentabilidad es indistinto realizar o no el financiamiento? Explique su respuesta con un ejemplo cuantitativo.
Edward ha desarrollado su flujo de caja de los siguiente 6 años, y requerirá una inversión inicial de S/. 250,000.00. Tasa de interés del 12%. En dicho estudio el evalúa 5 posibles escenarios: Muy bueno, bueno, medio, malo, grave. Periodo 1 Periodo 2 Periodo 3 Probabilidad Flujo de caja Probabilidad Flujo de caja Probabilidad Flujo de caja Grave 0.18 55,755.00 0.21 28,503.00 0.15 69,115. Malo 0.20 65,177.00 0.25 43,529.00 0.13 79,757. Medio 0.22 73,823.00 0.19 67,231.00 0.17 84,133. Bueno 0.22 84,118.00 0.14 68,199.00 0.28 89,487. Muy bueno 0.20 90,924.00 0.21 80,697.00 0.27 94,285. A1 = A2 = A3 = σ1 = σ2 = σ3 = Periodo 4 Periodo 5 Periodo 6 Probabilidad Flujo de caja Probabilidad Flujo de caja Probabilidad Flujo de caja Grave 0.13 39,506.00 0.12 60,031.00 0.11 40,742. Malo 0.18 47,253.00 0.17 60,631.00 0.29 59,544. Medio 0.23 53,859.00 0.22 68,743.00 0.25 67,890. Bueno 0.25 58,795.00 0.2 77,832.00 0.2 85,018. Muy bueno 0.21 66,447.00 0.29 82,682.00 0.15 86,455. A4 = A5 = A6 = σ4 = σ5 = σ6 = Se solicita lo siguiente: a) Calcule el valor esperado de la VAN. b) Calcule la varianza para cada año, y calcule la varianza del proyecto. c) ¿Cuál es la probabilidad que el VAN del proyecto fuese menor o igual a cero? d) Halle la TIR a partir de los flujos esperados durante los 6 periodos.
Una compañía de procesamiento de alimentos está evaluando diversos métodos para disponer el sedimento de una planta de tratamiento de aguas residuales. Está bajo consideración la disposición del sedimento mediante atomizador o mediante incorporación a la tierra. Si se selecciona la alternativa de atomizador, se construirá un sistema de distribución por vía subterránea a un costo de $60,000. Se espera que el valor de salvamento después de 20 años sea $10,000. Se espera que la operación y mantenimiento del sistema cueste $26,000 por año. Alternativamente, la compañía puede utilizar grandes camiones para transportar y disponer el sedimento mediante incorporación subterránea. Se requerirán tres camiones con un costo de $120,000 cada uno. Se
espera que el costo de operación de los camiones, incluyendo el conductor, el mantenimiento de rutina y las revisiones, sea de $42,000 por año. Los camiones usados pueden venderse en 10 años por $30, cada uno. Si se utilizan camiones, puede sembrarse y venderse maíz por $20,000 anualmente. Para el uso del atomizador, debe sembrarse y cosecharse pasto y, debido a la presencia del sedimento contaminado en los cortes, tendrá que descargarse el pasto en un basurero por un costo de $14,000 por año. Si la tasa mínima atractiva de retorno para la compañía es 18% anual, ¿cuál método debe seleccionarse con base en el análisis de valor presente? “El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas. Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen; pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán." Isaías 40:29- Profesor del curso San Miguel, 13 de julio del 2022