




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Sesion pictograma, matemáticas
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
O Saberes previos Formulamos algunas preguntas de forma individual:¿qué juegos realizan los niños y niñas?¿Cuál de estos juegos realizas?¿Cuál es tu juego favorito? ¿Qué pasaría si representamos con símbolos las preferencias de tus juego favorito? Conflicto cognitivo Preguntamos: ¿Qué tipo de juegos son los preferidos en tu salón de clases?¿que es un pictograma?¿cómo se elabora? El propósito del día de hoy es: Hoy resolverán problemas de interpretación de datos en pictogramas Recordamos las siguientes normas de convivencia: Respetar las opiniones de los compañeros Lavarse las manos D E S A R R O L L O Los estudiantes continuarán organizados en grupos de cuatro o cinco integrantes. Entregamos a cada estudiante la fotocopia de una ficha con una situación para que peguen en sus cuadernos. Pedimos que lean la situación planteada. Juan para sustentar su hogar está vendiendo panes. Él desea saber que cantidad de panes se vende más en cada día ¿Cuántos panes menos se vendió el miércoles que el jueves? ¿Cuántos panes se vendió el lunes y viernes en total?
Formalizamos junto con los estudiantes que una encuesta se aplica a un grupo de personas para recoger datos sobre algún tema de interés y para ello se elaboran preguntas. Los datos obtenidos son organizados y presentados a través de pictogramas que es un grafico estadístico que utilizan dibujos para representar datos numéricos. Reflexionamos con los niños y las niñas sobre la utilidad del pictograma y cómo se puede organizar y representar datos. Los pictogramas son representaciones gráficas que usan un dibujo o símbolo para representar más de un dato. Para interpretar el dibujo o símbolo es necesario conocer el convenio o clave. Ejemplo: Luego de la venta de pelotas, que duró cuatro meses, se obtuvo la siguiente tabla: Mes N.° de pelotas Noviembre 500 Diciembre 1000 Enero 200 Febrero 400 Mes Conteo N° de pelotas Noviembre 5 x 100 = 500 Diciembre 10 x 100 = 1000 Enero 2 x 100 = 200 Febrero 4 x 100 = 400 Repartimos un juego de bloques lógicos y pedimos a los estudiantes que completen la siguiente tabla de doble entrada con las piezas que correspondan de acuerdo a lo indicado en ellas: Apreciamos lo que realizan y hacemos anotaciones sobre sus avances. C I Metacognición: Consultamos a los estudiantes: ¿qué pensaban sobre los pictogramas ?, ¿qué saben ahora?; ¿qué dificultades tuvieron al realizar las actividades?; ¿cuándo será necesario organizar
E R R E datos? Reflexionan respondiendo las preguntas: ¿Qué aprendiste? ¿Cómo lo aprendiste? ¿Para qué te servirá lo aprendido? Reflexiono sobre mis aprendizajes Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla: Mis aprendizajes Lo logré^ Lo estoy intentando ¿Qué necesito mejorar?