Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sindrome hiperosmolar, Diapositivas de Endocrinología

Síndrome diabético hiperosmolar hiperglucémico. Es una complicación de la diabetes tipo 2. Implica un nivel extremadamente alto de azúcar (glucosa) en la sangre sin la presencia de cetonas.

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 23/09/2019

tono-batres
tono-batres 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTADO HIPEROSMOLAR
HIPERGLICEMICO (SHH)
Alumno: Juan Antonio Batres Barrios
Catedrático: Dr. Juan Alberto
Martínez Ávila
Fecha: 31/Mayo/2019
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sindrome hiperosmolar y más Diapositivas en PDF de Endocrinología solo en Docsity!

ESTADO HIPEROSMOLAR

HIPERGLICEMICO (SHH)

Alumno: Juan Antonio Batres Barrios

Catedrático: Dr. Juan Alberto

Martínez Ávila

Fecha: 31/Mayo/

El síndrome hiperglucemico hiperosmolar es una complicación aguda

de la diabetes no controlada, definido por un estado mental alterado

causado por hiperosmolaridad, deshidratación profunda e

hiperglucemia severa sin cetoacidosis significativa.

ETIOLOGIA

FISIOPATOLOGIA

Signos vitales

La taquicardia

Hipotensión

Taquipnea

Hipotermia o Hipertermia

Estado mental

Determinación de glucosa plasmática

Electrolitos séricos

Osmolaridad sérica

Gasometría arterial

Electrocardiograma

Examen General de Orina

DIAGNOSTICO

Na+ 135-145meq/L

Cl- 90-100meq/L

K + 3,5-5,5meq/L

P- 2,7-4,5meq/L

Mg+ 1,5-2,5meq/L

Ca+ 8,5-10,4meq/L

Los objetivos específicos del tratamiento del estado hiperosmolar consisten

en:

 Corregir la hipovolemia y la deshidratación

 Restablecer el equilibrio de electrólitos

 Reducir los niveles de glucosa

 Reducir la hiperosmolaridad

Tratamiento