







































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una serie de ejercicios prácticos relacionados con la estadística, incluyendo temas como la correlación de pearson, la regresión lineal, el cálculo de la pendiente y la intersección con el eje y, así como la identificación de diferentes tipos de diseños de investigación. Los ejercicios son ideales para estudiantes que buscan practicar y consolidar sus conocimientos en estos temas.
Tipo: Exámenes
1 / 47
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Pregunta 7 Seleccione una: A. Causas y efectos B. Exploratorias, causales y empíricas C. Teóricas y descriptivas D. Cuantitativas, cualitativas y mixtas. La siguiente situación representa un diseño de investigación: Un análisis sobre la preferencia de los tipos de deportes en América Latina. Pregunta 8 Seleccione una: A. Transversal exploratorio B. Experimental puro C. Transversal descriptivo D. Correlacional Los elementos de la investigación, son:
Pregunta 9 Seleccione una: A. Idea, causa y diseño B. Causas y efectos C. Sujeto, objeto, medio y fin./ D. Problema, idea, objetivos y conclusión.
10. Según la recta estimada, se puede concluir: . A. la predicción es negativa B. es decreciente la pendiente C. la pendiente es negativa D. relación positiva
Los componentes del diseño experimental, son: Pregunta 4 Seleccione una: A. Comparación, manipulación y control / B. Sujeto, hipótesis y descripción C. Causas, dependencia y consecuencias D. Problema, idea, objetivos y conclusión La siguiente situación representa un diseño de investigación: Un grupo de investigadores pretenden obtener una idea sobre el nivel en que las empresas de una ciudad contratan a personas con capacidades diferentes (NEE). Pregunta 6 Seleccione una: A. Correlacional B. Experimental puro C. Transversal exploratorio D. Transversal descriptivo
Dada la siguiente tabla de 20 datos correlacionados, determine la media de la variable dependiente: La siguiente situación representa un diseño de investigación: Un análisis sobre la preferencia de los tipos de deportes en América Latina. Pregunta 10 Seleccione una: A. Experimental puro B. Transversal descriptivo C. Transversal exploratorio D. Correlacional OTRO TEST 1.-Determine el valor de a de la siguiente tabla de valores de x, y: A. 0, B. 15, C. 37, D. 25,4 / 2.- Dada la siguiente tabla de valores, determine el coeficiente de a corte con el eje y:
Diseño pre experimental }
B.
D.
Dada la recopilación del número de horas dedicadas al estudio de estadística y la calificación obtenida en el examen final correspondiente de cinco estudiantes, es: A.
B.
C.
D.
Dada la situación real de una persona que experimenta una dieta de adelgazamiento durante 5 semanas. A continuación, se detalla su peso al término de cada una de esas semanas: Determine la media de la variable dependiente: A. 84 B. 3 C. 3. D. 82 Dada la siguiente tabla de valores, determine la pendiente de la recta estimada: A. 1. B. 0. C. 4. D. 4. Características de la investigación con enfoque cualitativa, son: A. Acción, fundamentada y narrativa B. Sujeto, objeto, medio y fin. C. Fenomenológica, etnográfica y fundamentada D. Inductiva, holística y humanista Se ha llevado a cabo un estudio sobre el número de radiografías realizadas durante el último año a un grupo de 200 personas, y la información se presenta en la siguiente tabla incompleta: Determine el número de personas que no tuvieron radiografías: A. 25 personas B. 20 personas C. 40 personas D. 10 personas
Dada la situación real de una persona que experimenta una dieta de adelgazamiento durante 5 semanas. A continuación se detalla su peso al término de cada una de esas semanas: Determine el mínimo cuadrado de x (x^2 ): A. 85 B. 105 C. 55 D. 95 Dada la recopilación del número de horas dedicadas al estudio de estadística y la calificación obtenida en el examen final correspondiente de cinco estudiantes, es: Determine el coeficiente angular de la regresión lineal, es: A. 0. B. - 0. C. 0. D. 0. La siguiente situación representa un diseño de investigación: Un grupo de investigadores pretenden obtener una idea sobre el nivel en que las empresas de una ciudad contratan a personas con capacidades diferentes (NEE). A. Transversal descriptivo B. Correlacional C. Experimental puro D. Transversal exploratorio Determine la pendiente de la recta de los datos de x, y A. 3 B. 5. C. - 5 D. - 5.
Dada la recopilación del número de horas dedicadas al estudio de estadística y la calificación obtenida en el examen final correspondiente de cinco estudiantes, es: Determine el coeficiente angular de la regresión lineal, es: A. 0. B. - 0. C. 0.
Dada la situación real de una persona que experimenta una dieta de adelgazamiento durante 5 semanas. A continuación, se detalla su peso al término de cada una de esas semanas: Determine la media de la variable dependiente: A. 84 B. 3 C. 3. D. 82
Los tipos de investigaciones según su enfoque, son: Pregunta 7 Seleccione una: A. Causas y efectos B. Exploratorias, causales y empíricas C. Teóricas y descriptivas D. Cuantitativas, cualitativas y mixtas. ada la siguiente tabla de 20 datos correlacionados, determine Β (Betha) de la recta estimada :
El siguiente análisis, indique el tipo Diseño de investigación que se aplicó Diseño correlacional B. Diseño no experimental descriptivo C. Diseño pre experimental D. Diseño experimental puro