Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Control de Sistemas Eléctricos con Relevadores y Botones, Diapositivas de Diseño de Sistemas de Producción

Este documento contiene descripciones de ejercicios prácticos para el aprendizaje de la automatización de sistemas eléctricos, utilizando relevadores y estaciones de botones para controlar el encendido y apagado de lámparas a 127 V. Cada ejercicio presenta diferentes condiciones para el encendido y apagado de las lámparas.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se controla el encendido y apagado de tres lámparas utilizando tres relevadores y tres estaciones de botones?
  • ¿Cómo se controla el encendido y apagado de dos lámparas utilizando dos relevadores y dos estaciones de botones?
  • ¿Cómo se controla el encendido y apagado de dos lámparas utilizando un relevador y una estación de botones?

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 28/11/2022

crepystop
crepystop 🇲🇽

5

(3)

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TANGAMANGA
CAMPUS INDUSTRIAS
JOSÉ DAVID GARCÍA BRAVO ID 315221
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
AUTOMATIZADA
TRABAJOS EN CLASE
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Control de Sistemas Eléctricos con Relevadores y Botones y más Diapositivas en PDF de Diseño de Sistemas de Producción solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TANGAMANGA

CAMPUS INDUSTRIAS

JOSÉ DAVID GARCÍA BRAVO ID 315221

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

AUTOMATIZADA

TRABAJOS EN CLASE

1. Controlar el encendido de dos lámparas a 127 V, utilizando un

relevador y una estación de botones.

Condiciones:

 Sin activar el botón de arranque deberá estar encendida la

lámpara L2.

 Al pulsar el botón de arranque se apagará L2 y encenderá L1.

 Un botón de paro regresa todo a su estado inicial.

EJERCICIOS FESTO

2. Controlar el encendido de dos lámparas a 127 V, utilizando un relevador y dos estaciones de botones. Condiciones:  Sin activar el botón de arranque (cualquiera de los dos) deberá estar encendida la lámpara L1.  Al pulsar cualquiera de los botones de arranque, L1 se apagará y encenderá L2.  Cualquiera de los botones de paro regresa todo a su estado inicial.

5. Controlar el encendido de tres lámparas a 127 V, utilizando tres relevadores y tres estaciones de botones. Condiciones:  Orden de encendido 1,2,3.  Orden de apagado 1,2,3.

  1. Controlar el encendido de dos lámparas a 127 V, utilizando un relevador, una estación de botones y un relevador de tiempo (timer) a 127 V. Condiciones:
  • Al pulsar el botón de arranque se encenderá L1 a 127 V
  • Transcurridos 10 segundos L1 se apagará y encenderá L2.
  • Para repetir el ciclo, se presiona el botón de paro y posteriormente el de arranque.
  • El relevador auxiliar se emplea únicamente para utilizar uno solo de sus

12. Controlar el encendido de tres lámparas a 127 V, utilizando un

relevador, una estación de botones y dos relevadores de tiempo

(timer) a 127 V.

Condiciones:

  1. Controlar el encendido de dos lámparas a 127 V, utilizando un relevador, una estación de botones y dos relevadores de tiempo (timer) a 127 V. Condiciones:
  • Al pulsar el botón de arranque se enciende L1.
  • 10 segundos después L1 se apaga y enciende L
  • 10 segundos después L2 se apaga y enciende L
  • 10 segundos después vuelve a encender L2 y se apaga
  • 10 segundos después enciende L1 y (y así sucesivamente)
  • El botón de paro desconecta el sistema.