Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema experto para el diagnóstico de enfermedades caninas en la veterinaria 'Vet Lucas', Diapositivas de Inteligencia Artificial

El desarrollo e implementación de un sistema experto para mejorar el proceso de selección de personal en una clínica veterinaria. El sistema experto se enfoca en evaluar de manera objetiva y eficiente las habilidades y aptitudes de los candidatos, con el fin de encontrar el mejor ajuste para la posición que se busca cubrir. La misión, visión y objetivos de la organización, así como los procesos estratégicos, clave y de soporte involucrados. También se detallan los aspectos a considerar en cuanto a la estructura, recursos y conocimientos de la empresa. Además, se incluyen anexos con el mapa de procesos, la cadena de valor y el organigrama de la clínica veterinaria. En general, este documento proporciona una visión integral del desarrollo e implementación de un sistema experto para mejorar la selección de personal en el contexto de una clínica veterinaria.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 07/06/2023

josemarino-1
josemarino-1 🇵🇪

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA EXPERTO PARA EL DIAGNÓSTICO DE
ENFERMEDADES CANINAS EN LA VETERINARIA"VET LUCAS"
Modelo de la
Organización
Plantilla OM – 1. Problemas y Oportunidades
PROBLEMAS Y
OPORTUNIDADE
S
Problemas:
Falta de información completa sobre los candidatos.
Demora en el proceso de selección.
Falta de capacitación de los encargados del proceso.
Falta de claridad en los criterios de selección.
Oportunidades:
Un sistema experto puede ayudar a mejorar la eficiencia del proceso
de selección de personal al automatizar y optimizar algunas de las
tareas involucradas.
El uso de un sistema experto puede reducir la subjetividad y los
sesgos en la evaluación de los candidatos, al aplicar criterios
objetivos y consistentes para la selección.
Un sistema experto puede incorporar conocimientos específicos
sobre el área de la posición que se busca cubrir.
La integración de herramientas tecnológicas y análisis de datos en un
sistema experto puede permitir una evaluación más completa y
precisa de los candidatos.
CONTEXTO DE
LA
ORGANIZACION
Misión:
Es ayudar a mejorar el proceso de selección de personal mediante el
desarrollo e implementación de un sistema experto que brinde apoyo en la
toma de decisiones. Nuestro sistema experto se enfoca en evaluar de
manera objetiva y eficiente las habilidades y aptitudes de los candidatos,
con el fin de encontrar el mejor ajuste para la posición que se busca cubrir.
Buscamos brindar a las empresas una herramienta tecnológica que les
permita ahorrar tiempo y costos en el proceso de selección, al mismo
tiempo que mejora la calidad de las contrataciones.
Visión:
Nuestra visión es ser líderes en la implementación de sistemas expertos
para la selección de personal, convirtiéndonos en el socio tecnológico
preferido en todo el mundo. Buscamos seguir innovando y mejorando
nuestro sistema experto, incorporando nuevas tecnologías y metodologías
de evaluación, para asegurar que siempre estemos brindando la mejor
solución posible a nuestros clientes. Nuestra meta es transformar la
selección de personal en una tarea más eficiente, efectiva y justa para todas
las partes involucradas.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema experto para el diagnóstico de enfermedades caninas en la veterinaria 'Vet Lucas' y más Diapositivas en PDF de Inteligencia Artificial solo en Docsity!

SISTEMA EXPERTO PARA EL DIAGNÓSTICO DE

ENFERMEDADES CANINAS EN LA VETERINARIA"VET LUCAS"

