Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SIDA - VIH semiopatologia clinica, Apuntes de Semiología

Somos el mayor centro ambulatorio infectológico especializado en VIH y hepatitis del país. VIH (HIV) y SIDA: información, prevención, diagnóstico, test gratuito y tratamiento.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 19/09/2021

jesica-trosman
jesica-trosman 🇦🇷

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SIDA- HIV
Hay una invasión viral que destruye los linfocitos T cd4+, estos linfocitos aloja al virus del sida,
se replica el hiv dentro del linfocitos y luego de replicarse lo destruye. El resultado final de eso
es el debilitamiento del sistema inmune.
LINFOCITO T CD4+: antes de ser un cd4+ quería serlo y sale de la medula ósea y va a ir al timo
para capacitarse para ser T cd4+ maduro pero inactivo, sabe que noxa identificar pero nunca
lo toco, está en un estado de inmunovigilancia , y cuando ve a la célula que capturo a la célula ,
osea el antígeno extraño, esa célula que lo presento es la célula presentadora de antígenos.
Entonces el linfocito identifica el antígeno que expuso la célula presentadora de antígeno en su
superficie. El linfocito lo identifica y se empieza a duplicar y a activar los otros linfocitos.
Llega el sida y acata los linfo t maduro activos y al perderlos no podemos dejar memoria y no
clonar y no activar todas las otras células que tiene que ser activadas por los linfo t tampoco
los linfocitos B dependientes que no van a ser activados por los t y generar inmunoglubolinas
muy buenas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SIDA - VIH semiopatologia clinica y más Apuntes en PDF de Semiología solo en Docsity!

SIDA- HIV

Hay una invasión viral que destruye los linfocitos T cd4+, estos linfocitos aloja al virus del sida, se replica el hiv dentro del linfocitos y luego de replicarse lo destruye. El resultado final de eso es el debilitamiento del sistema inmune. LINFOCITO T CD4 +: antes de ser un cd4+ quería serlo y sale de la medula ósea y va a ir al timo para capacitarse para ser T cd4+ maduro pero inactivo, sabe que noxa identificar pero nunca lo toco, está en un estado de inmunovigilancia , y cuando ve a la célula que capturo a la célula , osea el antígeno extraño, esa célula que lo presento es la célula presentadora de antígenos. Entonces el linfocito identifica el antígeno que expuso la célula presentadora de antígeno en su superficie. El linfocito lo identifica y se empieza a duplicar y a activar los otros linfocitos. Llega el sida y acata los linfo t maduro activos y al perderlos no podemos dejar memoria y no clonar y no activar todas las otras células que tiene que ser activadas por los linfo t tampoco los linfocitos B dependientes que no van a ser activados por los t y generar inmunoglubolinas muy buenas

El virus del HIV ataca y hace perder linfocitos t maduros y activos, por ende no puedo clonar y no puedo activar células (muchísimas células que no pueden actuar porque esperan la señal del linfocito T helper que está enfermo). Lo único que me quedo de mi sist inmune es, algunos macrófagos capaces de defenderse poco, algunos linfocitos natural killer, algunas células de la primer linea de defensa, el neutrófilo, el mastocito, un linfocito B que forma una inmunoglobulina de mala calidad que es la M, pero dependiendo de esto es poco, casi nulo. Entonces los pacientes están sometidos a infecciones recurrentes Las INMUNODEFICIENAS pueden ser: Primarias: si son congénitas Secundarias: si son por malnutrición, infecciones, tumores, drogas etc. Mucho más común Y generan una deficiencia de células T, B , neutrófilos y el sistema del complemento Muchas de las inmunodeficiencias implica un grave riesgo para la supervivencia del individuo Los pacientes están sometidos a infecciones recurrentes El tipo de infección puede dar una idea del tipo de deficiencia Infecciones por virus, bacterias intracelulares o parásitos: deficiencia en células T Infecciones persistentes por patógenos extracelulares : deficiencia en anticuerpos QUE ES EL SIDA? Enfermedad infectocontagiosa grave, con una gran heterogenicidad de síntomas y signos, debido a la acción del virus hiv que una vez ingresado al organismo, ataca el sistema inmunitario, disminuyendo sus defensas orgánicas, dejando vulnerables al individuo afectado a múltiples agentes infecciosos que pueden provocar su muerte. Nos baja las defensas y nos puede dejar sin defensas contra otras virus VIRUS:  Es un retrovirus (lentivirus) tiene largo periodo de latencia tarda mucho es hacerse presente con sus signos y síntomas  Hay 2 tipos: hiv 1 y 2  Destruyen los linfocitos tcd4+ helper  Causa efectos citopaticos, baja rta inmune  La aparición de síntomas esta separa por años desde que me infeccte  Produce un proceso infeccioso lento, con disminución de la inmunidad(inmunosupresión)  Causa enfermedades PACIENTE CON EL VIRUS VS CON SIDA Ser portadores del virus o seropositivo, puede transmitir la enfermedad pero todavía no la desarrollo, puede transmitir el virus por mucho años sin padecer sida ni presentar síntomas HIV: virus SIDA: enfermdad

