Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SINDROMES CLASIFICACION, Diapositivas de Semiología

CLASIFICACION DE LOS SINDROMES

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 13/10/2022

susan-emily-valverde-macahuachi
susan-emily-valverde-macahuachi 🇵🇪

4.5

(4)

10 documentos

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
1
“MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU”
DOCENTE: AVEDAÑO CRUZ, CIRILO EDGAR
ALUMNA:
FACULTAD:
ENFERMERÍA
ASIGNATURA:
SEMIOLOGÍA
HUMANA
TEMA: DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE SINDROMES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SINDROMES CLASIFICACION y más Diapositivas en PDF de Semiología solo en Docsity!

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

1

◂ “MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU”

◂ DOCENTE: AVEDAÑO CRUZ, CIRILO EDGAR ALUMNA:

FACULTAD:

ENFERMERÍA

ASIGNATURA:

SEMIOLOGÍA

HUMANA

TEMA: DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE SINDROMES

La palabra síndrome se refiere al conjunto de síntomas que definen o caracterizan a una enfermedad o a una condición que se manifiesta en un sujeto y que puede tener o no causas conocidas.

DEFINICIÓN DE

SINDROME

4 SINDROME DE DOWN ALTERACIÓN CONGÉNITA LIGADA A LA TRIPLICACIÓN TOTAL O PARCIAL DE CROMOSOMA 21, QUE ORIGINA RETRASO MENTAL Y DE CRECIMIENTO Y PRODUCE DETERMINADAS ANOMALÍAS FÍSICAS.

5

 ES LA CAUSA MAS FRECUENTE DE RETRASO MENTAL

IDENTIFICABLE DE ORIGEN GENÉTICO.

 TIENE UNA INCIDENCIA DE 1 DE CADA 800 NACIDOS, Y QUE

AUMENTA CON LA EDAD MATERNA.

 FACTORES DE RIESGO: EDAD AVANZADA DE LA MADRE;

SER PORTADORES DE LA TRANSLOCACIÓN GENÉTICA

PARA EL SÍNDROME DE DOWN Y HABER TENIDO UN HIJO

CON SÍNDROME DE DOWN

SINDROME DE DOWN/ TRISOMIA 21

7

CARACTERISTICAS

  • (^) OJOS EN FORMA DE ALMENDRA RASGADOS

HACIA ARRIBA.

  • (^) CUELLO CORTO.
  • (^) OREJAS PEQUEÑAS.
  • (^) MANOS Y PIES PEQUEÑOS.
  • (^) UN SOLO PLIEGUE EN LA PALMA DE LA MANO.
  • (^) TONO MUSCULAR DEBIL O LIGAMENTOS

FLOJOS.

  • (^) ESTATURA MAS BAJA EN LA NIÑEZ Y LA

ADULTEZ.

8 SINDROME DE PATAU ENFERMEDAD GENÉTICA QUE AFECTA EN EL DESARROLLO EN EL SISTEMA NERVIOSO CARDIACO Y FÍSICO QUE RESULTA DE LA PRESENCIA DE UN CROMOSOMA SUPLEMENTARIO EN EL CROMOSOMA 13.

1 0

CARACTERISTICAS

 LABIO LEPORINO CENTRAL.

 NARIZ PEQUEÑA.

 OJOS MUY JUNTOS O FUSIONADOS.

 AGUJEROS EN EL IRIS DE SUS OJOS.

 ANOMALÍAS ESQUELÉTICAS.

 MICROGNANCIA (MANDÍBULA PEQUEÑA).

 MALFORMACIONES EN EL SISTEMA NERVIOSO.

 MALFORMACIONES CARDIACA Y RENALES.

 RETRASO EN EL CRECIMIENTO.

1 1 CÓMO SE DETECTA EL SINDROME DE PATAU? ‘

 CRIBADO EN EL PRIMER TRIMESTRE.

 AMNIOCENTESIS.

 BIOPSIA CORIAL.

