Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Síndrome de Ovario Poliquístico y Miomas Uterinos: Alteraciones del Ciclo, Diapositivas de Ginecología

que es el sop, causas, singnos y sintomas

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 08/02/2023

amairanihdzlpz30
amairanihdzlpz30 🇲🇽

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ALTERACIONES DEL CICLO
MENSTRUAL
OVARIOS POLIQUISTICOS
NOMBRE: HERNANDEZ LOPEZ TERESA AMAIRANI HERNANDEZ LOPEZ
ID:E00000373698
PROFESORA: MARIA DE JESUS ORTIZ FLORES
MODULO: ENFERMERIA MATERNO INFANTIL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Síndrome de Ovario Poliquístico y Miomas Uterinos: Alteraciones del Ciclo y más Diapositivas en PDF de Ginecología solo en Docsity!

ALTERACIONES DEL CICLO

MENSTRUAL

OVARIOS POLIQUISTICOS

NOMBRE: HERNANDEZ LOPEZ TERESA AMAIRANI HERNANDEZ LOPEZ ID:E PROFESORA: MARIA DE JESUS ORTIZ FLORES MODULO: ENFERMERIA MATERNO INFANTIL

CONCEPTO

 El síndrome de ovario poliquístico es un trastorno hormonal común entre las mujeres

en edad reproductiva. Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico pueden tener

periodos menstruales infrecuentes o prolongados o niveles excesivos de hormonas

masculinas (andrógenos).

COMPLICACIONES

Infertilidad

Aborto

espontáneo o

nacimiento

prematuro

Obesidad

Depresión,

ansiedad y

trastornos de

alimentación

Sangrado

uterino anormal

Cáncer de

endometrio)

Diabetes tipo 2

o prediabetes

Síndrome

metabólico: un

grupo de

afecciones que

incluyen

Presión arterial

alta

Niveles elevados

de glucosa

sanguínea y

niveles

anormales de

colesterol o

triglicéridos que

incrementan

significativamente

el riesgo de

enfermedad

cardiovascular.

CAUSAS Se desconoce la causa exacta del síndrome de ovario poliquístico. Los factores que pueden influir incluyen los siguientes: STICO

  • (^) Altos niveles de andrógenos Las mujeres con SOP suelen tener un desequilibrio hormonal con altos niveles de andrógenos y puede que con niveles más bajos de lo normal de estrógenos.
  • (^) Resistencia a la insulina
  • (^) Inflamación reducida Varios estudios han demostrado que las mujeres con SOP tienen un tipo de inflamación de bajo grado que estimula a los ovarios a producir andrógenos. Estas hormonas aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

TRATAMIENTO

  • (^) Cambios en el estilo de vida

El médico puede recomendarte que bajes de peso con una alimentación baja en

calorías combinada con actividad física moderada.

  • (^) Medicamentos
  • (^) Píldoras anticonceptivas combinadas
  • (^) Terapia con progestina.

MIOMAS UTERINOS

 Los miomas uterinos son masas anormales de tejido muscular liso

que se localizan en y alrededor del útero y ocasionalmente en el

cuello uterino. Estos miomas se originan de las células de músculo

liso que existen en el miometrio o pared del útero.

CAUSAS Los miomas uterinos son comunes. Hasta una de cada cinco mujeres puede tener miomas durante sus años de fertilidad. La mitad de todas las mujeres tiene miomas hacia los 50 años. Los miomas son poco frecuentes en mujeres menores de 20 años. Son más comunes en mujeres afroamericanas que en mujeres blancas, hispanas o asiáticas.   Los miomas uterinos pueden ser tan diminutos que se necesita un microscopio para verlos. También pueden alcanzar un gran tamaño. Pueden llenar todo el útero y pesar varias libras o kilogramos. Aunque es posible que solo se desarrolle un mioma uterino, en la mayoría de los casos hay más de uno.

DONDE CRECEN LOS MIOMAS  (^) Los miomas pueden crecer:  (^) En la pared muscular del útero (miometriales)  (^) Justo bajo la superficie del revestimiento uterino (submucosos)  (^) Justo bajo la cubierta externa del útero (subserosos)  (^) En un tallo o pedúnculo largo en la parte externa del útero o dentro de la cavidad del útero (pedunculados)