Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SESIÓN-73-SEM-15-TUTO-V23-07-21.docx, Apuntes de Matemáticas

SESIÓN-73-SEM-15-TUTO-V23-07-21.docx

Tipo: Apuntes

Antes del 2010

Subido el 04/11/2021

usuario desconocido
usuario desconocido 🇵🇪

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PARTICIPO Y EXPRESO LO QUE PIENSO Y SIENTO
ÁREA: TUTORÍA SESIÓN: 73 SEMANA 15 VIERNES 23 DE JULIO DEL 2021
Nuestra Meta: reconocerás las formas de participar que debes tener en la familia y
escuela.
PRESTA ATENCIÓN A LA SITUACIÓN QUE PASA RICARDO.
¿Sobre qué dialogan la mamá y el papá de Ricardo?
¿Qué crees que siente Ricardo al escuchar el diálogo
de su mamá y papá?
¿Crees que es importante que Ricardo comunique lo
qué el desea ¿Por qué?
¿Qué harías si tuvieras en el lugar de Ricardo? ¿Por
qué?
LEEMOS OTRO CASO
El tutor de Milagros indica a sus estudiantes que mencionen algunas
propuestas de cómo celebrar el aniversario del colegio. Cada
estudiante expresa su idea o deseo pero Milagros se queda callada
porque otras veces no le han dejado hablar ni han tomado en cuenta
sus ideas. Ella desea proponer que se realice una “Noche de talentos
en familia” donde todas y todos puedan demostrar sus habilidades
artísticas.
¿De que trata el caso? ¿Por qué Milagros se queda
callada?
¿Qué pasaría si Milagros no logra expresar lo que
desea y piensa?
¿Crees que ella tiene derecho a expresar lo que
desea y piensa?
¿Por qué es importante que Milagros exprese a sus
compañeras y compañeros lo que piensa y siente?
IMAGINA QUE Milagros es tu compañera ¿Qué le
dirías para que pueda participar y manifestar su
propuesta de celebración por el aniversario del
colegio?
¿De que forma podría expresar su prouesta?
RECUERDA
Todas y todos tenemos derecho a expresar nuestras ideas,
deseos y opiniones y a participar en lo que creamos
importante.
pf2

Normalmente descargados juntos


Vista previa parcial del texto

¡Descarga SESIÓN-73-SEM-15-TUTO-V23-07-21.docx y más Apuntes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

PARTICIPO Y EXPRESO LO QUE PIENSO Y SIENTO

ÁREA: TUTORÍA SESIÓN: 73 SEMANA 15 VIERNES 23 DE JULIO DEL 2021

Nuestra Meta: reconocerás las formas de participar que debes tener en la familia y escuela. PRESTA ATENCIÓN A LA SITUACIÓN QUE PASA RICARDO. ¿Sobre qué dialogan la mamá y el papá de Ricardo? ¿Qué crees que siente Ricardo al escuchar el diálogo de su mamá y papá? ¿Crees que es importante que Ricardo comunique lo qué el desea ¿Por qué? ¿Qué harías si tuvieras en el lugar de Ricardo? ¿Por qué? LEEMOS OTRO CASO

El tutor de Milagros indica a sus estudiantes que mencionen algunas

propuestas de cómo celebrar el aniversario del colegio. Cada

estudiante expresa su idea o deseo pero Milagros se queda callada

porque otras veces no le han dejado hablar ni han tomado en cuenta

sus ideas. Ella desea proponer que se realice una “Noche de talentos

en familia” donde todas y todos puedan demostrar sus habilidades

artísticas.

¿De que trata el caso? ¿Por qué Milagros se queda callada? ¿Qué pasaría si Milagros no logra expresar lo que desea y piensa? ¿Crees que ella tiene derecho a expresar lo que desea y piensa? ¿Por qué es importante que Milagros exprese a sus compañeras y compañeros lo que piensa y siente? IMAGINA QUE Milagros es tu compañera ¿Qué le dirías para que pueda participar y manifestar su propuesta de celebración por el aniversario del colegio? ¿De que forma podría expresar su prouesta?

RECUERDA

Todas y todos tenemos derecho a expresar nuestras ideas,

deseos y opiniones y a participar en lo que creamos

importante.

DIALOGA

¿Qué de nuevo has descubierto sobre las distintas formas de participar? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ¿Por qué es importante expresar lo que pensamos y sentimos? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

REFLEXIONES FINALES

¿Por qué expresarme y participar es mi derecho? ………………………………………………….. ……………………………………………….. ……………………………………………… ¿Cómo debo expresar lo que pienso y siento’ ¿Por qué? ……………………………………………………. …………………………………………………… …………………………………………………… ¿Por qué es importante participar en mi familia y escuela? …………………………………………………. ………………………………………………… ………………………………………………… LEE EL TEXTO Y CONTESTA LAS PREGUNTAS

El Perú y su riqueza cultural

Al llegar al Perú, los españoles trajeron productos, como el trigo, la

cebolla, el ajo, el limón, entre otros. Ahora, estos y otros productos que

son peruanos se utilizan en nuestra gastronomía, por ejemplo, en la sopa

de trigo.

Con los españoles vinieron los africanos. Ellos trajeron danzas, como el

zapateo, el festejo y la palabra “jarana”. En la actualidad, el zapateo es una

danza afroperuana que se baila en las jaranas.

Después llegaron los chinos; ellos recibían como pago por el trabajo que

hacían en el cultivo y la venta del algodón y la caña de azúcar, una ración

de arroz que la freían junto a la comida que quedaba. Así nace el arroz

chaufa que hoy es parte de la cocina chino-peruana.

  • ¿De qué trata el texto? Comenta ¿Quiénes llegaron al Perú y qué trajeron? ¿Qué nos trajeron los españoles y los africanos? ¿Qué opinas de lo que trajeron otras culturas al Perú? ¿Por qué? COMPLETA LAS PREGUNTAS DE LA TABLA

Párrafos del texto ¿De quién o quiénes habla? ¿Qué nos dice de ellos?

Primer párrafo Segundo párrafo Tercer párrafo