Modelo de la

Organización

Plantilla OM – 1. Problemas y Oportunidades

PROBLEMAS Y OPORTUNIDADE S Problemas: Falta de información completa sobre los candidatos. Demora en el proceso de selección. Falta de capacitación de los encargados del proceso. Falta de claridad en los criterios de selección. Oportunidades: Un sistema experto puede ayudar a mejorar la eficiencia del proceso de selección de personal al automatizar y optimizar algunas de las tareas involucradas. El uso de un sistema experto puede reducir la subjetividad y los sesgos en la evaluación de los candidatos, al aplicar criterios objetivos y consistentes para la selección. Un sistema experto puede incorporar conocimientos específicos sobre el área de la posición que se busca cubrir. La integración de herramientas tecnológicas y análisis de datos en un sistema experto puede permitir una evaluación más completa y precisa de los candidatos. CONTEXTO DE LA ORGANIZACION Misión: Es ayudar a mejorar el proceso de selección de personal mediante el desarrollo e implementación de un sistema experto que brinde apoyo en la toma de decisiones. Nuestro sistema experto se enfoca en evaluar de manera objetiva y eficiente las habilidades y aptitudes de los candidatos, con el fin de encontrar el mejor ajuste para la posición que se busca cubrir. Buscamos brindar a las empresas una herramienta tecnológica que les permita ahorrar tiempo y costos en el proceso de selección, al mismo tiempo que mejora la calidad de las contrataciones. Visión: Nuestra visión es ser líderes en la implementación de sistemas expertos para la selección de personal, convirtiéndonos en el socio tecnológico preferido en todo el mundo. Buscamos seguir innovando y mejorando nuestro sistema experto, incorporando nuevas tecnologías y metodologías de evaluación, para asegurar que siempre estemos brindando la mejor solución posible a nuestros clientes. Nuestra meta es transformar la selección de personal en una tarea más eficiente, efectiva y justa para todas las partes involucradas.

Objetivos de la Organización: Objetivo General: Desarrollar e implementar un sistema experto que permita mejorar el proceso de selección de personal en la organización, a través de la automatización y el uso de técnicas de inteligencia artificial, con el fin de aumentar la eficiencia y eficacia en la contratación de los mejores candidatos. Objetivos Específicos: Identificar los requisitos y características necesarias para el sistema experto de selección de personal. Desarrollar y entrenar el sistema experto utilizando técnicas de inteligencia artificial. Integrar el sistema experto con los procesos existentes de selección de personal en la organización. Evaluar y medir la eficacia y eficiencia del sistema experto en la selección de los mejores candidatos. Proporcionar una experiencia de selección de personal satisfactoria tanto para los candidatos como para los empleados involucrados en el proceso. Factores externos a tratar: Competencia en el mercado laboral. Cambios en la legislación laboral. Avances tecnológicos en la selección de personal. Estrategia de la Organización: Será centrada en la innovación y la mejora continua de los procesos de selección de personal a través del uso de tecnologías avanzadas. Se buscará diferenciarse de la competencia en el mercado laboral a través de la implementación de herramientas tecnológicas eficaces y eficientes que mejoren la calidad de los candidatos seleccionados. Mapa de Procesos (ver anexo 01 y 02): Procesos estratégicos: Análisis de requisitos de selección de personal. Evaluación de candidatos. Selección de candidatos. Procesos clave: Gestión de selección de personal. Procesos de soporte: Análisis de puestos. Publicación de ofertas de trabajo. Recepción de solicitudes de empleo. Verificación de referencias y antecedentes. Comunicación y retroalimentación con candidatos. Gestión de la información de los candidatos. Capacitación del personal en el uso del sistema experto. SOLUCIONES (^) Desarrollar un sistema experto para el apoyo en la toma de decisiones del

