












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Histología de la lengua, esófago, estómago, intestino delgado y grueso
Tipo: Apuntes
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
o Amígdalas Tubáricas Relación con la tuba, con la trompa de Eustaquio (comunicación con el oído medio con la rinofaringe). Las adenoidesSe encuentra en el techo de la rinofaríngea o Amígdalas Faríngeas o Amígdalas LingualesTercio posterior de la lengua.
o Mucosa Masticatoria o Mucosa de revestimiento o Mucosa especializada o Se encuentran dos tipos de epitelios: o Epitelio paracornificado/Estratificado paraqueratinizado Células tienen núcleos aplanados los cuales se tiñen de basófilo Células cuyo núcleo se pintan se pinta los estratos más superiores Gránulos de queratohialina menos acentuado o Epitelio cornificado/estratificado queratinizado Hay queratina Células muertas que no se tiñen Células con gránulos de queratohialina
o Amígdala Tonsila Palatina o Amígdala Tonsila LingualEn el tercio posterior de la lengua
o Papilas CaliciformesQue son las más pronunciadas, en forma de V invertida. Van a dividir o delimitar, los dos tercios anteriores con el tercio posterior de la lengua. Más voluminosas Forma redondeada Tejido conectivo laxo en el centro Lateralmente tiene hendiduras Hay abundantes corpúsculos gustativos o Foramen ciego o caecum INVESTIGADO: Situada en la cara interna del hueso frontal, posteriormente se encuentra la escotadura etmoidal, anteriormente la cresta frontal. Es un orificio por el que pasa la vena de Sperino. o Papilas Fungiformes y las filiformesUbican tercio anterior y medio de la lengua Papilas Filiformes Papilas caliciformes Papilas foliadas
Tienen queratina, son queratinizada No tienen corpúsculos gustativos Tienen lámina PropiaPosee una protrusión de este tejido conectivo laxo filiforme o Con tejido conectivo Laxo Papilas Fungiformes Tienen queratina, son queratinizada Lámina PropiaProtruye a tal manera que traspasa el epitelio plano estratificado queratinizado o Casi está en la superficie de la lengua o Distingue como puntos rojos, porque la lámina propia llega a la superficie y traspasa ese epitelio o Papilas FoliadasUbicado lateralmente Sin queratina Tienen lámina propia acompañado de tejido conectivo laxo Tienen unos surcos o hendiduras entre unas papilas y otras pronunciadas Dentro de los surcos Van a estar corpúsculos gustativos
o Son o Parótida o Submandibular o Sublingual o Todas tienen una estructura o La unidad estructural y funcional La Sialona Cuenta de Un ácino o Ácino Serosos Productores de proteínas Glándula salival Basófilo 100% La parótida 75% La Submandibular Mayor parte seroso y una pequeña parte mucosa 25% Sublingual o Ácino Mucoso Mucinosa Eosinófila 25% La submandibular 75% Sublingual Mayor parte mucosa y una pequeña parte seroso Conducto intercalar o Tiene epitelio cúbico simple o Va aumentando o disminuyendo el espacio/longitud para el conducto Intercalar, depende de la glándula mayor de la que se habla teniendo en: Glándula parótidaMayor proporción del conducto estriado Glándula sublingual Segunda mayor proporción Glándula submandibular Menor proporción de glándula sublingual Conducto estriado o Cuyo epitelio va de cúbico a cilíndrico simple o Va aumentando o disminuyendo el espacio/longitud para el conducto estriado, depende de la glándula mayor de la que se habla teniendo en: Glándula submandibularMayor proporción del conducto estriado Glándula parótida Segunda mayor proporción Glándula sublingual Menor proporción de glándula sublingual Conducto excretor o Epitelio cúbico acilíndrico estratificado
o Va aumentando o disminuyendo el espacio/longitud para el conducto excretor, depende de la glándula mayor de la que se habla teniendo en: Glándula sublingualMayor proporción del conducto excretor Glándula submandibular Segunda mayor proporción Glándula parótida Menor proporción de glándula sublingual o Vemos entonces una glándula salival, vemos un esquema donde se ve una congelación rápida peor cuando se fija se produce en un componente mixto, un artefacto llamado semiluna serosa o semiluna de gianuzzi. o Células de la mucosa se queda en el centro y las serosas van en la periferia dan lo que es la semiluna serosa/Gianuzzi. o Corte con un microtomo de la glándula salivalEn este caso seria mixta; una glándula submandibular o sublingual o Semiluna serosaSolo ocurren en las mixtas o Glándulas serosas Ácinos de forma circunferencial/esférica o Glándulas Mucinógeno Tubulares o Peritubulares Células de la mucosa Células de la serosa Glándula Parótida o Tiñe de basófilos o Ácinos serosos o 100% serosa o Secretores de Proteínas
Adventicia/Serosa Tejido adiposo Se encuentra generalmente o Faringe o Esófago A partir del estómago hasta el intestino grueso incluyendo una parte del recto. o Mesotelio o Epitelio Plano Simple que envuelve al sistema digestivo desde el estómago hasta el recto superior generalmente. o MesenterioEsta en el intestino y no en el estómago o MesocolónEstá en el colón.
