
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Tipo: Diapositivas
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es el utilizado por la empresa que produce solamente después de haber recibido un encargo o pedido de sus productos.
Método de fabricación donde los productos se fabrican por grupos o cantidades específicas, dentro de un marco de tiempo.
Método de flujo de producción utilizado para fabricar, producir o procesar materiales sin interrupción.
Características Reducción del costo de los procesos Demanda no continua Sistema por empuje Tamaño del lote Cambios en el producto Cambio lento en las máquinas Mayor espacio físico
Características Producción prolongada sin modificaciones Facilita la producción detallada Exige equipo altamente especializado Se programa para largos periodos Disminuye los gastos e inversiones Facilita las medidas correctivas
Características Cada producto es único y grande Exige una variedad de máquinas y de equipos Exige gran variedad de operarios especializados Fecha definida de entrega Plan de producción específico. Requiere un grupo de administradores y especialistas
Los sistemas avanzados de manufactura se refieren a la generación y utilización del conocimiento y de tecnología innovadora para la creación o mejora de productos, procesos, servicios y componentes que tengan un valor agregado elevado y un gran potencial para impactar en el mercado.
Propósito general
Optimizar la manufactura dentro de la empresa determinada.
Por lo general usan estas 3 actividades:
Planeación de los procesos. Solución de problemas y mejoramiento continuo. Diseño para capacidad de manufactura.
(Diseño y Manufactura asistido por computadora)
Sistema que provee de información e instrucciones para la automatización de máquinas en la creación de partes, ensambles, y circuitos; utilizando como punto de partida la información de la geometría creada por el CAD.
(Planificación de Requerimientos Materiales/Planificación de los Re-cursos de Manufactura)
Es un sistema para planear y programar los requerimientos de los materiales en el tiempo para las operaciones de producción finales que aparecen en el programa maestro de producción.
(Justo a Tiempo)
Se traduce en un sistema que tiende a producir justo lo que se requiere, cuando se necesita, con excelente calidad y sin desperdiciar recursos del sistema.
(Control Total de la Calidad/Gestión Total por la Calidad)
La calidad es total, porque comprende todos y cada uno de los aspectos de la organización, porque involucra y compromete a todas y cada una de las personas de la organización.
(Sistemas Flexibles de Manufactura/Manufactura Integrada por Computadora)
Una computadora central envía instrucciones a cada estación de trabajo y al equipo de manejo de materiales. Capaz de procesar varios productos y cantidades de producción.
1.5. Actividades principales de la
administración de operaciones.
1.6. Estrategias de operaciones en
un entorno global.
La administración de operaciones se encuentra estrechamente relacionada con la administración de empresa, pero solo se dedica a la investigación y ejecución de todas las acciones y operaciones que se producen el la organización con el propósito de darle un mayor valor.
El responsable de la administración de operaciones debe hacer frente a diez decisiones estratégicas, las cuáles son:
Diseño de bienes y servicios Gestión de la calidad Estrategia de procesos Estrategias de localización Estrategias de organización Recursos humanos Gestión del abastecimiento Gestión del inventario Programación Mantenimiento
La estrategia de operaciones se basa en un plan a largo plazo que busca mejorar la competitividad de la compañía.
Razones para globalizar: Reducir costos operativos y administrativos Mejorar la cadena de suministro Proporcionar mejores productos y servicios Entender el mercado Aprender a mejorar las operaciones Atraer el talento global
Alternativas de estrategias globales Estrategia Global Estrategia Trasnacional Estrategia Internacional Estrategia Multidoméstica
Chase, R. B., Jacobs, F. R., Aquilano, N. J., Matus, R. T., & Benítez, M. A. (2009). Administración de operaciones : producción y cadena de suministros. México: McGraw-Hill. Corvo, H. S. (s.f.). lifeder.com. Obtenido de https://www.lifeder.com/sistema-de- produccion/#:~:text=Todos%20los%20sistemas%20de%20producción,de%20obra%2C%20capital%20y%20tierra. Paz, R. C. (s.f.). Estrategia de producción y operaciones. Argentina: UNMP. Render, B., & Heizer, J. (2014). Principios de administración de operaciones. México: Pearson.