PLANTILLA OM- MODELOS DE LA ORGANIZACION (^) ASPECTOS A CONSIDERAR ESTRUCTURA La empresa es de tipo sociedad anónima cerrada (S.A.C.), la cual está conformada en la cabeza por una junta directiva luego gerente general y las áreas de administración, contabilidad, área medicina, área diagnóstico y área de cirugía. (ver anexo 03). PROCESO Ver anexo 05 PERSONAL  MEDICO VETERINARIO: La empresa cuenta una persona que se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, trastornos y lesiones en los animales no humanos.  CAJERA: La empresa cuenta con una persona encargada de tomar y registrar el pago de los clientes, así como de administrarlo y asegurarse que no existan pérdidas dentro de empresa VET LUCAS.  TECNICO VETERINARIO: La empresa cuenta con dos la persona que realiza la parte técnica apoyado por el médico veterinario.  CONTADOR: La empresa cuenta con una persona encargado de llevar la gestión de la información comercial y financiera. RECURSOS Equipamientos y material  Computadoras con sistema operativo Windows 7 7ma generación marca LENOVO  Impresoras  Materiales de evaluación  Personal con conocimiento diagnóstico de enfermedades CONOCIMIENTO AREA GERENTE  Conocimiento de marketing.  Tener conocimiento en gestión financiera.  Capaz de elaborar presupuestos.  Saber elaborar estados financieros.  Tener conocimiento de las TICs  Tener conocimiento de seguridad empresarial  Capacidad de planificar  Liderazgo  Capacidad de negociación AREA CONTABILIDAD  Saber elaborar suscripciones de certificados de ingresos  Capaz de elaborar presupuesto.  Tener conocimiento del análisis vertical y horizontal financiero.  Saber sobre asesoría contable  Tener conocimiento de TICs AREA ADMINISTRACION  Saber sobre las relaciones económicas y

monetarias  Tener conocimiento el mercadeo  Tener conocimiento sobre gerenciar.  Conocimiento sobre negocios y finanzas AREA DE MEDICINA  Conocimiento diferentes enfermedades caninas.  Conocimiento manejo de las TICs.  Tener conocimiento sobre procesos biológicos.  Conocimiento sobre el cuerpo animal.  Saber sobre las practicas veterinarias. CULTURA Y PODER CULTURA  Trabajo en equipo  Ética compartida  Honestidad  Empatía PODER  Respeto entre trabajadores  Buena Convivencia  Generar un ambiente de confianza entre trabajadores  Aceptación de los sentimientos o pensamientos que pueden tener los empleados.

Anexo 0 3 : Organigrama Anexo 04: Proceso

Modelo de

la

organizació

n

Plantilla OM – 3. Aspectos a considerar

N° TAREA REALIZAD

A POR

¿DONDE? ACTIVOS DE

CONOCIMIENT

O

CONOCIMIENT

O INTENSIVO

IMPORTANCI

A

001 Registro de Cliente Recepcionist a Área de Administració n Verifica si tiene cita. Historial médico. Emite el pago. Entrega ticket.

SI 5

002 Atención paciente Médico veterinario Área de medicina general Historial médico actual del cliente. Evaluación general. Reporte del estado del cliente.

SI 5

003 Resultado del diagnóstico Técnico especialista Área de diagnostico Examina detalladamente. Reporte de examen de la enfermedad. Plan de tratamiento.

SI 5

Modelo de

Tarea

Plantilla TM-1: Análisis de la tarea 002

Tarea (^) 002: Atención al paciente Organización Área de medicina general Objetivo (^) Observar si el trabajo del médico veterinario es efectivo. Dependencia y Flujo Tarea precedente Realizar una lista de precauciones por el orden de prioridad antes de la atención médica. Tarea siguiente Evaluación de los síntomas presentados en la mascota. Manejo de objetos Objetos que entran Ingresos de los datos de la mascota. Evaluación general Objetos que salen Resultado del análisis de evaluación. Derivación a un área de especialidad. Objetos internos Análisis de la información obtenida por parte del médico veterinario. Tiempo y control Frecuencia, Duración Frecuencia: Uno por cada paciente. Duración: Moderada Control Supervisión medico a cargo de médico veterinario. Restricción y condiciones a. Precondición: La mascota que va ser atendida. b. Postcondición: Que se registre toda la información del paciente en historial médico. c. Restricciones: Procurar realizar el análisis de evaluación correctamente. Agente (^) Médico veterinario Conocimiento y competencia Conocimiento de protocolo de atención al paciente. Almacenamiento de la información de los tipos de enfermedad de la mascota. Recurso Computadora de escritorio y maquinas Calidad y ejecución Que el médico veterinario registre la información correctamente del paciente.