



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un pequeño resumen sobre las SIM y tendencias de mercado
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Este sistema se hizo para poder hacer la toma de decisiones más fáciles en la mercadotecnia mediante la recopilación de datos, las personas, equipos y varios procedimientos. En ocasiones hay estudios los cuales generan toneladas de información así que esta se debe de administrar para poder darle un uso después ya que se sepa que valor tiene o el que se le puede dar, así que este sistema nos garantiza lidiar con estas toneladas de información Este sistema consta de 3 componentes:
Tendencias en la Mercadotecnia Las tendencias suelen ser el inclinarse a realizar ciertas acciones las cuales están siendo utilizadas por todos así que en mercadotecnia suelen ser las técnicas que se están empezando a usar y son innovadoras para todos los que las usan lo que hace que mientras sea funcional muchos mercadólogos y demás personas las usen. Rosalit Miranda (directora de Digifeel) nos comparte ideas de algunas tendencias que se están usando últimamente las cuales pueden ser clave para el mercadeo en estos últimos años. Estas ideas son: Mayor personalización: Varias empresas con el paso del tiempo han intentado usar la tecnología a su favor, pero lo que dejaron de tener en cuenta fue al cliente, quien es el principal objetivo, así que las empresas las cuales saben usar la tecnología para de manera personalizada saber cómo atraer al cliente sin hacerlo sentir inseguro o desconfiado del como se le trate y de esta manera nos pueda recomendar para que así nos conozcan más Proteger la privacidad: En esta era de tecnología se han visto como grandes empresas como lo son Facebook, Google, Amazon, etc. Han tenido varios problemas con los datos de sus usuarios así que tenemos que buscar la forma de darles la seguridad de que con nosotros su información estará protegida y no será usada de manera irresponsable a lo que también nos tendremos que adaptar a las nuevas reglas de privacidad que irán surgiendo Videos en YouTube: La plataforma de YouTube esta cambiando esta nueva era ya que se pueden encontrar variedad de videos en ella, así que nosotros debemos de saber como llegar al cliente usando esta plataforma y para eso debemos de tener en cuenta lo que el cliente nos exige, que quiere ver, de que ya esta fastidiado de ver, etc. Así de esta manera hacernos llegar al público dependiendo de que rubro queramos tomar Contenido en Social Media: Estos contenidos ya han sido tendencia varios años pero esto se debe a que siguen siendo productivos ya que a la gente le es más llamativo ver una material gráfico en movimiento que verlo estático, lo único que tenemos que tener en cuenta es que debemos de saber hacerlo que si no de nada nos servirá dar este tipo de contenido así, que de ser posible, debemos de tener todo planeado para tener asegurado a la mayoría de los clientes si no es que a todos y para esto debemos de tener un guion bien estructurado así como un buen orador que sepa llegar al cliente
Inteligencia artificial: Algo que ha sonado durante muchos años pero que hasta el día de hoy es posible y más asequible, por lo cual varias empresas empiezan a optar por el aprendizaje de las máquinas para que estas sean quienes recopilen la información y le de un uso dependiendo del cliente al que queramos llegar, este tipo de tendencia suele ser usada de manera online ya que la recopilación y el uso de datos es más fácil y productivo hacerlo así Por Rosalit Miranda, R. M. (2019, 9 enero). 5 Tendencias en mercadotecnia clave para 2019. https://www.merca20.com/5-tendencias-en-mercadotecnia-clave-para- 2019/ Pero estas no son las únicas tendencias que hay ya que el fundador de MKT total Fex Cortes nos presenta otras tendencias actuales las cuales desglosan más las tendencias que nos presenta Rosalit, estas tendencias son: Chatbots: Esta es una forma novedosa de mantenerse en contacto con nuestros clientes mediante IA por redes sociales las cuales nos sirven para resolver dudas, proponer nuestras ofertas y hasta realizar ventas Influencer Marketing: Una palabra que ultima mente suena mucho y da mucho de que hablar es el “influencer”, este es una persona la cual esta teniendo mucha visibilidad y protagonismo en internet, así que varias empresas y marcas hacen el uso de estos para dar publicidad extra a sus productos o servicios mediante estos “influencers” Video Marketing: Últimamente lo que más se consume en internet es contenido audiovisual y varios internautas consumen videos de marcas las cuales siguen en alguna red social, así que los videos tienen un gran impacto en el publico solo que se deben de saber utilizar muy bien El futuro del Retail: Este tipo de venta el cual se especializa en vender al por menor cantidades masivas, tiene un buen futuro con las nuevas tecnologías como lo son la realidad aumentada, las digital wallets y hasta las entregas vía drones, así que es un sector el cual tiene buen futuro si se sabe aplicar Remarketing: Este sistema incita al consumidor a terminar compras que no haya efectuado mediante publicidad personalizada después de haber visitado un sitio web para así lograr un mejor retorno de la inversión (ROI)