Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SESIONES DE 5TO GRADO, Apuntes de Ciencias

Sesión de 5to grado ciencia y ambiente

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 07/07/2025

guadalupe-bolo
guadalupe-bolo 🇵🇪

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS GENERALES
Área o Asignatura CIENCIA TECNOLOGIA
Grado/Nivel QUINTO / PRIMARIA
Docente DOCENTES DEL ÁREA
Duración 80 MINUTOS
Fecha DEL 30 DE JUNIO al 4 DE JULIO
Tema SISTEMAS REPRODUCTORES
II. PROPÓSITO DEL APRENDIZAJE
Competencia(s): Explica en mundo físico basándose en conocimiento sobre los seres vivos,
materia y energía biodiversidad, tierra y universo
Capacidades: Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad tierra y universo
Evalúa las implicancia del saber y del quehacer científico y tecnológico.
Desempeño: Describe las diferencias entre la célula animal (las partes del Sistema
Reproductor Masculino y Femenino) y vegetal, y explica que ambas cumplen
funciones básicas (funcionamiento del sistema circulatorio – circulación mayor
y circulación menor).
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
Fases de la sesión Actividades
Inicio (Activación de
conocimientos previos)
- Realizamos el saludo y presentación del curso.
- Motivamos al estudiante con una pequeña dinámica:
-Recordamos la clase anterior sobre los sistemas trabajados en
clase. y se realizan las siguientes preguntas a los alumnos:
-¿Qué sistemas del cuerpo hemos aprendido hasta ahora?
-¿Qué sistema permite que nuestro cuerpo crezca y se
desarrolle?
- Los alumnos responden con una lluvia de ideas.
- La maestra escribe todas las ideas en la pizarra..
Desarrollo (Construcción
del aprendizaje)
- Explicación del contenido.
Se explica de forma sencilla las diferencias las partes del sistema
reproductor masculina y femenino.
- Estrategias activas: Análisis de casos, trabajo en equipo, debates.
Elaboran un cuadro comparativo, explicando las diferencias entre el
sistema Reproductor Masculino y Femenino
- Aplicación práctica del conocimiento.
¡Hacemos que tu vida trascienda!
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SESIONES DE 5TO GRADO y más Apuntes en PDF de Ciencias solo en Docsity!

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES Área o Asignatura CIENCIA TECNOLOGIA Grado/Nivel QUINTO / PRIMARIA Docente DOCENTES DEL ÁREA Duración 80 MINUTOS Fecha (^) DEL 30 DE JUNIO al 4 DE JULIO Tema SISTEMAS REPRODUCTORES II. PROPÓSITO DEL APRENDIZAJE Competencia(s): Explica en mundo físico basándose en conocimiento sobre los seres vivos, materia y energía biodiversidad, tierra y universo Capacidades: Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad tierra y universo Evalúa las implicancia del saber y del quehacer científico y tecnológico. Desempeño: Describe las diferencias entre la célula animal (las partes del Sistema Reproductor Masculino y Femenino) y vegetal, y explica que ambas cumplen funciones básicas (funcionamiento del sistema circulatorio – circulación mayor y circulación menor). III. SECUENCIA DIDÁCTICA Fases de la sesión Actividades Inicio (Activación de conocimientos previos)

  • Realizamos el saludo y presentación del curso.
  • Motivamos al estudiante con una pequeña dinámica:
    • Recordamos la clase anterior sobre los sistemas trabajados en clase. y se realizan las siguientes preguntas a los alumnos: - ¿Qué sistemas del cuerpo hemos aprendido hasta ahora? - ¿Qué sistema permite que nuestro cuerpo crezca y se desarrolle?
  • Los alumnos responden con una lluvia de ideas.
    • La maestra escribe todas las ideas en la pizarra.. Desarrollo (Construcción del aprendizaje)
  • Explicación del contenido. Se explica de forma sencilla las diferencias las partes del sistema reproductor masculina y femenino.
  • Estrategias activas: Análisis de casos, trabajo en equipo, debates. Elaboran un cuadro comparativo, explicando las diferencias entre el sistema Reproductor Masculino y Femenino - Aplicación práctica del conocimiento.

Se realiza en la pizarra el tema para copiar en el cuaderno:

Uso de recursos didácticos La maestra muestra este mapa para que los alumnos copien en su cuaderno. Cierre (Reflexión y metacognición)

  • Síntesis y conclusiones. Hacemos un recordatorio del tema sobre los sistemas reproductores y luego reflexionamos y practicamos. - Reflexión sobre lo aprendido. ¿Qué aprendiste hoy? ¿Cómo lo aprendiste? ¿Que fue lo que mas te gusto del tema?