Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

sesión de aprendizaje 3ro, Apuntes de Comunicación

es una sesión de aprendizaje sobre la elaboración de un spot publicitario para 3er grado de secundaria

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 31/08/2023

anni-bolanos
anni-bolanos 🇵🇪

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“Por una educación integral y pertinente para los estudiantes de zonas rurales”.
I.E. N° 0343 – SAN MIGUEL DE ACHINAMIZA
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NRO. 4
Título de la actividad:
«Elaboramos nuestro tríptico sobre la alimentación saludable»
I. DATOS INFORMATIVOS.
Institución educativa N° 0343 – San Miguel de Achinamiza Duración 2 horas
Nivel Comunicación Fecha 22/08/2023
Grado 3ro de secundaria Actividad Actividad 4
Docente monitor Anni Claudia Bolaños Ramos
Título de la sesión: “Elaboramos nuestro tríptico sobre la alimentación saludable”
Propósito de la sesión: El propósito es que el estudiante elabore su tríptico teniendo en cuenta su estructura, sus características, la organización y la creatividad.
II. PROPÓSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE.
Competencia Capacidades Desempeño ¿Qué nos dará evidencias de
aprendizaje? Criterios de evaluación
Instrumentos
de
evaluación
Escribe diversos tipos de
textos en su lengua
materna
-Adecúa el texto a la situación
comunicativa.
-Organiza y desarrolla las ideas de
forma coherente y cohesionada.
• Adecúa el texto a la situación comunicativa
considerando el propósito comunicativo, el
tipo textual y las características del género
discursivo, así como el formato y el soporte.
Elige estratégicamente el registro formal o
informal adaptándose a los destinatarios y
seleccionando diversas fuentes de información
complementaria.
Escribe textos de forma coherente y
cohesionada. Ordena las ideas en torno a un tema,
las jerarquiza en subtemas e ideas principales, y
las desarrolla para ampliar o precisar la
información sin digresiones o vacíos. Estructura
estratégicamente una secuencia textual.
El estudiante elabora su
tríptico sobre la alimentación
saludable teniendo en cuenta
su estructura y organización.
Adecúa el tríptico a la situación
comunicativa considerando su
propósito comunicativo, el tipo
textual y características, así como
el formato y el soporte.
Elige estratégicamente un registro
formal adaptándose a los
destinarios y seleccionando
diversas fuentes de información
complementaria.
Escribe un tríptico de forma
coherente y cohesionada. Ordena
las ideas en torno al tema las
lenguas originarias y las jerarquiza
de acuerdo con la estructura del
tríptico
Lista de
Cotejo, mapa
de calor,
cuaderno de
campo.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga sesión de aprendizaje 3ro y más Apuntes en PDF de Comunicación solo en Docsity!

I.E. N° 0343 – SAN MIGUEL DE ACHINAMIZA

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NRO. 4

Título de la actividad:

«Elaboramos nuestro tríptico sobre la alimentación saludable»

I. DATOS INFORMATIVOS.

Institución educativa N° 0343 – San Miguel de Achinamiza Duración 2 horas Nivel Comunicación Fecha 22/08/ Grado 3ro de secundaria Actividad Actividad 4 Docente monitor Anni Claudia Bolaños Ramos Título de la sesión: (^) “Elaboramos nuestro tríptico sobre la alimentación saludable” Propósito de la sesión: (^) El propósito es que el estudiante elabore su tríptico teniendo en cuenta su estructura, sus características, la organización y la creatividad.

II. PROPÓSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE.

Competencia Capacidades Desempeño ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje? Criterios de evaluación Instrumentos de evaluación Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna

- Adecúa el texto a la situación comunicativa. -Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo, el tipo textual y las características del género discursivo, así como el formato y el soporte. Elige estratégicamente el registro formal o informal adaptándose a los destinatarios y seleccionando diversas fuentes de información complementaria. - Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno a un tema, las jerarquiza en subtemas e ideas principales, y las desarrolla para ampliar o precisar la información sin digresiones o vacíos. Estructura estratégicamente una secuencia textual. El estudiante elabora su tríptico sobre la alimentación saludable teniendo en cuenta su estructura y organización. Adecúa el tríptico a la situación comunicativa considerando su propósito comunicativo, el tipo textual y características, así como el formato y el soporte. Elige estratégicamente un registro formal adaptándose a los destinarios y seleccionando diversas fuentes de información complementaria. Escribe un tríptico de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno al tema las lenguas originarias y las jerarquiza de acuerdo con la estructura del tríptico Lista de Cotejo, mapa de calor, cuaderno de campo.