o Mucosa o Constituida por epitelio plano estratificado no queratinizado o Lámina Propia de tejido conectivo laxo o Muscular de la mucosaInterna y Externa o Submucosa o Tejido Conectivo Denso Irregular o Glándulas Mucosa o Muscular o Circular Interna o Longitudinal Externa o Adventicia o Tejido Conectivo o Tejido Adiposo
o Tener en cuenta que cambia el epitelio plano estratificado no queratinizado se transforma en un epitelio cilíndrico simple. o EstómagoSe encuentra el epitelio cilíndrico simple o Va a tener fosas gástricas Repliegues/Hendiduras Entre dos hojas epiteliales hay una fisura Van a drenar Glándulas cardiales Glándulas Fundicas/ Gástricas
o Fositas gástricas o Epitelio cilíndrico simple baja, sube hay una hendidura una fosita gástrica desembocan en lo que serían las glándulas gástricas o Células mucosas del cuello o Células principales/Adelomorfas o Tiñe basófiloDesarrollado el retículo rugoso o Secreta Pepsinogeno Lipasa Gástrica Especie de renina o Células parietales/Delomorfas o Tinción mixta, más eosinófilo o Especializadas en secretar Ácido clorhídrico Factor IntrínsecoUne con la vitamina b12 y ayuda a la absorción en el hilio terminal Si no existiera, no hubiera absorción de la vitamina b12 y se produce una anemia megaloblástica o Células enteroendocrinas o Células madre adultos indiferenciadas
o Células Parietales o 150 - 200 días6 meses aprox. o Células Principales y enteroendocrinas o 60 - 90 días o Células Mucosa del cuello o 6 días Epitelio Cilíndrico simple, entre ellas van a desembocar las glándulas gástricas, en este caso glándulas cardiales
o Son nódulos linfáticos o estructuras linfáticas donde posee: Corteza Médula o Predominan en la capa mucosa o Extienden hasta la submucosa o Particularmente desarrollado al nivel de hilio. o Se encuentran en el apéndice
o Parte apical/TecaGránulos de mucigeno/Moco o Parte basal/ TalloNúcleo y órganelas
o Renovación de células absortivas y caliciformes o 4 - 6 días o Tiempo de vida de célula de Paneth y enteroendocrinas o 4 semanas o Factor de Transcripción Math 1 o Cuando es + Linaje SecretorCaliciformes enteroendocrinos y Paneth o Cuando no tiene el factor, o sea es, - Linaje AbsortivoEnterocitos
o Tienen las 4 capas o Mucosa Nódulos Linfáticos o Submucosa Médula Corteza o Muscular Circular Interna Longitudinal Externa o Adventicia Mesotelio Capa Serosa o Epitelio cilíndrico simple o Luz es más pequeña o Tres zonas o Colorectal Epitelio cilíndrico simple Recto superior o Zona de transición anal Epitelio cilíndrico cúbico estratificado Columnas de Morgani Repliegues Mucosos o Zona escamosa/Pepten Epitelio plano estratificado no queratinizado Está en lo que es la línea pectínea y la línea blanca de Gilton o Línea blanca de Gilton o Divide el epitelio no queratinizado con el queratinizado de la piel o Debajo del recto o Mide aproximadamente 4 cm Línea blanca de Gilton
o Esfínter Anal Interno Músculo Liso Involuntario o Inervación Autónoma o Esfínter Anal Externo Músculo Estriado Voluntario o Inervación somática o Glándulas del conducto anal CircumanalesGlándulas apocrinas o Ya que cuando se elimina su secreción sebácea, se elimina parte de su citoplasma con la secreción sebácea o Están hacia la lámina propiaTejido Conectivo Laxo
o Estructura que mide 15 cm o Arriba del conducto anal o Recto divide: o Recto inferiorMide 5 cm Sin peritoneo Sin mesotelio Tejido Adiposo Tiene sólo adventicia o Recto MedioMide 5 cm Sin peritoneo Sin mesotelio Tejido Adiposo Tiene sólo adventicia o Recto SuperiorMide 5 cm Único que esta peritonizado Tiene una serosa o Repliegues Mucosas o Válvulas de Houston 2 válvulas, hacia el lado derecho o Válvula de Colraus ( No se cómo se escribe sorry) 1 válvula, izquierda.