


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO DE NORMAS ISO PARA LA CERTIFICACIÓN DE EMPRESAS
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
4 CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN Artículo 2.2.4.6.16. Evaluación inicial del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST. 4.
4.1 La comprensión de la organización y su contexto 4.
4.2 La comprensión de las necesidades y expectativas de los trabajadores y otras partes interesadas 4.
4.3 Determinación del alcance de la OH & S sistema de gestión 4.
Nuevo 4.4 SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL 4.4 OH & S sistema de gestión Artículo 2.2.4.6.4. Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST). 4.4. La organización debe establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión de calidad, incluidos los procesos necesarios y sus interacciones, de acuerdo con los requisitos de esta Norma Internacional. 4.4. En la medida en que sea necesario, la organización debe: -Mantener información documentada para apoyar la operación de sus procesos; - Conservar la información documentada para tener la confianza de que los procesos se realizan según lo planificado. 5 LIDERAZGO 5 LIDERAZGO
5. Liderazgo, participación y consulta de los trabajadores 5.1 LIDERAZGO Y COMPROMISO 5.1 LIDERAZGO Y COMPROMISO (^) 5.1 Liderazgo y compromiso 5.1.1 Generalidades 5.1.2 Enfoque al cliente 5.2 POLITICA 5.2 POLITICA AMBIENTAL 5.2 Política Artículo 2.2.4.6.5. Política de seguridad y salud en el trabajo (SST). 5.2.1 Establecimiento de la política de la calidad Artículo 2.2.4.6.6. Requisitos de la política de seguridad y salud en el trabajo (SST). 5.2.2 Comunicación de la política de la calidad Artículo 2.2.4.6.7. Objetivos de la política de seguridad y salud en el trabajo (SST). 5.
5.3 Roles, funciones, responsabilidades Artículo 2.2.4.6.8. Obligaciones de los empleadores. Artículo 2.2.4.6.9. Obligaciones de las administradoras de riesgos laborales (ARL). Artículo 2.2.4.6.10. Responsabilidades de los trabajadores. 5.4 Participación, consulta y representación 6 PLANIFICACION 6. PLANIFICACIÓN 6 Planificación 6.1 ACCIONES PARA ABORDAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES 6.1 ACCIONES PARA ABORDAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES 6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades Artículo 2.2.4.6.23. Gestión de los peligros y riesgos. 6.1. Al planificar el sistema de gestión de la calidad, la organización debe considerar las cuestiones referidas en el apartado 4.1 y los requisitos referidos en apartado 4.2, y determinar los riesgos y oportunidades que es necesario abordar con el fin de: (^) 6.1.1 Generalidades 6.1.1 Generalidades 6.1. La organización debe planificar: Las acciones para abordar estos riesgos y oportunidades; 6.1.2 Aspectos ambientales 6.1.2 Identificación de peligros y evaluación de riesgos de S & SO Artículo 2.2.4.6.15. Identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos. 6.1.2.1 General 6.1.2.2 Identificación de los peligros 6.1.2.3 Evaluación de riesgos de S & SO
6.1.2.4 Oportunidades de S &SO 6.1.3 Requisitos legales y otros requisitos 6.1.3 Determinación de los requisitos legales aplicables y otros 6.1.4 Planificación de acciones 6.1.4 Otros riesgos y oportunidades para el sistema de gestión de S &SO 6.1.5 Planificación para tomar medidas 6.
