Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Simulación y Representación Legal: Conceptos Jurídicos, Resúmenes de Derecho Civil

Lo que es una simulación jurídica y su relación con la representación legal. Se incluyen ejemplos y diferencias entre voluntad declarada, mandato, poder, representación y efectos de la representación. Además, se abordan temas relacionados como la ineficacia, nulidad y obligaciones.

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 07/09/2022

maria-camila-calderon-sierra
maria-camila-calderon-sierra 🇨🇴

10 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
QUE ES LA SIMULACION
EJM:
En el primer caso, el padre para evitar que le embarguen su vehículo, se lo traspasa a su hijo, pero el padre
sigue ejerciendo como propietario de ese vehículo. Como se observa, el acto de compraventa ha sido
simulado, pues en realidad no se ha producido la venta.
En el segundo ejemplo, el padre le hace el traspaso del vehículo a su hijo, para que este pueda demostrar la
tenencia de una propiedad para que un banco le realice un préstamo, etc.
Negocio juridico: voluntad declarada para que MODIFIQUE CREA O EXTINGA
Voluntad: Objeto posible y determinada
Que pasa si no presenta voluntad?
Estoy en cartagena y necesito realizar un negocio en villavicencio, que hago sino
puedo ir? La persona me representa
Diferencia: poder, representacion y mandato
Art 2142 El mandato es un contrato en que una persona confía la gestión de uno o más
negocios a otra, que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera. La
persona que concede el encargo se llama comitente o mandante, y la que lo acepta
apoderado, procurador, y en general mandatario.
Ejem: hacer un mandado de pagar un recibo
832 Cco Representación voluntaria-concepto. Habrá representación voluntaria
cuando una persona faculta a otra para celebrar en su nombre uno o varios negocios
jurídicos. El acto por medio del cual se otorga dicha facultad se llama apoderar y
puede ir acompañado de otros negocios jurídicos.
Art 1505 CC Efectos de la representacion
Lo que una persona ejecuta a nombre de otra, estando facultada por ella o por la ley
para representarla, produce respecto del representado iguales efectos que si hubiese
contratado él mismo.
Diferencia:
Antes de los 18 al recibir una herencia o ayuda del gobierno mis padres me representa
no podia realizar los negocios juridicos de manera directa. Fisicamente se lo entrega al
papa y juridicamente a la menor de edad
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Simulación y Representación Legal: Conceptos Jurídicos y más Resúmenes en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

QUE ES LA SIMULACION

EJM:

En el primer caso, el padre para evitar que le embarguen su vehículo, se lo traspasa a su hijo, pero el padre sigue ejerciendo como propietario de ese vehículo. Como se observa, el acto de compraventa ha sido simulado, pues en realidad no se ha producido la venta. En el segundo ejemplo, el padre le hace el traspaso del vehículo a su hijo, para que este pueda demostrar la tenencia de una propiedad para que un banco le realice un préstamo, etc. Negocio juridico: voluntad declarada para que MODIFIQUE CREA O EXTINGA Voluntad: Objeto posible y determinada Que pasa si no presenta voluntad? Estoy en cartagena y necesito realizar un negocio en villavicencio, que hago sino puedo ir? La persona me representa Diferencia: poder, representacion y mandato Art 2142 El mandato es un contrato en que una persona confía la gestión de uno o más negocios a otra, que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera. La persona que concede el encargo se llama comitente o mandante, y la que lo acepta apoderado, procurador, y en general mandatario. Ejem: hacer un mandado de pagar un recibo 832 Cco Representación voluntaria-concepto. Habrá representación voluntaria cuando una persona faculta a otra para celebrar en su nombre uno o varios negocios jurídicos. El acto por medio del cual se otorga dicha facultad se llama apoderar y puede ir acompañado de otros negocios jurídicos. Art 1505 CC Efectos de la representacion Lo que una persona ejecuta a nombre de otra, estando facultada por ella o por la ley para representarla, produce respecto del representado iguales efectos que si hubiese contratado él mismo. Diferencia: Antes de los 18 al recibir una herencia o ayuda del gobierno mis padres me representa no podia realizar los negocios juridicos de manera directa. Fisicamente se lo entrega al papa y juridicamente a la menor de edad

