
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los síntomas que presenta un paciente con un tumor gastrointestinal desarrollado sobre un divertículo de meckel. El tumor, debido a su consistencia blanda, no interrumpía el tránsito intestinal en la primera fase de la enfermedad, por lo que el paciente no presentaba síntomas. Sin embargo, al haberse diseminado suficientemente, el paciente ha manifestado síntomas como dolor abdominal, sensación de protuberancias, anemia, sangrado masivo, indigestión, sensación de saciedad y náuseas y vómitos. El documento también menciona que en el caso de tumores más voluminosos, el paciente puede presentar oclusión interna del tracto digestivo.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Síntomas: En el caso del paciente, este presenta un tumor gastrointestinal, desarrollado sobre el divertículo de Meckel y uno de los problemas de esta enfermedad, es que, al ser un tumor de consistencia blanda, no interrumpe el tránsito intestinal, por ende, no produce síntomas durante la primera fase de la enfermedad. Sim embargo, el paciente ya ha manifestado síntomas debido a que sus células tumorales ya se han diseminado lo suficiente como para que no sea posible solo una cirugía con intención curativa. Entonces, unos de los síntomas más frecuentes que presenta son: