Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sesión de aprendizaje pictograma, Apuntes de Matemáticas

Sesion pictograma, matemáticas

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 26/06/2023

kaita-kely
kaita-kely 🇵🇪

5 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO
Título: Leemos y representamos pictogramas
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. I.E. : N° 6013 Virgen Inmaculada del Rosario
2. Directora : Gladys G. Ramírez Huambachano
3. Subdirector : Mariluz F. Huayhua Prada
4. Área : Matemática
5. Grado y sección : 3° “D”
6. Profesora : Kelly Cornejo Bonifacio
7. Fecha : 08/06/2023
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
ÁREA COMPETENCIA
CAPACIDAD
DESEMPEÑO CRITERIO DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
MATEMÁTICAS
Resuelve problemas
de gestión de datos e
incertidumbre
-Representa datos con
gráficos y medidas
estadísticas o
probabilísticas.
-Comunica la
comprensión de los
conceptos
estadísticos y
probabilísticos.
-Representa las características y
el comportamiento de datos
cualitativos (por ejemplo, color de
los ojos: pardos, negros; plato
favorito: cebiche, arroz con pollo,
etc.) y cuantitativos discretos (por
ejemplo: número de hermanos: 3,
2; cantidad de goles: 2, 4, 5, etc.)
de una población, a través de
pictogramas verticales y
horizontales (el símbolo re-
presenta más de una unidad) y
gráficos de barras horizontales
(simples y escala dada de 2 en 2,
5 en 5 y 10 en 10), en situaciones
de su interés o un tema de
estudio.
-Registra datos
en tablas
simples para
organizarlos
en
pictogramas.
-Identifica
información en
pictogramas
con mayor y
menor
frecuencia.
-Realiza
preguntas
relevantes
para recoger
datos
relacionados.
-Emplea
procedimientos
de recolección
de datos
-Fichas de
aplicación
INSTRUMENTOS
DE
EVALUACION
Escala de
valoración.
MATERIALES Y RECURSOS
Cuaderno, fichas, plumones, etc.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUD
Enfoque de orientación al bien
común
Empatía
Responsabilidad
Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para
apoyar y comprender sus circunstancias
Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un
colectivo.
III. DESARROLLO DE LA SESION:
MOMENTOS PROCEDEMIENTO TIEMPO RECURSOS
I
N
I
C
I
Motivación
Saludamos a los estudiantes muy amablemente y los invitamos
a observar una lámina.
Para ello organizamos a los estudiantes en grupos y
entregamos una copia de la imagen a cada estudiante
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sesión de aprendizaje pictograma y más Apuntes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Título: Leemos y representamos pictogramas

I. DATOS INFORMATIVOS:

  1. I.E. : N° 6013 Virgen Inmaculada del Rosario
  2. Directora : Gladys G. Ramírez Huambachano
  3. Subdirector : Mariluz F. Huayhua Prada
  4. Área : Matemática
  5. Grado y sección : 3° “D”
  6. Profesora : Kelly Cornejo Bonifacio
  7. Fecha : 08/06/ II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO CRITERIO DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE MATEMÁTICAS Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre
  • Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas.
  • Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos.
  • Representa las características y el comportamiento de datos cualitativos (por ejemplo, color de los ojos: pardos, negros; plato favorito: cebiche, arroz con pollo, etc.) y cuantitativos discretos (por ejemplo: número de hermanos: 3, 2; cantidad de goles: 2, 4, 5, etc.) de una población, a través de pictogramas verticales y horizontales (el símbolo re- presenta más de una unidad) y gráficos de barras horizontales (simples y escala dada de 2 en 2, 5 en 5 y 10 en 10), en situaciones de su interés o un tema de estudio.
  • Registra datos en tablas simples para organizarlos en pictogramas.
  • Identifica información en pictogramas con mayor y menor frecuencia.
  • Realiza preguntas relevantes para recoger datos relacionados.
  • Emplea procedimientos de recolección de datos
  • Fichas de aplicación INSTRUMENTOS DE EVALUACION Escala de valoración. MATERIALES Y RECURSOS Cuaderno, fichas, plumones, etc. ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUD Enfoque de orientación al bien común  Empatía  Responsabilidad Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender sus circunstancias Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo. III. DESARROLLO DE LA SESION: MOMENTOS PROCEDEMIENTO TIEMPO^ RECURSOS I N I C I Motivación  Saludamos a los estudiantes muy amablemente y los invitamos a observar una lámina.  Para ello organizamos a los estudiantes en grupos y entregamos una copia de la imagen a cada estudiante

