Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Los Tres Sistemas Energéticos: Fisiología del Ejercicio, Esquemas y mapas conceptuales de Kinesiología

Explica los sistemas Energéticos con ejemplos

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 06/10/2021

Maps_ch
Maps_ch 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LOS TRES SISTEMAS ENERGÉTICOS
FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
MARIA PAULA CHAVARRO CARDENAS
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MARIA CANO
NEIVA-HUILA
FISIOTERAPIA
9/09/2021
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Los Tres Sistemas Energéticos: Fisiología del Ejercicio y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Kinesiología solo en Docsity!

LOS TRES SISTEMAS ENERGÉTICOS FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO MARIA PAULA CHAVARRO CARDENAS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MARIA CANO NEIVA-HUILA FISIOTERAPIA 9/09/

SISTEMA DE FOSFÓGENOS O INMEDIATO

 Este sistema lo podemos asociar o es utilizado en el levantamiento de pesas. Siendo el que suministra principalmente la energía, que necesita mercedes Pérez en un levantamiento de peso. Dado que la obtención de energía viene de las reservas ATP y CP almacenadas directamente en el músculo este sistema no tiene que recurrir ni procesar fuentes más lentas como las grasas para obtener ATP. Teniendo en cuenta que podemos generar casi toda la energía disponible de golpe en un ejercicio de alta intensidad de máximo 10 segundos. SISTEMA OXIDATIVO O AERÓBICO  Este sistema se puede asociar con el ciclismo, teniendo en cuenta que el oxígeno es la calve para que esté sistema funcione por ende su nombre “oxidativo”; de manera que cuanto mayor sea la capacidad de construir y procesar el oxígeno mejor será para el rendimiento del ciclista. El objetivo principal en los entrenamientos que realizan dicho deporte, entre otros es el incrementar la cantidad de oxígeno que su cuerpo puede obtener y procesar mejorando así la eficiencia de su sistema oxidativo. A través de estos entrenamientos se consigue que se incremente la densidad mitocondrial, es decir el número y tamaño de mitocondrias y realmente tiene sentido, pues a mayor número y tamaño de esas diminutas centrales eléctricas mayor será la cantidad de energía que se generará por minuto. En consecuencia, a que aumentamos la intensidad este sistema irá aportando más ATP para satisfacer la demanda y necesitando para ello más cantidad de oxígeno. Teniendo en cuenta o de resaltar que este sistema es muy eficiente pues no produce residuos durante el Proceso cosa que si hace el sistema anaeróbico. En este proceso las mitocondrias son las células que hacen la combustión junto al oxígeno para generar ATP. Siendo las mitocondrias diminutas centrales eléctricas que están en los músculos como mencionaba anteriormente

Bibliografía  Gustavo Metral (2000). Sistemas Energéticos. PubliCE. https://g-se.com/sistemas-energeticos-33-sa-H57cfb270e8f