Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

sistema respiratorio y su funcion, Apuntes de Farmacia

su funcion y principales enfermedades que lo afectan

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 24/06/2020

jessy-faria
jessy-faria 🇦🇷

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1- ¿ Qué es la epiglotis?
La epiglotis,es una pequeña lengüeta de tejido que cubre el conducto del aire cuando
tragamos, evitando que la comida y el líquido penetren en los pulmones.
2- Explique el proceso de respiración
Cuando respiramos destacan dos procesos:
1.- La inspiración o inhalación:
A absorber el oxígeno del ambiente por la nariz, el diafragma (músculo debajo de los
pulmones) y los músculos entre las costillas se contraen.
Esto genera que la cavidad del tórax se alargue y aplane, empujando hacia arriba y
afuera las costillas, lo que permite el ingreso del aire a los pulmones.
2.- La espiración o exhalación:
En este caso el CO2 que está en nuestro cuerpo es arrojado al ambiente. Aquí el
diafragma sube y empuja a los pulmones, haciéndolos expulsar el aire.
Después de este proceso, el diafragma y las costillas se relajan y vuelven a su
posición inicial. Terminado esto, otra vez se realiza la inspiración.
3- ¿ Qué músculos intervienen principalmente en la respiración?
1. Diafragma
El diafragma es uno de los músculos respiratorios principales y más importantes,
además de estar entre los más conocidos.
Este músculo, que separa torso de abdomen, es clave tanto en los procesos de
inspiración como de expericación. Al contraerse desplaza las vísceras hacia abajo,
dejando espacio y elevando la cavidad torácica de tal modo que permite que los
pulmones se expandan.
2. Músculos intercostales
El segundo gran grupo de músculos que resultan fundamentales para la respiración
son los intercostales, los cuales permiten el desplazamiento de la caja torácica que a
su vez posibilita la expansión pulmonar. Podemos encontrar dos tipos de músculo
intercostal.
Intercostal externo
Intercostal interno
3. Músculos abdominales
Los músculos abdominales son una serie de músculos localizados en el abdomen y
que participan activamente en el proceso respiratorio. Técnicamente no son tan
imprescindibles a la hora de mantener una respiración inconsciente, pero participan
activamente en la espiración voluntaria.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga sistema respiratorio y su funcion y más Apuntes en PDF de Farmacia solo en Docsity!

1- ¿ Qué es la epiglotis? La epiglotis,es una pequeña lengüeta de tejido que cubre el conducto del aire cuando tragamos, evitando que la comida y el líquido penetren en los pulmones. 2- Explique el proceso de respiración Cuando respiramos destacan dos procesos: 1.- La inspiración o inhalación: A absorber el oxígeno del ambiente por la nariz, el diafragma (músculo debajo de los pulmones) y los músculos entre las costillas se contraen. Esto genera que la cavidad del tórax se alargue y aplane, empujando hacia arriba y afuera las costillas, lo que permite el ingreso del aire a los pulmones. 2.- La espiración o exhalación: En este caso el CO2 que está en nuestro cuerpo es arrojado al ambiente. Aquí el diafragma sube y empuja a los pulmones, haciéndolos expulsar el aire. Después de este proceso, el diafragma y las costillas se relajan y vuelven a su posición inicial. Terminado esto, otra vez se realiza la inspiración. 3- ¿ Qué músculos intervienen principalmente en la respiración?

  1. Diafragma El diafragma es uno de los músculos respiratorios principales y más importantes, además de estar entre los más conocidos. Este músculo, que separa torso de abdomen, es clave tanto en los procesos de inspiración como de expericación. Al contraerse desplaza las vísceras hacia abajo, dejando espacio y elevando la cavidad torácica de tal modo que permite que los pulmones se expandan.
  2. Músculos intercostales El segundo gran grupo de músculos que resultan fundamentales para la respiración son los intercostales, los cuales permiten el desplazamiento de la caja torácica que a su vez posibilita la expansión pulmonar. Podemos encontrar dos tipos de músculo intercostal.  Intercostal externo  Intercostal interno
  3. Músculos abdominales Los músculos abdominales son una serie de músculos localizados en el abdomen y que participan activamente en el proceso respiratorio. Técnicamente no son tan imprescindibles a la hora de mantener una respiración inconsciente, pero participan activamente en la espiración voluntaria.

 Oblicuos internos  Oblicuos externos  Músculo recto abdominal  Músculo transverso

  1. Músculos accesorios: No son los principales responsables del movimiento respiratorio pero sí tienen un papel relevante en que esta se produzca. Los músculos que podrían considerarse son

 Escalenos: anterior, medio y posterior

 Esternocleidomastoideo

 Trapecios

 Pectoral mayor

 Pectoral menor

 Músculos serratos

 Músculos supracostales.

4- Explique las diferencias de tratamiento farmacológico entre resfrío y rinitis alérgica. La rinitis alérgica, causa signos y síntomas parecidos al resfrío, como secreción nasal, picazón en los ojos, congestión, estornudos y presión en los senos nasales. Una de las grandes diferencias es que la rinitis no se produce por un virus sino que se produce por una respuesta alérgica a los alérgenos en interiores o al aire libre, como el polen, los ácaros del polvo o pequeñas manchas de piel y saliva que arrojan los gatos, perros y otros animales con pelo o plumas (caspa de mascotas). También al humo del cigarrillo y otros contaminantes. Los siguientes son los síntomas y signos de una rinitis alérgica  Goteo nasal y congestión nasal  Ojos llorosos, rojos y que causan picazón (conjuntivitis alérgica)  Estornudos  Tos  Picazón en la nariz, el paladar o la garganta  Piel hinchada y de color azul debajo de los ojos (ojos morados alérgicos)  Goteo posnasal  Fatiga. 5- ¿Qué causa la bronquiolitis y a quien afecta principalmente? La bronquiolitis por lo general afecta a los niños menores de dos años, y a los lactantes hasta los seis meses. Es una enfermedad común y algunas veces grave. La causa más frecuente es el virus sincicial respiratorio (VSR). Más de la mitad de los bebés están expuestos a este virus en su primer año de vida.