

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
SÍNTESIS SURGIMIENTO Y CONSTITUCIÓN DE LOS MÉTODOS CLÁSICOS DEL TRABAJO SOCIAL De acuerdo con métodos de trabajo social los profesionista del trabajo social ahora se les hace más fácil tener unos pasos para poder hacer más practico sus casos con estas expresiones se puede señalar a sus diferentes formas de actuación que deben tener un resultado o como fin la obtención de sus determinados resultados el Trabajo Social es una profesión moderna que se encuentra en constante construcción; en este mar
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cindy P. Cruz
De acuerdo con métodos de trabajo social los profesionista del trabajo social ahora se les hace más fácil tener unos pasos para poder hacer más practico sus casos con estas expresiones se puede señalar a sus diferentes formas de actuación que deben tener un resultado o como fin la obtención de sus determinados resultados el Trabajo Social es una profesión moderna que se encuentra en constante construcción; en este marco es necesario identificar planteamientos de autoras y autores en cuanto la fundamentación metodológica de Trabajo Social en sus períodos históricos; construir conocimientos que aporten a la profesión criterios y sustentos teóricos, que, desde la particularidad de Trabajo Social, guíen el quehacer profesional. Abordar las Metodologías y Métodos de Trabajo Social supone situarse en el plano de diferentes significaciones que, de acuerdo a puntos de vista y contextos, se han construido. Método Se desarrolló una investigación documental, basada en información de textos, “entendidos en sentido amplio, como todo material de índole permanente, al que se puede acudir como fuente o referencia, en cualquier momento o lugar, sin que se altere su naturaleza o sentido, para que aporte información, sobre una realidad o contenido” (Cazares, 1987). Los libros tienen utilidad en el proceso de conocimiento de la profesión; permiten llevar a cabo una recuperación de aportes sobre la conceptualización (Metodología y Método), desarrollos operativos (técnicas e instrumentos) y dimensiones implícitas (epistemológica, ideológica, ética y contextual). La Metodología es entendida como un concepto global referido al estudio del Método (o de los métodos) desde un proceso sistemático en el cual se adquieren modos y formas de conocimiento; el Método es considerado como el camino para obtener un fin de manera ordenada, desde un conjunto de reglas. La sociología y psicología hacen referencia a lo plural; a diferentes métodos; se infiere que en filosofía se refiere el método al pensar, mientras que la sociología y la psicología lo diversifican en los métodos para pensar y para actuar. Desde Trabajo Social 8
Cindy P. Cruz autores y autoras se han referido, luego de la reconceptualización, a los dos términos, desde los procesos de conocimiento, de acción y transformación social. El espectro de análisis trasciende el nivel cognoscitivo que ha caracterizado los conceptos, en otras disciplinas. En el siguiente cuadro, autoras y autores que han escrito desde y para Trabajo Social, evidencian similitudes y diferencias en las formas como han concebido los conceptos de Metodología y Método. La información se organiza de forma cronológica, para evidenciar avances en la reflexión. 8