O Saberes previos  Formulamos algunas preguntas de forma individual:¿qué juegos realizan los niños y niñas?¿Cuál de estos juegos realizas?¿Cuál es tu juego favorito? ¿Qué pasaría si representamos con símbolos las preferencias de tus juego favorito?  Conflicto cognitivo  Preguntamos: ¿Qué tipo de juegos son los preferidos en tu salón de clases?¿que es un pictograma?¿cómo se elabora?  El propósito del día de hoy es: Hoy resolverán problemas de interpretación de datos en pictogramas  Recordamos las siguientes normas de convivencia:  Respetar las opiniones de los compañeros  Lavarse las manos D E S A R R O L L O  Los estudiantes continuarán organizados en grupos de cuatro o cinco integrantes.  Entregamos a cada estudiante la fotocopia de una ficha con una situación para que peguen en sus cuadernos.  Pedimos que lean la situación planteada. Juan para sustentar su hogar está vendiendo panes. Él desea saber que cantidad de panes se vende más en cada día ¿Cuántos panes menos se vendió el miércoles que el jueves? ¿Cuántos panes se vendió el lunes y viernes en total?

FAMILIARIZACIÓN DEL PROBLEMA

 Formalizamos junto con los estudiantes que una encuesta se aplica a un grupo de personas para recoger datos sobre algún tema de interés y para ello se elaboran preguntas.  Los datos obtenidos son organizados y presentados a través de pictogramas que es un grafico estadístico que utilizan dibujos para representar datos numéricos.  Reflexionamos con los niños y las niñas sobre la utilidad del pictograma y cómo se puede organizar y representar datos. Los pictogramas son representaciones gráficas que usan un dibujo o símbolo para representar más de un dato. Para interpretar el dibujo o símbolo es necesario conocer el convenio o clave. Ejemplo: Luego de la venta de pelotas, que duró cuatro meses, se obtuvo la siguiente tabla: Mes N.° de pelotas Noviembre 500 Diciembre 1000 Enero 200 Febrero 400 Mes Conteo N° de pelotas Noviembre 5 x 100 = 500 Diciembre 10 x 100 = 1000 Enero 2 x 100 = 200 Febrero 4 x 100 = 400  Repartimos un juego de bloques lógicos y pedimos a los estudiantes que completen la siguiente tabla de doble entrada con las piezas que correspondan de acuerdo a lo indicado en ellas: Apreciamos lo que realizan y hacemos anotaciones sobre sus avances. C I Metacognición:  Consultamos a los estudiantes: ¿qué pensaban sobre los pictogramas ?, ¿qué saben ahora?; ¿qué dificultades tuvieron al realizar las actividades?; ¿cuándo será necesario organizar

E R R E datos? Reflexionan respondiendo las preguntas:  ¿Qué aprendiste?  ¿Cómo lo aprendiste?  ¿Para qué te servirá lo aprendido? Reflexiono sobre mis aprendizajes  Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla: Mis aprendizajes Lo logré^ Lo estoy intentando ¿Qué necesito mejorar?

  • Registra datos en tablas simples para organizarlos en pictogramas.
  • Identifica información en pictogramas con mayor y menor frecuencia.
  • Realiza preguntas relevantes para recoger datos relacionados.
  • Emplea procedimientos de recolección de datos IV. FUENTES DE INFORMACIÓN: Currículo nacional. Internet _________________________ ___________________ ________________ Directora Sub director Profesora INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN