Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema Fiscal en materia fiscal, Resúmenes de Fiscalidad Empresarial

Software dados por la autoridad

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 09/05/2023

andrea-hernandez-4p1
andrea-hernandez-4p1 🇲🇽

2 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LAREDO
DEPARTAMENTO CIENCIAS ECONÓMICO - ADMINISTRATIVO
CONTADOR PÚBLICO- TALLER II
SOFTWARE FISCAL PROPORCIONADO POR LAS AUTORIDADES
DOCENTE: Luis Carlos Aragón Arévalo.
ALUMNA: Andrea Hernández Zertuche.
GRUPO: 8to. A
NO. DE CONTROL: 19100731.
FECHA DE ENTREGA: 27 de Abril de 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema Fiscal en materia fiscal y más Resúmenes en PDF de Fiscalidad Empresarial solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LAREDO

DEPARTAMENTO CIENCIAS ECONÓMICO - ADMINISTRATIVO

CONTADOR PÚBLICO- TALLER II

SOFTWARE FISCAL PROPORCIONADO POR LAS AUTORIDADES

DOCENTE: Luis Carlos Aragón Arévalo. ALUMNA: Andrea Hernández Zertuche. GRUPO: 8to. A NO. DE CONTROL: 19100731. FECHA DE ENTREGA: 27 de Abril de 2023

INTRODUCCIÓN

Como sabemos, los softwares fiscales hoy en día son imprescindibles para llevar el correcto funcionamiento de la entidad ya que estos nos permiten que la empresa o el contribuyente del que se trate este al corriente con sus obligaciones fiscales. Este software es importante que las empresas o el contribuyente en su caso, cuenten con este tipo de herramientas para poder agilizar los procesos que intervienen a la hora de elaborar las declaraciones que se le deben enviar a las autoridades fiscales.

Para poder estar en contexto, es necesario aclarar que es un software fiscal. Este es una herramienta que nos proporcionas las autoridades fiscales a través de sus páginas oficiales en internet, este nos permite automatizar los cálculos o el llenado de declaraciones que se tienen que enviar a las autoridades fiscales dependiendo de la obligación de que se trate.

Este tipo de declaraciones deben de hacerse con precisión y cuidado ya que se enviaran a la autoridad correspondiente y sobre el cálculo de estas se determinara el pago de los impuestos, este tipo de herramientas nos ayuda a hacer más dinámico el hecho de cumplir con las obligaciones fiscales de la empresa. Las declaraciones y su contenido impactaran en los gastos de la empresa, por los impuestos, y en el correcto funcionamiento de esta, ya que de no cumplirse las obligaciones fiscales de manera correcta podría ocasionar multas por parte de la autoridad fiscal. Por eso a continuación se mencionaran varios de estos softwares para conocerlos y entender por qué son tan relevantes para los contribuyentes.

SOFTWARE IDSE (IMSS DESDE TU EMPRESA)

El IDSE es un software que pone a nuestra disposición el IMSS a través del cual se permite realizar trámites electrónicos como por ejemplo, los movimientos afiliatorios, este software también permite descargar la presentación y emisión de primas de riesgos. Permite enviar datos para dar de alta a un trabajador, notificar la baja de un trabajador, notificar las modificaciones de salario entre otros.

BENEFICOS DE LOS SOFTWARES FISCALES

Es importante mencionar algunos benéficos de estos software para poder entender la importancia que estos tienen.

 Permiten ahorrar tiempo a la hora del llenado de las declaraciones.  Agilidad para la presentación de las declaraciones, ya que al enviarse por internet permite presentarlas en tiempo y forma.  Permite estar actualizado en cuanto a formatos que estén de acuerdo a las disposiciones del SAT

NOMBRE DEL

SOFTWARE.

MULTIEPS DIM IDSE

AUTORIDAD

EMISORA DEL

SOFTWARE

Servicio de Administración Tributaria. Servicio de Administración Tributaria. Instituto Mexicano del Seguro Social. CONTRIBUYENTES OBLIGADOS. Personas físicas o morales que presenten información anual del impuesto especial sobre producción y servicios y consumo por Entidad Federativa.

Personas físicas y morales, y a su vez los fideicomisarios o fideicomitentes que efectúan operaciones a través de fideicomisos empresariales (^). y realicen actividades

Los que tengan trabajadores a su cargo y estén obligados a afiliarlos al seguro social.

PLAZO O FECHA PARA UTILIZAR EL SOFTWARE.

A más tardar, el 31 de marzo de cada año.  A más tardar el 15 de febrero de cada año. Si son partes relacionadas, a más tardar el 15 de maño del año inmediato posterior a la terminación el ejercicio de que se trate.

Siempre que se necesite hacer, determinar primas de riesgo, dar de alta un trabajador o dar de baja un trabajador. FUNDAMENTO LEGAL DEL SOFTWARE.

Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Artículo 19, fracción VI.

 CFF: Artículos 31 y 32. LISR: Artículos 76, fracciones VI, VII, X y XIII, 110, fracciones VII Disposiciones y X, 117, Transitorias de la Ley del 145, séptimo párrafo y Impuesto sobre la Renta para 2016, artículo segundo, fracción XVI, tercer y último párrafos.  Ley IEPS: Artículo 19, fracción XVII.

Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Fiscalización (RACERF) Recaudación. y

DESCRIPCIÓN DEL

FUNDAMENTO

LEGAL.

En la Ley del IEPS se nos menciona que los obligados a declararlo proporcionar a las autoridades deberán de fiscales durante el mes de marzo de cada año.

En la ley del ISR nos menciona que se debe presentar el saldo insoluto al 31 de diciembre préstamos que le hayan sido otorgados o del año anterior, de los garantizados por residentes en el extranjero.

El patrón determinara su prima y deberá llevar un registro pormenorizado de su siniestralidad, desde el inicio de cada uno de los casos hasta su terminación.

TABLA DE DATOS DE LOS SOFTWARE FISCALES

CONSLUSIONES

SOFTWARE MULTIEPS: Es importante y de gran apoyo para todo aquel contribuyente que deba presentar su declaración anual de IEPS, permite agilizar el llenado de esta y tiene campos que permiten organizar los datos de forma estructurada y clara.

SOFTWARE DIM: Es gran importancia ya que en las operaciones del día a día en muchas facturas se retiene ISR e IEPS por lo que es un gran apoyo que el SAT nos brinde una herramienta que facilite el llenado de la declaración ya que a veces son muchos registros que se tienen que hacer.

SOFTWARE IDSE: Este software es de gran ayuda a la hora de hacer tareas tan cotidianas como dar de alta o de baja a un trabajador o bien, hacer modificaciones en la información de estos. Nos permite tener la información actualizada y al día con las disipaciones fiscales.