Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Literatura: Historia, Características y Tipos, Apuntes de Literatura

Breve descripción de lo que significa la literatura

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 31/03/2021

zumaiv
zumaiv 🇻🇪

25 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Significado de Literatura
Qué es la Literatura:
La literatura es una manifestación artística basada en el uso de la palabra y del
lenguaje tanto escrito como oral. Asimismo es el nombre de una materia
académica y el nombre de la teoría que estudia las obras literarias. La palabra
literatura deriva del latín litteratūra.
Con este término también se conoce al conjunto de las producciones literarias, por
ejemplo, de un país, una lengua o una época. Por extensión, se utiliza además
para referirse al conjunto de obras que tratan sobre un tema determinado.
Historia de la literatura
Anteriormente el término literatura no existía, en el siglo XVII cualquier obra escrita
era conocida bajo el nombre de poesía o elocuencia. Incluso, a lo largo del Siglo
de Oro español se denominaba como poesía diversos tipos de obras bien fuesen
escritas en verso, prosa o como una obra dramática.
A partir del ligo XVIII que comenzó a hacerse uso de la palabra ‘literatura’, sin
embargo, no fue hasta el siglo XIX que el término tomó el sentido con el cual se
conoce en la actualidad.
Posteriormente, en siglo XX el Formalismo ruso, en especial Roman Jakobson
estudió con detenimiento aquello que era definido como literatura y sus
características. De esta manera, logró diferenciar la función poética del lenguaje y
la estética de la escritura para emitir un mensaje.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Literatura: Historia, Características y Tipos y más Apuntes en PDF de Literatura solo en Docsity!

Significado de Literatura Qué es la Literatura: La literatura es una manifestación artística basada en el uso de la palabra y del lenguaje tanto escrito como oral. Asimismo es el nombre de una materia académica y el nombre de la teoría que estudia las obras literarias. La palabra literatura deriva del latín litteratūra. Con este término también se conoce al conjunto de las producciones literarias, por ejemplo, de un país, una lengua o una época. Por extensión, se utiliza además para referirse al conjunto de obras que tratan sobre un tema determinado. Historia de la literatura Anteriormente el término literatura no existía, en el siglo XVII cualquier obra escrita era conocida bajo el nombre de poesía o elocuencia. Incluso, a lo largo del Siglo de Oro español se denominaba como poesía diversos tipos de obras bien fuesen escritas en verso, prosa o como una obra dramática. A partir del ligo XVIII que comenzó a hacerse uso de la palabra ‘literatura’, sin embargo, no fue hasta el siglo XIX que el término tomó el sentido con el cual se conoce en la actualidad. Posteriormente, en siglo XX el Formalismo ruso, en especial Roman Jakobson estudió con detenimiento aquello que era definido como literatura y sus características. De esta manera, logró diferenciar la función poética del lenguaje y la estética de la escritura para emitir un mensaje.

Por tanto, no todo lo que se escribe se considera literatura, por ejemplo los textos periodísticos o las investigaciones académicas no cumplen con una función poética del lenguaje, aunque sí compartan un mensaje o información. La literatura es propia de la cultura del ser humano y tiene características propias de cada época y lugar donde se ha desarrollado. En la Antigüedad, en la literatura griega se crearon obras de referencia que marcarían a la producción literaria posterior como La Ilíada y La Odisea, ambas de Homero. Entre los autores más destacados por que crear algunas de las obras más importantes de literatura se pueden mencionar a: William Shakespeare o Edgar Allan Poe (literatura en inglés). Miguel de Cervantes o Gabriel García Márquez (literatura en español). Johann Wolfgang von Goethe o Frank Kafka (literatura en alemán). Víctor Hugo o Albert Camus (literatura en francés). Fiódor Dostoyevski o León Tolstói (literatura en ruso). Vea también Función poética. Literatura como arte La literatura es un tipo de expresión artística que se vale del uso del lenguaje oral o escrito. En este sentido, el autor hace un uso estético de la palabra a fin de expresar una idea, sentimiento, experiencia o historia (real o ficticia) de manera no convencional o tradicional.

