











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Médula espinal con descripción de todos sus componentes + fotos explicativas
Tipo: Diapositivas
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Origina 31 pares de nervios espinales o raquídeos Nervios espinales: 8 cervicales 12 torácicos 5 lumbares 5 sacros 1 coccígeo
Engrosamientos. Corresponden a los segmentos de la médula que dan origen a los nervios espinales de los plexos braquial y lumbosacro Posee dos ensanchamientos;
1. Cervical o Superior de 38 mm de circunferencia se extiende desde la vértebra C3 hasta T1. 2. Lumbosacra o Inferior de 33 mm de circunferencia se extiende L2 hasta S3. Dr. Karl Heinz Schorwer Beddings (^) 5
Parte terminal de la médula Estrecha y termina en una extremidad cónica de vértice inferior, que corresponde al cono medular (terminal). Dr. Karl Heinz Schorwer Beddings (^) 6
Son las raíces espinales que bajan verticalmente de los segmentos:
La médula espinal está separada de las paredes óseas por:
Se mantiene en posición por:
Presenta 4 Caras:
Presenta 4 surcos principales:
Presenta en la línea media
1. Fisura mediana anterior de 2-3 mm de profundidad. Dr. Karl Heinz Schorwer Beddings (^) 18
Presenta en la línea media
Presenta:
1. Surco Mediano Posterior o Medio Posterior , poco profundo en la línea media 2. Surcos Posterolaterales o Colaterales Posteriores , A derecha e izquierda Ingresan las raíces posteriores de los nervios raquídeos (sensitivas) Identificadas por el ganglio de la raíz posterior
Presenta dos Componentes:
En la médula espinal:
La coloración gris esta dada por la presencia de capilares sanguíneos Dr. Karl Heinz Schorwer Beddings (^) 29
Presenta la forma de una H
Tienen forma de media luna de concavidad lateral Sus extremidades se llaman Cuernos o Astas Se Dividen en:
Se divide en tres territorios:
1. Anterior o Motor , que comprende la mayor parte de las astas anteriores. 2. Posterior o Sensitivo , constituido en su mayor parte por las astas posteriores. 3. Medio o Vegetativo que ocupa la comisura gris y se extiende a cada lado hasta el cordón lateral.
Se distinguen tres partes:
Columnas
Dr. Karl Heinz Schorwer Beddings (^) 41
Columnas:
Ubicada en vértice del cuerno posterior En toda la longitud de la medula Aferentes Dolor, T°, Tacto Recibe neuronas del tracto dorsomarginal o zona de Lissauer
Ubicada la cabeza del cuerno posterior En toda la longitud de la medula Golgi Tipo II Aferentes Dolor, T°, Tacto Sustancia transparente
Junio 19, 1914 - Agosto 21, 2002 Neuroscientista Sueco Professor en la Universidad Uppsala En 1952 investigó en médula espinal de gato la disposición de las neuronas en la sustancia gris y determinó que ésta se agrupa en 10 láminas Dr. Karl Heinz Schorwer Beddings (^) 49
I-VI: Cuerno posterior Lamina I: Nucleo posteromarginal Laminae II/III: substancia gelatinosa Laminae III/IV/V: núcleo propio Lamina VI: núcleo dorsal VII-IX: Cuerno anterior Lamina VII: núcleo intermediolateral Lamina VIII: interneuronas motoras Lamina IX: neuronas motoras Lamina X: neuronas del canal central Dr. Karl Heinz Schorwer Beddings (^) 50
Está constituida por:
Son paquetes o grupos de fibras nerviosas que viajan por la médula Aparecen en la superficie externa de cada mitad de la médula Se dividen en tres:
Ubicado entre el fisura media anterior y la salida de las raíces anteriores de los nervios espinales (surco anterolateral) Separado del cordón lateral por el cuerno anterior de la sustancia gris. Dr. Karl Heinz Schorwer Beddings (^) 54
Ubicado entre la salida de las raíces anteriores (surco anterolateral) y posteriores (surco posterolateral) de los nervios raquídeos Se halla separado del cordón posterior por el cuerno posterior
Se dividen en:
Por este cordón asciende :
Cordón Anterior Vías Motoras (Motor Voluntario)^ Piramidal Directo (Extrapiramidal,^ Tectoespinal Motilidad Automática y Asociada) Vestíbuloespinal (Extrapiramidal, Motilidad Automática y Asociada) Vías Sensitivas Espino Anterior.-Talámico Protopático^ (Tacto) Fundamental (Visceral) Dr. Karl Heinz Schorwer Beddings (^) 63
Presenta tractos ascendentes :
Cordón Posterior Vías Sensitivas Grácil o de Goll Propiocepción , vibración y tacto fino o discriminativo sacro, lumbar y 6 nervios torácicos inferiores Cuneiforme o de Burdach Propiocepción, vibración y tacto fino o discriminativo cervical y torácico superior Dr. Karl Heinz Schorwer Beddings (^) 65
Posee los 6 Fascículos ascendentes :
Fascículos descendentes :
Cordón Lateral Vías Motoras Piramidal Cruzado Voluntaria^ Motilidad Rubroespinal Motilidad Automática Reticuloespinal Motilidad Automática Vías Sensitivas Espino Sensibilidad Térmico - Talámico lateral doloroso Espino Anterior-Cerebeloso Sensibilidad. Propioceptiva Inconsciente Espino Posterior-Cerebeloso Sensibilidad. Propioceptiva Inconsciente Dr. Karl Heinz Schorwer Beddings (^) 68
1. FENEIS, H. :(2007) “Nomenclatura Anatómica Ilustrada.” 5° edición. Elsevier Masson. 2. LATARJET , M. RUIZ LIARD, A. (1998) “Anatomía Humana” 3ª Edición. Editorial Panamericana. Madrid. 3. MOORE, K; DALLEY, A. (2002) “Anatomía con Orientación Clínica” 4° Edición .Editorial Panamericana. 4. NETTER, F. H. (1996) “Atlas de Anatomía Humana”. Editorial. Masson. Barcelona. Barcelona 5. SOBOTTA (2001). “Atlas de Anatomía Humana”. 21° Edición. Editorial Médica Panamericana 6. ROUVIERE, H. DELMAS. A. (1999). “Anatomía Humana” 10° Edición .Editorial. Masson. Barcelona. España. 7. TESTUT LATARJET, A (1976) “Tratado de Anatomía Humana Descriptiva” 9° Edición. Editorial Salvat. Barcelona. 8. TESTUT LATARJET, A. (1983) “Compendio de Anatomía Descriptiva” 1° Edición. Editorial Salvat Barcelona. 9. BRAZIS P, MASDEU J, BILLER J (2007). Spinal Cord. In: Localization in Clinical Neurology. Lippincot Williams & Wilkins. Philadelphia 10. SNELL R. (2010). “Neuroanatomía Clínica”. 7° edición. Lippincott Williams & Wilkins Dr. Karl Heinz Schorwer Beddings 73