Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis Crónologico de la Administración: Desde Sumeria Hasta la Revolución Industrial, Resúmenes de Idioma Español

Un análisis cronológico de la administración a lo largo de la historia, desde civilizaciones antiguas como sumeria, egipto y babilonia, hasta la edad media y la revolución industrial. Se detalla cómo la administración evolucionó en cada época, desde la escritura y las transacciones comerciales hasta la contabilidad y la revolución industrial. El documento también incluye referencias a importantes figuras como sócrates, luis pacioli y machiaveli.

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 09/08/2021

eliana-henao
eliana-henao 🇨🇴

4.5

(2)

28 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis Crónologico de la Administración: Desde Sumeria Hasta la Revolución Industrial y más Resúmenes en PDF de Idioma Español solo en Docsity!

Asignatura

Pensamiento Administrativo.

Tema

Análisis Cronológico De La Administración

Presenta

Natalia Torres Henao

Diana Del Pilar Lugo Patiño

Docente

Claudia María Gómez Serna

Medellín, Antioquia 2021

Sumeria (5000 AC)

Egipto (4000- 2000

AC)

Babilonia ( 2000 - 1700 A.C)

(2000-0-1700 A.

A.C.)AC)

China (1100 AC)

- Surge escritura

(base del progreso)

- Transacciones

comerciales

- Pago por la tarea

realizada

- Tenían dirigentes que

contaban con la

capacidad de planear,

organizar y controlar

trabajadores para sus

grandes construcciones

- La administración se

orientaba al

cumplimiento de un

objetivo trazado

- Se realizaba cobro de

impuestos al pueblo

- Surge escritura

(base del

progreso)

- Transacciones

comerciales

- Pago por la tarea

realizada

Roma (200 AC 400 DC)

EDAD

ANTIGUA

Grecia (500- 200 AC)

- La administración hace que

las organizaciones funcionen

de forma eficaz y eficiente,

constituye una condición

para el éxito y la subsistencia.

- Incursionaron en ciertos

principios de

comportamiento sobre

organización: funciones,

planificación, dirección,

control, cooperación y

eficiencia y manejo de

sanciones

- Algunos de los aportes

de esta cultura a la

administración son: la

democracia, estrategia,

igualdad ante la ley, ética

en la administración

pública, planeación

urbana, universalidad de la

administración, raciocinio

metódico y calidad

Sócrates: Vio la

administración como una

habilidad personal

separada del conocimiento

técnico y de la experiencia

- Marcó las bases para la

administración moderna.

Roma vivió dos períodos: la

República y el Imperio

Romano, en el cual se

produjeron transformaciones

administrativas.

• Influyó en la sociedad

actual haciendo uso de la

administración, que incluso

teniendo administradores

que recibían el nombre de

gestores o mandatarios

Luis Pacioli (Génova 1340)

Arsenal De Venecia

Machiavelo (1. 525 )

Inglaterra (1.800)

Edad

Media

Contabilidad por

partida doble

- Necesidad de ser

cohesivo en la

organización

- Método de trabajo

y salario mínimo

- Uso de auditorias

  • Contabilidad de

costos.

  • Facturas y balances

para control

  • Numeración de

partes inventariadas

  • Control de

inventarios

  • Control de costos.
  • Primera cinta

transportadora

  • Locomotora

de vapor,

primera línea

férrea entre

dos ciudades

  • Primera

telar

mecanizado

  • Primera

máquina de

vapor por

Boulton Y

Waltt

  • Primera

central

eléctrica de

uso

comercial

  • Thomas

Edison,

patenta la

bombilla

  • Primer

automóvil de

combustión

interna

Revolución

Industrial