






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Sexualidad en el adulto mayor, importancia, dificultades, como ayudar como personal de salud y la importancia de estar informado acerca del tema.
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Materia: Gerontogeriatría Nombre del profesor: L.E.O. Ana J. Hernández Hernández Nombre del alumno:
Salud sexual Se define la Salud Sexual Geriátrica como "la expresión psicológica de emociones y compromisos que requiere la mayor cantidad y calidad de comunicación entre compañeros, durante toda la existencia, en una relación de confianza, amor, compartir y placer, con o sin coito".
Cambios del proceso de envejecimiento relacionados con los órganos genitales y la sexualidad, en la mujer.
Frecuencia de la actividad sexual
CAMBIOS Y FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONDUCTA SEXUAL
1 0 En el cuidado brindado al adulto mayor es importante tener en cuenta que la sexualidad hace parte del bienestar y de la calidad de vida, de la misma forma que lo es para otros grupos de edad. Los prejuicios sociales y la ignorancia llevan a muchos profesionales de la salud, al propio individuo y a la familia a evitar el tema de la sexualidad en el anciano. La sexualidad es una dimensión de la persona que acompaña al ser desde el momento de la fertilización hasta el nacimiento, y de ahí hasta la muerte. La información sobre los temas sexuales en la senectud es aún insuficiente. Solo una educación sexual desde la temprana infancia permitirá que las futuras generaciones de ancianos accedan a una realidad sexual más justa, en un ambiente carente de prejuicios. Antes los cambios propios de la edad el adulto mayor debe ajustarse para vivir de una manera adecuada su sexualidad, contando con el conocimiento, acompañamiento y asesoramiento de un profesional. La educación que se brinda por parte del profesional de enfermería y la promoción de una sexualidad saludable, está dirigida únicamente a la población joven. Se piensa que el adulto mayor ya no necesita de esta información desconociendo la importancia de sexualidad en este grupo de edad, la cual debe ser abordada para contribuir al bienestar y calidad de vida de esta población
Referencias