Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SINDROME DEL INTESTINO CORTO, Diapositivas de Fisiopatología

concepto, diagnostico, etiologia, fisiopatologia, epidemiologia, sintomas, diagnostico y tratamiento

Tipo: Diapositivas

2022/2023

A la venta desde 12/04/2024

maria-fernanda-escobedo-concha
maria-fernanda-escobedo-concha 🇲🇽

14 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SINDROME DE INTESTINO CORTO
DRA ROSALIA SANCHEZ ARROYO
MEDICNA INTERNA 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SINDROME DEL INTESTINO CORTO y más Diapositivas en PDF de Fisiopatología solo en Docsity!

SINDROME DE INTESTINO CORTO

DRA ROSALIA SANCHEZ ARROYO MEDICNA INTERNA 2023

INTESTINO DELGADO ADULTO

480 CMS

350 - 850 CMS

➢ Es la incapacidad para mantener los
balances proteico energéticas, de
líquidos, de electrolitos,
micronutrientes, causado por una
resección quirúrgica, defecto
congénito, o perdida asociada a la
enfermedad de la absorción
➢ Puede ser leve, moderado o grave,
según el funcionamiento del intestino
delgado.

SINDROME DE INTESTINO CORTO. DEFINICIÓN

El síndrome del intestino corto
generalmente ocurre en personas que:
● Se les extirpó al menos la mitad del
intestino delgado y, a veces, se
extirpó todo o parte del intestino
grueso
● Daño significativo del intestino
delgado
● Poca motilidad o movimiento
dentro de los intestinos

SINDROME DE INTESTINO CORTO.

Los factores que determinan el tipo y la magnitud de los síntomas
son:
1. El segmento específico que se reseca (yeyuno frente a íleon),
2. La longitud del segmento resecado
3. La integridad de la válvula ileocecal,
4. Si también se extirpa una porción de intestino grueso,
5. La enfermedad residual en el intestino delgado o grueso restante
(p. ej., enfermedad de Crohn, enfermedad de la arteria
mesentérica)
6. El grado de adaptación del intestino restante

SINDROME DE INTESTINO CORTO. FACTORES

SINDROME DE INTESTINO CORTO. ETIOLOGIA

SINDROME DE INTESTINO CORTO. FISIOPATOLOGIA

Existen 3 tipos de pacientes con SIC :
  1. Resección yeyunoileal con colon remanente y anastomosis yeyuno colónico: yeyuno-colon
  2. Resección yeyunal, con más de 10 cm, de íleon terminal y colon remanente: yeyuno-íleon
  3. Los que tienen resección yeyunoileal, colectomía, y formación de estoma: yeyunostomía

SINDROME DE INTESTINO CORTO. ETIOLOGIA

➢ Diarrea ➢ Deshidratación y pérdida de electrolitos+, ➢ Hipersecreción gástrica ➢ Riesgo de úlcera, reflujo gastroesofagico ➢ Déficit de vitaminas y oligoelementos Zn2+, Se, Fe ➢ Acidosis metabólica ( HCO3- Láctico) ➢ Esteatorrea ➢ Pérdida de peso y anemia

SINDROME DE INTESTINO CORTO. CUADRO CLINICO

Una malabsorción de las vitaminas liposolubles, K, A, D, E, origina déficits específicos como la: diátesis hemorrágica (vitamina K), xeroftalmía y queratomalacia, hiperqueratosis folicular, dermatitis (vitamina A), raquitismo y osteomalacia (vitamina D) ➢ Nefrolitiasis y colelitiasis ➢ Osteomalacia ➢ Sobrecrecimiento bacteriano ➢ Alteraciones hepáticas ➢ Desnutrición ➢ Fatiga ➢ Malnutrición ➢ Edema en las extremidades inferiores

SIC. CUADRO CLINICO POR DEFICIT

● Desnutrición ● Úlceras pépticas : llagas en el revestimiento del estómago o el duodeno causadas por demasiado ácido gástrico ● Cálculos renales : piezas sólidas de material que se forman en los riñones ● Sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado: una afección en la que crece un número anormalmente grande de bacterias en el intestino delgado Las personas con síndrome de intestino corto también tienen más probabilidades de desarrollar alergias y sensibilidades alimentarias, como la intolerancia a la lactosa. Generando síntomas digestivos,, diarrea y flatulencias , después de comer o beber leche o productos lácteos.

SINDROME DE INTESTINO CORTO. COMPLICACIONES

Historia clínica. Datos más relevantes relacionados Exploración física: En la apariencia general, la facies, la palidez mucocutánea y si hay pérdida de masa muscular, el impacto de deficiencias nutricionales como alteraciones en la piel, distensión abdominal, ascitis, diarrea, etc. Estado nutricional. se deben valorar peso y talla, ritmo de crecimiento Exámenes de laboratorio completos BH, QS, ES, PFHS Gabinete , Tac. Abdominal

SINDROME DE INTESTINO CORTO. DIAGNOSTICO

➢ Antibióticos para prevenir el crecimiento excesivo de bacterias ➢ Bloqueadores H2 para tratar el exceso de secreción de ácido gástrico ➢ Inhibidores de la bomba de protones para tratar el exceso de secreción de ácido gástrico ➢ Agentes coleréticos para mejorar el flujo de bilis y prevenir enfermedades hepáticas ➢ Aglutinantes de sales biliares para disminuir la diarrea ➢ Hormonas de crecimiento para mejorar la absorción intestinal ➢ Teduglutida para mejorar la absorción intestinal

SINDROME DE INTESTINO CORTO. TRATAMIENTO FARMACOLOGICO
➢ El tiempo de adaptación dura aproximadamente dos años por lo
cual es sumamente importante llevar un tratamiento nutricional:
➢ Rehidratación oral. Los adultos deben beber agua, bebidas
isotónicas, refrescos sin cafeína y caldos salados. Los niños deben
beber soluciones de rehidratación oral, bebidas especiales que
contienen sales y minerales para prevenir la deshidratación
➢ Nutrición parenteral. Este tratamiento administra líquidos,
electrolitos y vitaminas y minerales líquidos al torrente sanguíneo a
través de un tubo intravenoso (IV), un tubo que se coloca en una
vena.
SINDROME DE INTESTINO CORTO. TRATAMIENTO NUTRICIONAL