Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

sesiones competencias, estándares, desempeños, Monografías, Ensayos de Práctica Aeroespacial

Sesiones de aprendizaje, nivel inicial

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 02/06/2022

anthony-alcantara-clemente
anthony-alcantara-clemente 🇵🇪

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. Institución Educativa: “Rafael Gastelua”
2. Nivel: Inicial Ciclo: II
3. Año:05 años Sección: Melón
4. Temporalización:60 minutos Fecha: 25-05-2022
5. Docente de aula: Meryem Ayala Barja
6. Practicante: Javier Anthony Alcántara Clemente
II. TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
III. PROPÓSITOS DE LOS APRENDIZAJES:
ÁREA
COMPETENCIA
CAPACIDAD
DESEMPEÑO
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
P
E
R
S
O
N
A
L
S
O
C
I
A
L
CONSTRUYE SU
IDENTIDAD
Reconoce sus
intereses, preferencias,
características físicas y
cualidades, las
diferencia de las de los
otros a través de
palabras o acciones.
Expresa sus
emociones; utiliza
palabras, gestos y
movimientos
corporales e identifica
las causas que las
originan. Reconoce las
emociones de los
demás, y muestra su
simpatía, desacuerdo o
preocupación.
Expresa lo que le gusta
y lo que no le gusta, de
acuerdo a sus
conocimientos y entorno
en el que vive.
EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
Expresa y conoce sus
gustos, las de sus
compañeros y los de su
familia.
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
Listas de cotejo
ENFOQUES TRASVERSALES
ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE
Enfoque Inclusivo y Atención a la
Diversidad
Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen único.
Se identifica en algunas de sus características físicas, así como sus cualidades e
intereses, gustos y preferencias. Se siente miembro de su familia y del grupo de
aula al que pertenece. Practica hábitos saludables reconociendo que son
importantes para él. Actúa de manera autónoma en las actividades que realiza y
es capaz de tomar decisiones, desde sus posibilidades y considerando a los
demás. Expresa sus emociones e identifica el motivo que las originan. Busca y
acepta la compañía de un adulto significativo ante situaciones que lo hacen sentir
vulnerable, inseguro, con ira, triste o alegre.
“LO QUE ME GUSTA Y LO QUE NO ME GUSTA”
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga sesiones competencias, estándares, desempeños y más Monografías, Ensayos en PDF de Práctica Aeroespacial solo en Docsity!

I. DATOS INFORMATIVOS:

1. Institución Educativa: “Rafael Gastelua”

2. Nivel: Inicial Ciclo: II

3. Año:05 años Sección: Melón

4. Temporalización:60 minutos Fecha: 25-05-

5. Docente de aula: Meryem Ayala Barja

6. Practicante: Javier Anthony Alcántara Clemente

II. TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

III. PROPÓSITOS DE LOS APRENDIZAJES:

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

P E R S O N A L S O C I A L

CONSTRUYE SU IDENTIDAD

▪ Se valora a si mismo

▪ Autorregula sus emociones

▪ Reconoce sus intereses, preferencias, características físicas y cualidades, las diferencia de las de los otros a través de palabras o acciones. ▪ Expresa sus emociones; utiliza palabras, gestos y movimientos corporales e identifica las causas que las originan. Reconoce las emociones de los demás, y muestra su simpatía, desacuerdo o preocupación.

▪ Expresa lo que le gusta y lo que no le gusta, de acuerdo a sus conocimientos y entorno en el que vive.

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

▪ Expresa y conoce sus gustos, las de sus compañeros y los de su familia.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

▪ Listas de cotejo

ENFOQUES TRASVERSALES ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE

Enfoque Inclusivo y Atención a la Diversidad

Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen único. Se identifica en algunas de sus características físicas, así como sus cualidades e intereses, gustos y preferencias. Se siente miembro de su familia y del grupo de aula al que pertenece. Practica hábitos saludables reconociendo que son importantes para él. Actúa de manera autónoma en las actividades que realiza y es capaz de tomar decisiones, desde sus posibilidades y considerando a los demás. Expresa sus emociones e identifica el motivo que las originan. Busca y acepta la compañía de un adulto significativo ante situaciones que lo hacen sentir vulnerable, inseguro, con ira, triste o alegre.

“LO QUE ME GUSTA Y LO QUE NO ME GUSTA”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03

IV. SECUENCIA:

Momentos de

Aprendizaje

Procesos pedagógicos

Recursos y

materiales

Tiempo

ACTIVIDADES PERMANENTES

Rutinas: Actividades Permanentes de Entrada:  Los niños y niñas saludan.  Agradecen a Dios por este día  Entonan canciones  Actualización sus carteles.  Se realiza la asamblea con los niños y niñas para dar a conocer lo que van a realizar durante dicho día.

▪ Juegos Libres en los sectores

Planificación: En asamblea establecen las normas de convivencia, los niños expresan a que les gustaría jugar, conque juguetes y con quien les gustaría compartir este momento.  Organización: Se distribuyen libremente se ubican en el sector de su preferencia cada niña define con quien quiere compartir  Ejecución: y desarrollo Los niños empiezan a desarrollar sus ideas, se dan las negociaciones y los roles a representar.  Orden : se concluye con una canción 10 minutos antes haciendo orden en el aula  Socialización: todos nos sentamos y damos a conocer verbalizamos cuentan a todo el grupo lo que jugaron y que paso en el transcurso del juego.  Representación: Los niños(as) dibujan lo que hicieron, a que jugaron. Uso de los servicios higiénicos / se lavan las manos.

Cartel de asistencia

10 minutos

INICIO

Motivación  El docente motiva a los niños (a) con una canción “Que te gusta hacer” ▪ Saberes previos  Los niños(a) responden oralmente las preguntas sobre la canción “Que te gusta hacer” de manera oral. ¿Les gustó la canción? ¿De qué trata la canción? ¿Sabes lo que gusta? ¿Qué es lo que no te gusta? ¿Cómo te sientes cuando te dan algo que te gusta? ▪ Problematización  Preguntamos a los niños: ¿De qué creen que hablaremos hoy? ▪ Propósito  Declaran el tema y se informan sobre el propósito de la actividad: “Expresan sus gustos y preferencias a través de gestos y palabras reconociendo los gustos y preferencia de los demás integrantes de la familia”. ▪ Organización  Recordamos los acuerdos de convivencia del aula.

USB, parlante

10 minutos

V. BIBLIOGRAFÍA:

 MINEDU. Currículo de formación docente carrera de educación inicial. Recuperado de: http://www2.minedu.gob.pe/digesutp/formacioninicial/?p=  Ministerio de Educación del Perú (Minedu). (2015). Ruta del aprendizaje ¿Qué y cómo

aprenden nuestros niños y niñas? Área Curricular Ciencia y Ambiente. Lima:

Dirección de Educación Inicial

FIRMA DEL PRÁCTICANTE

FIRMA DEL DOCENTE DE

PRÁCTICA

FIRMA DEL DOCENTE DE AULA I.E

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

COMPETENCIA: CONSTRUYE SU IDENTIDAD

Criterios:

Nombres y Apellidos

Expresa lo que le gusta y lo que no le gusta, de acuerdo a sus conocimientos y entorno en el que vive

Lo hace Lo hace con

ayuda

No lo hace

▪ DESEMPEÑO: Reconoce sus intereses, preferencias, características físicas y cualidades, las diferencia de las de los otros

a través de palabras o acciones. Expresa sus emociones; utiliza palabras, gestos y movimientos corporales e identifica las causas que las originan. Reconoce las emociones de los demás, y muestra su simpatía, desacuerdo o preocupación.