










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Al finalizar la sesión el estudiante interpreta y aplica los conceptos de plano polar, coordenadas polares y localización de puntos en el plano polar.
Tipo: Diapositivas
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
❑ Plano^ polar,^ coordenadas^ polares, localización de puntos en el plano polar. Semana 14 – sesión 1
¿Se utiliza el sistema de coordenadas polares en otras disciplinas además de la ingeniería? Sí, las coordenadas polares se utilizan en diversas disciplinas además de la ingeniería. Algunos ejemplos son la matemática, la física, la astronomía y la biología. En cada una de estas áreas, el sistema de coordenadas polares se emplea para resolver problemas específicos y describir fenómenos naturales. IMPORTANCIA
EJEMPLO 4 Por otra parte, en las coordenadas polares, existe un número infinito de coordenadas para cada punto. Si es que sumamos o restamos 2π, obtenemos un ángulo equivalente. Por ejemplo, las siguientes coordenadas representan al mismo punto:
EJERCICIOS PARA EL ESTUDIANTE
EJERCICIOS PARA EL ESTUDIANTE
❑ ¿Cómo has aprendido? ❑ ¿Qué dificultades has tenido en la práctica? ❑ ¿Para qué te ha servirá el tema de hoy? METACOGNICIÓN