6.2 Objetivos y la planificación para alcanzarlos Artículo 2.2.4.6.18. Objetivos del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST. 6.2. La organización debe establecer objetivos de la calidad para las funciones y niveles pertinentes y los procesos necesarios para el sistema de gestión de la calidad. 6.2.1 Objetivos ambientales 6.2.1 Objetivos de S Y SO 6.2. Al planificar cómo lograr sus objetivos de la calidad, la organización debe determinar: 6.2. Planificación de acciones para lograr los objetivos ambientales 6.2.2 Planificación para alcanzar los objetivos de S & SO 6.3 PLANIFICACION DE LOS CAMBIOS 7 APOYO 7 APOYO (^) 7 Soporte 7.1 RECURSOS 7.1 RECURSOS (^) 7.1 Recursos 7.1.1 Generalidades 7.1.2 Personas 7.1.3 Infraestructura 7.1.4 Ambiente para la operación de los procesos 7.1.5 Recursos de seguimiento y medición 7.1.5.1 Generalidades 7.1.5.2 Trazabilidad de las mediciones 7.1.6 Conocimientos de la organización 7.2 COMPETENCIA 7.2 COMPETENCIA 7.2 Competencia 7.3 TOMA DE CONCIENCIA 7.3 TOMA DE CONCIENCIA 7.3 Toma de conciencia 7.4 COMUNICACIÓN 7.4 COMUNICACIÓN (^) 7.4 Información y comunicación Artículo 2.2.4.6.14. Comunicación. 7.4.1 Generalidades 7.4.2 Comunicación interna 7.4.3 Comunicación externa 7.5 INFORMACIÓN DOCUMENTADA 7.5 INFORMACIÓN DOCUMENTADA 7.5 Información documentada Artículo 2.2.4.6.12. Documentación. 7.5.1 Generalidades 7.5.1 Generalidades 7.5.1 Generalidades Artículo 2.2.4.6.13. Conservación de los documentos. 7.5.2 Creación y actualización 7.5.2 Creación y actualización (^) 7.5.2 Creación y actualización 7.5.3 Control de la información documentada 7.5.3 Control de la información documentada (^) 7.5.3 Control de la información documentada 7.5.3. La información documentada requerida por el sistema de gestión de la calidad y por esta Norma Internacional se debe controlar para asegurarse de que: 7.5.3. Para el control de la información documentada, la organización debe abordar las siguientes actividades, según corresponda. 8 OPERACIÓN 8 OPERACIÓN (^) 8. Operación 8.1 PLANIFICACIÓN Y CONTROL OPERACIONAL 8.1 PLANIFICACIÓN Y CONTROL OPERACIONAL 8.1 Planificación y control operacional Artículo 2.2.4.6.17. Planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST. 8.1.1 General 8.1.2 Jerarquía de controles 8.2 Gestión del cambio Artículo 2.2.4.6.26. Gestión del cambio. 8.3 La internalización 8.4 Contratación Artículo 2.2.4.6.28 Contratación. 8.5 Contratistas Artículo 2.2.4.6.27. Adquisiciones. 8.2 PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS 8.6 Preparación y respuesta de emergencia Artículo 2.2.4.6.24. Medidas de prevención y control. Artículo 2.2.4.6.25. Prevención, preparación y respuesta ante emergencias. 8.2 REQUISITOS PARA LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS 8.2.1 Comunicación con el cliente 8.2. Determinación de los requisitos para los productos y servicios 8.2. Revisión de los requisitos para los productos y servicios
La organización debe planificar, establecer, implementar y mantener uno a varios programas de auditoría que incluyan la frecuencia, los métodos, las responsabilidades. 9.2.2 Programa de auditoría interna 9.2.2 Proceso de auditoria interna 9.3 REVISIÓN POR LA DIRECCION 9.3 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 9.3 Revisión por la dirección Artículo 2.2.4.6.31. Revisión por la alta dirección. 9.3.1 Generalidades 9.3.2 Entradas de la revisión por la dirección 9.3.3 Salidas de la revisión por la dirección
10. MEJORA 10 MEJORA (^) 10 Mejora 10.1 GENERALIDADES 10.1 GENERALIDADES 10.2 NO CONFORMIDAD Y ACCIÓN CORRECTIVA 10.2 NO CONFORMIDAD Y ACCIÓN CORRECTIVA 10.1 Conformidades y acciones correctivas Artículo 2.2.4.6.32. Investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales. 10.2. Cuando ocurra una conformidad, incluida cualquiera originada por quejas, la organización debe: Artículo 2.2.4.6.33. Acciones preventivas y correctivas. 10.2. La organización debe conservar información documentada como evidencia de 10.3 MEJORA CONTINUA 10.3 MEJORA CONTINUA (^) 10.2 Mejora continua Artículo 2.2.4.6.34. Mejora continua. 10.2.1 Objetivos de mejora continua 10.2.2 Proceso de Mejora continua Artículo 2.2.4.6.11. Capacitación en seguridad y salud en el trabajo – SST. Artículo 2.2.4.6.35. Capacitación obligatoria. Artículo 2.2.4.6.36. Sanciones. Artículo 2.2.4.6.37. Transición. Artículo 2.2.4.6.38. Constitución del Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Artículo 2.2.4.6.39. Sujeción de otras entidades gubernamentales. Artículo 2.2.4.6.40. Servicios privados de Salud y Seguridad en el Trabajo. Artículo 2.2.4.6.41. Responsabilidades de los servicios privados de Salud y Seguridad en el Trabajo. Artículo 2.2.4.6.42. Contratación de Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo.