

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La función del aparato respiratorio y las fosas nasales en la captación de oxígeno y eliminación de dióxido de carbono. Se detalla la porción conductora y respiratoria del aparato respiratorio, así como el mecanismo de ventilación. Además, se describe la estructura y función de las fosas nasales, incluyendo la región respiratoria y olfatoria, la inervación y la histofisiología.
Tipo: Transcripciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los procesos relacionados con la captación de oxígeno y eliminación de carbono se denominan respiración, el aparato respiratorio tiene la función de proveer de O2 a la sangre y eliminar el exceso de CO2. lo podemos dividir en una porción Conductora, y una Respiratoria y un mecanismo de Ventilación. NOTA: La ventilación fisiológicamente representa la cantidad de aire inhalado o espirado por minuto. La porción Conductora o Vías aéreas incluyen vías áreas superiores:
caliciformes, que tiene una lámina basal de colágeno denso que se continúa con el periostio o pericondrio profundo. Vasos Sanguíneos Se forma un plexo de mallas finas y venas delgadas a nivel de la porción inferior del tabique y los 2 últimos cornetes Las venas forman sinusoides cavernosas.
vasoconstrictoras. En casos de obstrucción nasal el tratamiento con agentes adrenérgicos facilitan el paso del aire debido a la vasoconstricción producida Existen también fibras Colinérgicas causando vasodilatación y secreción. Región Olfatoria Representa 2 cm del techo y parte superior del tabique y 2 cornetes superiores Su epitelio cilíndrico estratificado es alto y es de color amarillo por el contenidode pigmento de las celulas de sosten Existen 3 tipos de Células: → C. Olfatorias: Son neuronas bipolares ubicadas entre el núcleo de las células basales y las de sostén. En la superficie libre forma el botón o bulbo olfatorio del cual salen cillas, estas cilios poseen la función de aumentar la superficie captadora de aromas. → C. de sostén: Separan a las olfatorias rodeandolas. → C. Basales: Pequeñas ubicadas en la base epitelial. Representa células madre Pluripotenciales que forman las otras 2 células. El tejido conectivo de la lámina propia contiene Glándulas de Bowman, con desembocadura en la superficie epitelial, actuando como disolvente de aromas. HISTOFISIOLOGÍA Las células olfatorias son las primeras receptoras del olfato, las sustancias hidrosolubles y liposolubles se disuelven en la mucosa del epitelio por acción de la secreción de las glándulas de Bowman, estimulando el olfato