














































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una detallada explicación sobre el síndrome de mala absorción, su definición, las fases de la absorción intestinal y sus causas. Se abordan los déficits nutricionales derivados de la inadecuada absorción intestinal de hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas y minerales, así como las funciones del epitelio intestinal y la digestión y absorción de carbohidratos, proteínas y lípidos.
Tipo: Diapositivas
1 / 54
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DRA. ROSALIA SANCHEZ ARROYO MEDICINA INTERNA 2023
La absorción de nutrientes es una misión esencial del intestino
ABSORCION INTESTINAL
FASES DE LA ABSORCION INTESTINAL
1. Fase luminal En ella, las secreciones gástricas, biliares y pancreáticas hidrolizan las grasas, las proteínas y los hidratos de carbono. Un déficit de tales secreciones produce malabsorción y diarrea.
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN DE NUTRIENTES
➢ Empieza en la boca a partir de la amilasa salival (glándulas salivales) y se retoma en el intestino delgado con acción de la amilasa pancreática (páncreas). Esta enzima degrada el almidón en maltosa y maltotriosa. ➢ Los hidratos de carbono deben degradarse en monosacáridos, o azúcares simples, antes de poder absorberse en el intestino delgado. En el duodeno y yeyuno los disacáridos son degradados a monosacáridos por enzimas del borde de cepillo del epitelio del duodeno y el yeyuno:
Fructosa: ➢ Se transporta a través de la mucosa intestinal por medio de difusión facilitada. Glucosa y galactosa: ➢ Se mueven al interior de las células intestinales por medio de un transporte activo haciendo uso de un cotransportador sodio-glucosa (SGLT-1). Se traslada hacia la sangre a través de la membrana basolateral mediante difusión facilitada, que usa la proteína transportadora de la glucosa tipo2 (GLUT- 2).
La mayor parte de la digestión de las proteínas ocurre en duodeno y yeyuno dónde actúan las proteasas pancreáticas. De las proteínas presentes en la luz intestinal aproximadamente el 95% es absorbido o reabsorbido en los 2/3 superiores del intestino delgado. Luego son asimiladas en forma de péptidos pequeños y de aminoácidos. Los primeros resultan de la conversión de los dipéptidos y tripéptidos por acción de las di y tripeptidasas localizadas en el borde en cepillo de las vellosidades
yeyuno
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS La primera etapa de la digestión comienza en la boca:masticación. Glándulas de von Ebner (Lipasa lingual o lipasa salival) Posteriormente en el estómago con la lipasa gástrica