Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema Digestivo y fecal, Apuntes de Nutrición

Trabajo breve explicando el sistema digestivo

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 08/03/2019

Ezzgomez10
Ezzgomez10 🇦🇷

4.5

(2)

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA DIGESTIVO
Es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los
alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo. Por lo cual se
pueden distinguir cuatro funciones claras del mismo:
Transporte: como su nombre lo indica, transporta los alimentos.
Secreción: mediante la utilización de jugos digestivos se trocean las proteínas, hidratos de
carbono, lípidos, etc.
Absorción: la mayor parte se produce en el intestino delgado, donde a través de sus
vellosidades se absorben los nutrientes necesarios.
Excreción: eliminación de todas las sustancias y nutrientes que no fueron absorbidos ni
asimilados.
Proceso digestivo
1.
El proceso digestivo comienza en la boca, donde los
alimentos son triturados por la acción de los dientes
y sometidos a la acción de la saliva.
2. El bolo alimenticio atraviesa el esófago
mediante la deglución para llegar al
estómago.
3. En el estómago los alimentos se almacenan
temporalmente y son sometidos a la acción
del corrosivo jugo gástrico producido por las
glándulas de la mucosa que tapiza el órgano.
4.
El hígado segrega la bilis imprescindible para la
digestión de las grasas, sirve de depósito de
vitaminas, de proteínas y de glucógeno, interviene
en el metabolismo de los lípidos, sintetiza proteínas
y convierte sustancias tóxicas en inocuas.
5. La vesícula biliar almacena la bilis y,
posteriormente, la vierte en el duodeno.
6. El jugo pancreático interviene en la digestión
de todos los alimentos orgánicos.
7. En el duodeno se vierten los jugos
pancreático, biliar e intestinal que digieren los
alimentos y se absorben los nutrientes.
8. Durante todo el trayecto del intestino delgado
tiene lugar la digestión y absorción de los
nutrientes.
9. En el colon finaliza el largo recorrido del bolo
alimenticio y se forma la materia fecal.
10. Por el recto y el ano se expulsan los detritus o residuos de todo el proceso digestivo.
Principales partes
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema Digestivo y fecal y más Apuntes en PDF de Nutrición solo en Docsity!

SISTEMA DIGESTIVO

Es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo. Por lo cual se pueden distinguir cuatro funciones claras del mismo:

  • Transporte : como su nombre lo indica, transporta los alimentos.
  • Secreción: mediante la utilización de jugos digestivos se trocean las proteínas, hidratos de carbono, lípidos, etc.
  • Absorción: la mayor parte se produce en el intestino delgado, donde a través de sus vellosidades se absorben los nutrientes necesarios.
  • Excreción: eliminación de todas las sustancias y nutrientes que no fueron absorbidos ni asimilados.

Proceso digestivo

El proceso digestivo comienza en la boca, donde los alimentos son triturados por la acción de los dientes

y sometidos a la acción de la saliva.

  1. El bolo alimenticio atraviesa el esófago mediante la deglución para llegar al estómago.
  2. En el estómago los alimentos se almacenan temporalmente y son sometidos a la acción del corrosivo jugo gástrico producido por las glándulas de la mucosa que tapiza el órgano.

El hígado segrega la bilis imprescindible para la

digestión de las grasas, sirve de depósito de vitaminas, de proteínas y de glucógeno, interviene

en el metabolismo de los lípidos, sintetiza proteínas y convierte sustancias tóxicas en inocuas.

  1. La vesícula biliar almacena la bilis y, posteriormente, la vierte en el duodeno.
  2. El jugo pancreático interviene en la digestión de todos los alimentos orgánicos.
  3. En el duodeno se vierten los jugos pancreático, biliar e intestinal que digieren los alimentos y se absorben los nutrientes.
  4. Durante todo el trayecto del intestino delgado tiene lugar la digestión y absorción de los nutrientes.
  5. (^) En el colon finaliza el largo recorrido del bolo alimenticio y se forma la materia fecal.
  6. Por el recto y el ano se expulsan los detritus o residuos de todo el proceso digestivo.

Principales partes

  • Boca: se encarga de triturar los alimentos y en ella comienza el proceso de digestión con la saliva, que es producida por las glándulas salivales.
  • Faringe: es un tubo que une la boca y el esófago.
  • Esófago: es otro tubo musculoso que une la faringe con el estómago.
  • Estómago: es un ensanchamiento con forma de saco donde participan distintos ácidos para digerir el bolo alimenticio. Sus paredes poseen una fuerte musculatura y están formadas por repliegues.
  • Hígado: es una glándula digestiva de gran tamaño. Interviene en el metabolismo de los alimentos, fabrica bilis y almacena nutrientes.
  • Páncreas: se encuentra detrás del estómago. Genera ácidos para digerir los alimentos y, además, controla los niveles de glucosa en nuestro cuerpo.
  • Intestino delgado: Es un tubo largo, de unos 6 metros. En él se realiza la mayor parte de la digestión y se absorben los nutrientes y el agua.
  • Intestino grueso: Es un tubo más ancho y corto que el anterior, de 1,5 metros. Los nutrientes que no necesite nuestro cuerpo, los almacena aqui y los convierte en heces.
  • Recto: Es una bolsa donde se almacenan las heces y luego son expulsadas del cuerpo por el ano.
  • Ano: De aquí es de donde se expulsa las heces.