1 3  (^) EL SÍNDROME DEL MAULLIDO DEL GATO ES POCO COMÚN.  (^) LAS PERSONAS DE ESTE SÍNDROME PRESENTAN DISCAPACIDAD INTELECTUAL.  (^) SOLO SE TIENE LA CERTEZA DE QUE EN UN 15% DE LOS CASOS, EXISTE UN FACTOR GENÉTICO HEREDITARIO QUE PROVOCA LA ENFERMEDAD.  (^) SE CREE QUE LA MAYORÍA DE LOS CASOS OCURRE DURANTE EL DESARROLLO DEL ÓVULO O DEL ESPERMATOZOIDE.  (^) HASTA HOY NO EXISTE UN TRATAMIENTO MÉDICO RESTAURADOR.  (^) EL DIAGNÓSTICO PUEDE SOSPECHARSE ANTES DEL NACIMIENTO O POR LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL NIÑO DESPUÉS DEL MISMO. EL DIAGNÓSTICO PUEDE CONFIRMARSE MEDIANTE UN ANÁLISIS CROMOSÓMICO. SINDROME DE MAULLIDO DE GATO O CRI DU CHAT

1 4

• PESO BAJO AL NACER

• LLANTO CARACTERIZADO AL DE UN GATO

• OJOS SEPARADOS

  • (^) cabeza pequeña con muchas características anormales.
  • (^) mandíbula pequeña
  • (^) nariz ancha Y ojos muy separados, ojos
  • (^) orejas con forma anormal con implantación baja en la cabeza.
  • (^) Es frecuente que los dedos de las manos y de los pies estén unidos por una membrana.
  • (^) Existen limitaciones importantes en el desarrollo mental y físico.

CARACTERISTICAS

1 6

CARACTERISTICAS

  • (^) SE CARACTERIZA POR PESO BAJO AL NACER Y

CIERTOS RASGOS INUSUALES, COMO UNA CABEZA

PEQUEÑA CON UNA FORMA ANORMAL; MANDÍBULA Y

BOCA PEQUEÑAS; PUÑOS APRETADOS CON DEDOS

SUPERPUESTOS, Y DEFECTOS EN EL CORAZÓN, LOS

PULMONES, LOS RIÑONES, LOS INTESTINOS Y EL

ESTÓMAGO. MUCHOS BEBÉS CON SÍNDROME DE

EDWARDS MUEREN ANTES DE NACER O EN EL

PRIMER MES DE VIDA, PERO ALGUNOS NIÑOS VIVEN

DURANTE VARIOS AÑOS.

1 7

TRISOMÍA 18

 UN CHEQUEO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE OFRECE

INFORMACIÓN TEMPRANA SOBRE EL RIESGO DE UN BEBÉ DE

PADECER LA ENFERMEDAD.

 LA SUPERVIVENCIA MEDIA ES DE 2,5 A 70 DÍAS ENTRE EL

PRIMER Y CUARTO MES DE VIDA Y ENTRE 90 Y 95% MUERE EN

EL PRIMER AÑO DE VIDA. LOS CASOS CON SUPERVIVENCIA

MAYOR DE UN AÑO SUELEN SOBREVIVIR MÁS TIEMPO (2%

HASTA LOS 5 AÑOS DE VIDA), SIENDO EXCEPCIONALES LOS

CASOS QUE LLEGAN A LA ADOLESCENCIA.

1 9

 SE PUEDE DIAGNOSTICAR PRINCIPALMENTE CUANDO UN

HOMBRE VA AL MEDICO A CONSULTAR DEBIDO A LA

INFERTILIDAD.

 EL RIESGO DE PADECER EL SÍNDROME DE KLINEFELTER NO

AUMENTA POR ALGO QUE HAGA O DEJE DE HACER EL PADRE

O LA MADRE. EN MADRES MAYORES EL RIESGO ES MÁS

ALTO, PERO SOLO LEVEMENTE.

 OCURRE COMO CONSECUENCIA DE UN ERROR ALEATORIO

QUE HACE QUE UN VARÓN NAZCA CON UN CROMOSOMA

SEXUAL ADICIONAL. NO ES UNA AFECCIÓN HEREDITARIA.

2 0

CARACTERISTICAS

EN BEBES:

 MUSCULOS DEBILES.

 DESARROLLO MOTOR LENTO.

NIÑOS Y ADOLESCENTES

 ESTATURA SUPERIOR A LA MEDIA.

 PUBERTAD AUSENTE, RETRASADA

O INCOMPLETA.

 DESPUÉS DE LA PUBERTAD,

MENOS MASA MUSCULAR Y MENOS

VELLO FACIAL Y CORPORAL.

 HOMBRES:

 CONTEO BAJO DE

ESPERMATOZOIDES O

AUSENCIA DE

ESPERMATOZOIDES.

 DESEO SEXUAL BAJO.

 DISMINUCIÓN DEL VELLO

FACIAL Y CORPORAL.

 TEJIDO MAMARIO

AGRANDADO.