I.E. N° 0343 – SAN MIGUEL DE ACHINAMIZA

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Competencia transversal Capacidad (es)^ Desempeño (s)^ Evidencia (s) Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Organiza acciones para alcanzar sus metas. Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del tiempo y de los recursos de que dispone para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con sus posibilidades Asume el compromiso de presentar su trabajo en el tiempo establecido y acorde a la meta de aprendizaje. Enfoque transversal Valores Actitudes o acciones observables Enfoque orientación al bien común. Responsabilidad^ Los estudiantes reconocen que pueden generar acciones diversas para que ellos, su familia y su comunidad adopten medidas en favor de su bienestar y de una nutrición adecuada para prevenir la anemia y mejorar la alimentación.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA.

Momentos Procesos pedagógicos Actividades y estrategias Recursos Tiempo Inicio Motivación La docente ingresa al aula, saluda cortésmente a los alumnos. Plantean juntos las normas de convivencia para el buen desarrollo de la sesión. Seguidamente, la docente a modo de motivación les presenta un video: La docente dialoga con los estudiantes sobre las diversas formas para obtener información en el día a día (en casa, en el aula, en la calle y en la sociedad) y de cómo podemos hacer para informar a las personas. Pizarra Plumones Fichas Papelotes 15” Recojo de saberes previos La docente hace recordar a los estudiantes sobre la sesión anterior pregunta a los estudiantes:

  • ¿De qué trató la sesión anterior?
  • ¿Recuerdan qué es un tríptico?
  • ¿para qué sirve? Problematización ¿De qué manera los estudiantes pueden informase de sobre la alimentación saludable? Propósito y organización La docente da a conocer y escribe el título de la sesión: « Elaboramos nuestro tríptico sobre la alimentación saludable ». Pide que copien en su cuaderno. También, menciona y muestra el propósito de la sesión: «elaboramos un tríptico teniendo en cuenta su estructura, sus características, la organización y la creatividad.».

I.E. N° 0343 – SAN MIGUEL DE ACHINAMIZA

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Cierre Reflexiones sobre el aprendizaje Terminando la actividad se evalúa el trabajo realizado a través de preguntas abiertas: ¿Cómo se han sentido el día de hoy durante esta actividad? ¿Qué hemos realizado? ¿Para qué sirve un tríptico? ¿Tuvieron dificultades durante toda la sesión?

IV. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

 Mapa de calor

Jack Boriz Rojas Macedo

Director

Anni Claudia Bolaños Ramos

Docente

I.E. N° 0343 – SAN MIGUEL DE ACHINAMIZA

ACTIVIDAD^ “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” : “Elaboramos nuestro tríptico sobre la alimentación saludable” AREA Y COMPETENCIA COMUNICACION “ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA” CRITERIOS DE EVALUACIÓN Adecúa el tríptico a la situación comunicativa considerando su propósito comunicativo, el tipo textual y características, así como el formato y el soporte. Elige estratégicamente un registro formal adaptándose a los destinarios y seleccionando diversas fuentes de información complementaria. Escribe un tríptico de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno al tema revalorización de las lenguas originarias y las jerarquiza de acuerdo con la estructura del tríptico. Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del tiempo ESTUDIANTES LOGR^ ADO PROCE SO INICIO No observa do LOGR^ ADO PROCE SO INICIO No observa do LOGR^ ADO PROCE SO INICIO No observa do LOGR^ ADO PROCE SO INICIO No observa 01 ALEGRIA ARROYO,^ Alvaro Alonso 02 AMASIFUEN ISUIZA, Milagros Del Pilar 03 AMASIFEN GUERRA, Nancy Valentina 04 AMASIFUEN REYNA, Llilda Alexandra 05 CACHIQUE SHUPINGAHUA, Fiorela 06 DAVILA IÑAPI, Carla 07 FLORES VASQUEZ,^ Elsa 08 GONZALES HUANSI, Tedy 09 GONZALES SINARAHUA,^ Gady 10 HUANSI FLORES, Frank Duck 11 PAIMA CACHIQUE, Nicol 12 PUSMA SAAVEDRA, Alisson 13 REYNA COLLASOS, Ali Isabel 14 RIOJA HUANSI, Adrian 15 RIOJA SANCHEZ, Jade Maria 16 RODRIGUEZ AGUIRRE , Ana Jarvis 17 RODRIGUEZ TORRES, Maria Wilma 18 SINTI IÑAPI, Jhonatan^ Raul 19 TAPULLIMA CHUJUTALLI,^ Reyna Johana 20 TAPULLIMA VASQUEZ,^ Mario Daniel 21 VÁSQUEZ CORONEL, Luis^ Miguel 22