






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
sesion de clase sistema urinario
Tipo: Diapositivas
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Iniciar con el saludo, todos deben de tener cámaras y micrófono deshabilitado
Puede hacer consultas por el chat.
Levantar la mano para poder participar
Habilitar micrófono y/o cámara cuando el docente le de el pase y sea necesario
La sesión será grabada y compartida en los grupos de trabajo
Procurar siempre tratar de hacer preguntas relacionadas al tema
PAUTAS PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÓNDE APRENDIZAJE
Órganos:
Ubicación:
Forma:
Mide: Pesa:
Color:
Consistencia:
Función:
Habichuela, pallar o frejol
Glandulares tubulares
125 - 170 gr
Rojo parduzco
12x7x3 cm
Secretan:
Regulan:
Regulan:
Producen:
Producen:
Orina
PH (acido – básico)
La cantidad de líquidos corporales
Estimula la absorción activa de calcio a nivel intestinal y favorece la actividad
hipercalcemiante de la paratohormona a nivel renal y óseo.
Firme
Renina
Eritropoyetina
Hormonas
Vitamina D
(calciferol)
Segregada por las células medulares del riñón y actúa sobre la médula ósea estimulando la
maduración y proliferación de los glóbulos.
Segregada por el ap. yuxtaglomerular renal
que participa en el sistema Renina-Angiotensina-
Aldosterona que contribuye al equilibrio osmótico y
participa en el control de la tensión arterial
mediante la eliminación de sodio
Lisa, algo abollonada
Externo:
Interno:
Convexo y redondeado
Casi plana, en relación músculos abdominales
posteriores.
Caras:
Bordes:
Polos:
Superior:
Inferior:
Redondeado (Gl. Suprarrenal)
Puntiagudo (L3), derecho está más bajo
Cóncavo, es una escotadura
Capsula renal:
Cápsula Adiposa:
Fascia Renal:
Anterior:
Posterior:
hilio renal, por donde penetra el
pedículo renal (la arteria renal, la vena renal y la pelvis renal).
Es una membrana fibrosa transparente y
lisa que se puede separar con facilidad del riñón.
Es una capa de tejido adiposo que rodea a la
capsula renal, protege al riñón y lo mantiene adherido a la
cavidad abdominal.
Es una capa de tejido conectivo fibroso que
une al riñón con las estructuras vecinas y con la pared
abdominal.
Anterior Inferior
Anterior Superior
Superior
Inferior
Posterior
Histología del
Riñón:
Corpúsculo Renal o de Malpighi:
Conducto Urinífero:
NEFRÓN O NEFRONA: Es la unidad anatómica
funcional de los riñones en donde se forma la orina tiene una
forma tubular y una longitud de 50 - 55 mm. Cada riñón posee
aproximadamente un millón doscientas mil nefronas. Cada
nefrona están conformadas por El corpúsculo de Malpighi y el
Conducto Urinífero que comprende: tubo contorneado proximal,
asa de Henle, túbulo contorneado distal.
Es un abultamiento conformado por el Glomérulo renal o
de Malpighi, constituido por una red de capilares
sanguíneos que adopta la forma de una madeja globulosa
y se halla dentro de la cápsula de Bowman
Es una continuación de la Capsula de bowman que se
ensancha y se hace flexuosa llamándose tubo contorneado
proximal luego describe una curva a manera de asa, es el
asa de Henle que tiene una rama ascendente y
descendente, después se continua con el Tubo
contorneado distal y de ahí con el Tubo Colector.
Cálices Menores:
Cálices Mayores:
Son órganos encargados de conducir la orina hacia el exterior y lo
conforman:
Siguen a las papilas renales, reciben las gotas de la
orina que caen por los poros urinarios; cada tres
cálices menores forman un cáliz mayor.
Estas estructuras hacen una especie de ordeñado
para desaguar a la pelvis renal, marcan el comienzo
de la vía excretora.
Está formado por la unión de tres cálices mayores, tiene la
forma de un embudo, aquí se enclavan generalmente los
cálculos renales que son
condensaciones de sales; la orina pasa luego a los uréteres.
Su vértice se continúa con el uréter.
Situación:
Forma:
Capacidad:
Función:
Infección:
Varón:
Mujer:
Fisiológica media:
Fisiológica Máxima:
Aplanada
Globular
Es una bolsa músculo membranosa hueca situada en la
cavidad pélvica.
Delante del útero y por detrás de la sínfisis
púbica, por debajo esta la musculatura perineal.
Delante del recto y por detrás de la sínfisis
púbica, por debajo esta la próstata.
Vacía:
Llena:
300 a 350 cc.
150 a 250 cc.
Almacena la orina y luego la traslada a la uretra.
Cistitis
Ubicación:
Función:
Según el sexo:
Infección
Se extiende desde el cuello de la vejiga hasta el meato
urinario externo.
Mide 20 cm aprox. con un diámetro de 6 mm. Se
extiende desde el cuello de la vejiga hasta la extremidad libre
del pene (meatus uretral) del glande, sirve para la expulsión
de la orina y el semen. Tiene 3 porciones que son:
Mujer:
Varón:
Uretra prostática, uretra membranosa y uretra
peneana o esponjosa
Es el conducto que saca la orina de la vejiga al exterior. Es decir por
donde pasa la orina en su fase final del proceso urinario, durante la
micción.
Es excretora en ambos sexos y también cumple una
función reproductiva en el varón al permitir el paso del semen.
Mide cerca de 4 cm de longitud y se abre al
exterior del cuerpo justo encima de la vagina (meato
urinario), su trayecto es ligeramente curvo, es muy corta.
Uretritis