Se diferencian las corrientes literarias a partir de las características que comparten una serie de obras como, el estilo, la crítica, la temática o el periodo histórico. La literatura es estudiada desde la Teoría literaria a fin de analizar la construcción de su discurso. Vea también: Las 7 características que definen la literatura. Figuras literarias. Géneros literarios La literatura se divide en géneros literarios que consiste en una clasificación de las obras en función de su contenido. La clasificación tradicional de los géneros literarios establece tres grandes tipos, que son: Lírica, que incluye la elegía, el himno, la oda, la égloga, la sátira. Se caracteriza por estar escrita en versos cortos. Épica o narrativa en la que se incluyen, entre otros, la epopeya, los cantares de gesta, el cuento y la novela. Su contenido está narrado en versos largos o prosa. Dramática que son las obras teatrales, la tragedia, la comedia, la farsa. En ocasiones se incluyen también otros géneros como la oratoria y la didáctica. Tipos de literatura A continuación se presentan los principales tipos de literatura. Literatura antigua

Hasta el momento los especialistas no han podido definir una data de inicio de la literatura antigua, sobre todo porque había una gran tradición oral. No obstante, se sabe que en los imperios mesopotámicos, China e India, fueron escritas las primeras obras literarias. Partiendo de los diferentes textos hallados, se calcula que el texto más antiguo es, aproximadamente, del año 2000 a.C., el Poema de Gligamesh, que narra la hazaña de un héroe sumerio. Otro de los libros más antiguos encontrados es el Libro de los muertos, que data del siglo XIII a.C., un texto funerario del Antiguo Egipto. Sin embargo, se dice que muchos libros exponentes de esta literatura desaparecieron en el gran incendio de la Biblioteca de Alejandría en el año 49 a.C. Vea también Literatura antigua. Literatura medieval La literatura medieval es aquella que se produjo entre la caída del Imperio Romano en el año 476 y la llegada de Colón a América en el año 1492. Durante ese periodo, la iglesia como institución, se apoderó de la literatura y el conocimiento. Los monjes eran quienes tenían acceso a los libros, traducciones de textos, la posibilidad de educarse y de redactar textos. Por ello, la literatura medieval se caracteriza por exponer un pensamiento religioso dominante.

Literatura renacentista La literatura renacentista se desarrolló durante los siglos XIV y XV y se caracteriza por idealizar y plasmar la realidad, así como por tomar como ejemplo a la naturaleza como símbolo de la perfección y del placer. Una de las obras exponentes de esta literatura es El príncipe de Maquiavelo. Vea mas sobre Literatura renacentista. Literatura barroca El Barroco fue un movimiento artístico que se desarrolló durante el siglo XVII y fue a partir de 1820, aproximadamente, cuando se emplea este término en literatura. Ésta se caracteriza por exponer una evolución de las bases del Renacimiento, hacer uso de un lenguaje culto y erudito por medio del cual, en ocasiones, hacen un uso excesivo de las figuras literarias. Vea también Literatura barroca. Literatura del Romanticismo La literatura durante el Romanticismo se desarrolló a finales del siglo XVIII en Europa, específicamente, en Alemania, hasta finales del siglo XIX. Las obras literarias se caracterizaron por tener un predominio del “yo”, exponer temas preindustriales y la búsqueda continua de la originalidad.

De esta época se destacan autores como Edgar Allan Poe, Johann Wolfgang von Goethe, entre otros. Vea también Literatura del romanticismo. Literatura contemporánea La Literatura contemporánea o literatura moderna se realizó a partir de importantes acontecimientos históricos, como por ejemplo, la Revolución Francesa en 1789, incluso, hasta el presente. Algunos de los estilos que surgen durante este período son el Romanticismo, el Realismo, el Modernismo y la literatura de Vanguardia. Esta literatura se caracteriza por haber estado constantemente en renovación debido a los complejos cambios sociales, políticos y culturales que ocurrieron a lo largo del siglo XIX. El resultado final de las obras deja reflejado cómo se rompe con las tendencias anteriores y se expone la realidad del momento a través de la originalidad. Literatura universal Se denomina como literatura universal al conjunto de obras que se han convertido en referencia cultural debido a su contenido y autenticidad. Asimismo, se considera que estas obras deben ser conocidas por todas las personas.