






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Síndrome diabético hiperosmolar hiperglucémico. Es una complicación de la diabetes tipo 2. Implica un nivel extremadamente alto de azúcar (glucosa) en la sangre sin la presencia de cetonas.
Tipo: Diapositivas
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alumno: Juan Antonio Batres Barrios
Catedrático: Dr. Juan Alberto
Martínez Ávila
Fecha: 31/Mayo/
El síndrome hiperglucemico hiperosmolar es una complicación aguda
de la diabetes no controlada, definido por un estado mental alterado
causado por hiperosmolaridad, deshidratación profunda e
hiperglucemia severa sin cetoacidosis significativa.
La taquicardia
Hipotensión
Taquipnea
Hipotermia o Hipertermia
Estado mental
Determinación de glucosa plasmática
Electrolitos séricos
Osmolaridad sérica
Gasometría arterial
Electrocardiograma
Examen General de Orina
Na+ 135-145meq/L
Cl- 90-100meq/L
K + 3,5-5,5meq/L
P- 2,7-4,5meq/L
Mg+ 1,5-2,5meq/L
Ca+ 8,5-10,4meq/L
Los objetivos específicos del tratamiento del estado hiperosmolar consisten
en:
Corregir la hipovolemia y la deshidratación
Restablecer el equilibrio de electrólitos
Reducir los niveles de glucosa
Reducir la hiperosmolaridad