IATROGENICA

Es por transfusión por sangre OCUPACIONAL Por la exposición en el trabajo que tienen los médicos por ejemplo RIESGOS DE INFECCION ASOCIADOS COCN OTROS FACTORES No se contagia por contacto social, no contagia por mosquitos, por la tos tampoco, el baño no contagia, el aire ni la pileta contagia, y el cubierto tampoco

FASES Y ETAPAS

FASES

Tiene 3 fases  Fase aguda o precoz: Una inicial acá nos infectamos. Es a partir del momento del contagio, el virus entra y se disemina de forma rápida a través de nuestro organismo, invadiendo muchos órganos, pero principalmente los del sistema linfático y nervioso.  Fase intermitente o crónica: , acá estamos infectados, pero no manifestamos signos ni síntomas. Persiste una elevada actividad viral que es contrarrestada por la impresionante capacidad regenerativa de los linfocitos T CD4+. Los pacientes no suelen tener síntomas, aunque pueden presentar adenopatía y trombocitopenia (disminución de las plaquetas). Los cd4 a medida que el vhi de duplica ellos también se duplican.  Fase final o critica: , acá es la etapa del sida, donde manifestamos signos y síntomas, con enfermedades del tipo oportunista Incremento de la actividad viral los pacientes suelen presentar una grave alteración del estado general, así como infecciones oportunistas. Determinadas neoplasias (como linfomas) y manifestaciones sistémicas que comprometen la vía. Por la disminución del sistema inmune. ETAPAS

 ETAPA 1: INFECCION AGUDA

asintomática o inflamación general de los ganglios linfáticos, es etapa

de infectacion. El individuo se Seroconvierte, se puede detectar los

anticuerpos antivirus. Se enferma después de las 6 semanas de

infección. El hiv se multiplica a gran velocidad, los individuos son

altamente contagiosos. Puede presentar síntomas como fiebre, dolor de

cabeza, dolor de garganta, ósea cosas pseudogripal que pueden

desaparecer en algunas semanas.

 ETAPA 2: ASINTOMATICA

pequeña pérdida de peso, manifestaciones mucocutaneas leves e

infecciones recurrentes de vías aéreas. Se llama etapa asintomática, el

individuo parece normal, se puede estar 10 o 15 años en esta etapa. El

virus destruye los CD4. Es normal los valores de los linfocitos porque se

siguen creando aunque se destruyen.

 ETAPA 3: LINFOADENOPATIA GENERALIZADA PERSISTENTE

, diarrea crónica sin causa aparente, fiebre persistente, candidiasis o

leucoplasia oral, infecciones bacterianas graves (como tuberculosis,

herpes), TBC pulmonar, e inflamación necrotizante aguda de la boca. Es

la etapa llamada linfoadenopatia generalizada persistente , ósea

síntomas leves, aparecen los ganglios linfáticos palpables.

 ETAPA 4 : SIDA

incluyen 22 enfermedades oportunistas o canceres relacionados con

HIV. Acá se obtiene la palabra SIDA en el paciente. La cantidad de

linfocitos T helper son menos de 200 celular por milimétrico cubico.

MULTIPLE infecciones.

DIAGNOSTICO

 El grupo que tiene de 500 a 200, cursa una etapa B, que seria la etapa 3. Estos pacientes pueden presentar un sin número de cuadros asociados. Son pacientes que aún no tienen sida.

Candidiasis

Herpes

Dermatitis seborreica

ENFERMEDADES DEFINITORIAS DEL SIDA

Hay cuadros del tipo infeccioso (como micosis que se producen secundariamente, candidiasis, histoplasmosis, blastomicosis y criptococosis. Luego tenemos virus como el herpes tipo 1 o 2 y sobre todo el citomegalovirus. Tenemos parásitos como toxoplasmosis y cryptoporidiosis. Por ultimo están las bacterias como la tuberculosis, salmonella y el M. avium) y cuadros del tipo neoplacicos (como el sarcoma de Kaposi que es el más típico, linfomas cerebrales o linfomas de no hodking).

MICOSIS OPORTUNISTA: (Son 3 y todas afectan el pulmón, pueden dar

lesión cutánea y pueden comprometer el cerebro) se dan en pacientes con

menos de 200 cd4.

 CRIPTOCOCOSIS: puede darse asintomáticamente, pero genera fiebre,

tos, malestar gral., derrame pleural, dolor peluritico, etc.

 HISTOPLASMOSIS (puede dar fiebre, hemoptosis, disnean lesión

cutánea y visceromegalia)

 COCCIDIOIDOMICOSIS (puede dar meningitis, meningoencefalitis, o

lesión focal)

CITOMEGALOVIRUS, ES UN VIRUS DE LA FLIA HERPES Y PUEDE

ATACAR EL CEREBRO, PODEMOS PERDER LA VISION POR LA RETINITIS

QUE GENERA, GENERARNOS ENCEFALITIS.