

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento discute sobre las nuevas ciudadanías o ciudadanías democráticas, su importancia en la movilización política y social, y cómo han cambiado la percepción de los derechos y la participación ciudadana. El texto también reflexiona sobre el papel de la nueva ciudadanía en el despertar de conciencia social y cómo ha desafió la passividad política. El estudiante josé rusbel bedoya urrea presenta este trabajo en el curso de ley ética para ingeniería de la universidad cooperativa de colombia, bogotá, durante el semestre iv.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Título del trabajo La nueva ciudadanía Estudiante: José Rusbel Bedoya Urrea Programa: Ingeniería Ambiental Semestre IV Curso: ley ética para ingeniería Universidad Cooperativa de Colombia Sede Bogotá Fecha entrega 21/05/
La nueva ciudadanía De acuerdo con el texto sobre las nuevas ciudadanías o ciudadanías democráticas son las que han buscado la forma de organizar la movilización política y social, dando a conocer una nueva comunidad política, la cual se empeña en incentivar a la sociedad colectiva a reclamar sus derechos y a participar no solo en el ordenamiento común sino que, también velar por las promesas incumplidas por parte del sistema político, ayudando a organizar de manera democrática y justa la sociedad, creando el “mito del ciudadano pasivo”(Rosanvallon,2008). Todo esto ha ayudado a ver que el esfuerzo y el compromiso se transforman de modo no convencional a la participación, como firmas de peticiones, marchas, plantones entre otros que aumentan mientras que la participación electoral disminuye, ayudando a fortalecer algunos de los elementos constitutivos de la nueva ciudadanía como lo es la concepción de los derechos la cual no se limita a derechos del presente, sino en buscar posibilidades de crear nuevos derechos por medio de opciones, percepciones y experiencias. La nueva ciudadanía le ha dado un golpe muy fuerte al mundo, pues se ha visto que a causados el despertar de las mentes que estaban encerradas en un lugar sin salida, donde se tenía que cumplir toda aquella orden dada por los políticos, a pesar de que a ellos no les importaba violar los derechos de los ciudadanos, el pueblo los seguían viendo como ídolos. Los políticos hacían eso con total tranquilidad porque creían que era un pueblo sin criterio propio. Afortunadamente esto cambio para bien, debido a que el pueblo se ha hecho sentir con ganas de retomar lo suyo lo cual es un mundo lleno de riqueza tanto culturar como naturales, cosas que el pésimo gobierno no ha valorado hasta la fecha. Siempre he creído que como pueblo nos hemos dejado manipular una y otra vez, porque siempre que hemos querido abrir un poco los ojos el gobierno nos da migajas de sus riquezas,