Contrato un cantante se relaciona con el representante los efectos son los mismo si hubiese contratado con el cantante directamente Ineficacia: sino produce efectos Cuando el negocio no se puede ejecutar Acto putativo: esta cumpliendo con la ley Cuando manifiesto mi voluntad me apego a lo que dice la ley Se presume que todos los actos son validos existentes y eficaces Inexistencia: en codigo de comercio sino produce efectos Ineficacia preliminar Art 186 c co Las reuniones se realizarán en el lugar del dominio social, con sujeción a lo prescrito en las leyes y en los estatutos en cuanto a convocación y quórum. Con excepción de los casos en que la ley o los estatutos exijan una mayoría especial, las reuniones de socios se celebrarán de conformidad con las reglas dadas en los artículos 427 y 429. Si se reunen fuera del lugar la reunion es ineficaz El contrato a no cumplir los requisitos ley es ineficaz civil Negocio es ineficaz de pleno derecho no requiere ante una entidadq que el contrato juridico no existe comercial Nulidad: un negocio es nulo porque la persona no tiene capacidad, vicios ocultos, objeto y causa ilicita, contraviene una norma imperatva art 899 Derecho comercial: Nulidad relativa: anulatividad Acto nulo o acto nulativamenre relativo Ley 1996 todo el mundo es capaz la incapz es por la edad menores de 14 años y relativos de 14 a 18 años Debe demandar para que deje de surgir efectos juridicos Se decreta la nulidad Relativo de 14 a 18 años Vicio de consentimiento Quien puede reclamar la nulidad absoluta Porque atenta el orden publico o norma imperativa Por medio del procurador

Ejemplo: tengo un contrato de promeso me exige que coloque de linderos la falta de linderos produce nulidad Art 1602 Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y no puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales. O convenciones Un contrato de compraventa y digo no tengo la plata y me arrepiento de vender es consetimiento mutuo deja sin efectos el negocio juridicos Excepto: adoptar una persona y despues decir que no lo quiero adoptar Conocido como mutuo disenso Disentimiento: dejar sin efecto un negocio jurigo Nulidad Resicion Resolucion Mutuodisencio Acuerdo mutuo Resciliacion Tiene efectos parecidos Formas de dejar ineficaz un negocio juridico Nulidad: no cumple con el 1502 norma inperativa, incapaz Acuerdo mutuo: su intencion de desahacer un negocio inicial Mutuo disenso: el incumplimiento de entre las partes Resolucion: incumplimiento del contrato Celebra el contrato en Oponibilidad: Los contratos producen efectos interpartes solo afecta las partes involucradas los terceros no pueden reclamar ni demandar Una compraventa pedi uno libros y ya llegaron eso no afecta a un tercero ese no puede demandar el cumplimiento del contrato de otra personas Al menos que sea menor de 14 años cualquier persona puede demandar la nulidad Oponibilidad: los efectos juridicos de un contrato celebrado entre las partes los etercceros debe No tiene que ver con publicidad

Si compro una casa y se perfecciona con la escritura publica y solo afecta a amarilo y al comprador los demas Tengo una deuda y vendi la casa y no he pagado OBLIGACION: Como vinculo juridico que ata a aun deudor de la prestacion de hacer o no hacer y el deudor esta coaccionado Sujeto activo Sujeto pasivo Prestacion: conducta que debe sastifacer al acreedor Dar: implica que se tiene que entregar un derecho de dominio transferencia Hacer: no se transmite sino una accion positiva a favor del acreedor No hacer: me comprometo a no hacer alguna conducta abstencion Debe ser determinada, determinable, y posible Posibilidad, que cumpla y respeta las leyes de la naturaleza Si es desde el nacimiento : no tenemos prestacion por lo tanto no nace Subsiguiente: exsimente de la posicbilidad Permanente: un incumplimiento de la obligacion definitiva Imposible: nadie esta obligado y ni puede hacer Determinado: genero: cojunto de individuos que comporta caracteristicas especiales reemplazar Especie: es un individuo no se puede reemplazar Licitud: contrato de ocmpraventa a un bien que esta fuera del comercio