

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El sistema endocrino es un sistema complejo formado por glándulas y órganos que producen y secretan hormonas, sustancias químicas que influyen en la función de otras células. Las hormonas son moléculas proteicas que cumplen su función en pequeñas cantidades y se liberan a la sangre o al líquido intersticial. En este texto se presenta una descripción general del sistema endocrino, incluyendo las funciones de las hormonas, las glándulas endocrinas y exocrinas, y algunos ejemplos de glándulas endocrinas importantes. El sistema endocrino controla funciones vitales como el crecimiento y desarrollo, el metabolismo y la reproducción.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las hormonas son sustancias segregadas por células especializadas, localizadas en glándulas endocrinas (carentes de conductos), o también por células epiteliales e intersticiales cuyo fin es el de influir en la función de otras células. Desde el punto de vista químico son moléculas de naturaleza orgánica, principalmente proteicas, y cumplen su función, es decir son activas en muy pequeña cantidad. La especialidad médica encargada del estudio, prevención y tratamiento de las enfermedades que afectan a estas moléculas humanas es la endocrinología.
Una glándula es una especialización del tejido epitelial, compuesto por una o más células epiteliales cuya función es secretar sustancias químicas, como las hormonas, para liberarlas, a menudo en la corriente sanguínea y en el interior de una cavidad corporal o su superficie exterior. Estas sustancias pueden ser mensajeros químicos que se incorporan al organismo para llegar a la célula a la que está destinada, según su característica especial, o producir directamente un efecto específico en el medio al que son secretadas. Las glándulas han sido clasificadas desde diferentes puntos de vista: las glándulas pueden ser endocrinas o exocrinas , según viertan o no su contenido a la sangre. Las glándulas endocrinas (aductales) liberan su secreción ( hormona ) a la sangre o al líquido intersticial. Ejemplos: tiroides, hipófisis, suprarrenales. Las glándulas exocrinas liberan su secreción a cavidades o conductos que la transportan al sitio de acción. Ejemplo, glándulas salivales. Según la forma de liberación de su producto al conducto, las glándulas exocrinas han sido clasificadas en: apocrinas : la secreción que se realiza por un extremo o apéx de la célula, involucra una pérdida parcial del citoplasma. Ejemplo, glándula mamaria. holocrina : la célula se destruye durante el proceso de la secreción que ocupa parte importante de su contenido. Ejemplo, glándulas sebáceas de la piel. merocrina : en la secreción no hay lesión en la célula secretora. Ejemplo, secreción de saliva. Glándulas y órganos que elaboran hormonas y las liberan directamente en la sangre de manera que llegan a los tejidos y órganos de todo el cuerpo. Estas hormonas controlan muchas funciones importantes en el cuerpo, como el crecimiento y el desarrollo, el metabolismo y la reproducción. El sistema endocrino incluye el hipotálamo, la glándula pineal, la hipófisis, la glándula tiroidea, las glándulas paratiroideas, el timo, las glándulas suprarrenales y el páncreas. En los hombres, también incluye los testículos; en las mujeres, incluye los ovarios y la placenta (durante el embarazo). También se llama sistema endocrinológico.
Glándulas y órganos del sistema endocrino. El sistema endocrino produce hormonas que controlan muchas funciones importantes del cuerpo. Se compone de glándulas y órganos como los siguientes: el hipotálamo, la hipófisis, la glándula pineal, la glándula tiroidea, las glándulas paratiroideas, el timo, las glándulas suprarrenales, el páncreas y los órganos reproductores (ovarios en las mujeres y testículos en los hombres).