Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa Conceptual de Sentimientos y Emociones, Resúmenes de Comunicación

Un mapa conceptual sobre la diferencia entre sentimientos y emociones, donde se explica su importancia en la vida social y en la toma de decisiones. Se incluyen ejemplos de diferentes emociones y sentimientos, así como su relación con la comunicación emocional.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo importan sentimientos y emociones en las relaciones sociales y en la toma de decisiones?
  • ¿Qué es la diferencia entre sentimientos y emociones?
  • ¿Cómo se relacionan las emociones y la comunicación emocional?

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 28/03/2022

diana-pratts21
diana-pratts21 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SENTIMIENTOS VS
EMOCIONES
21-03-2022
COMUNICACIÓN ASERTIVA
DIANA PATRICIA PÉREZ PATATUCHI
UNIVERSIDAD DEL SOCONUSCO LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa Conceptual de Sentimientos y Emociones y más Resúmenes en PDF de Comunicación solo en Docsity!

SENTIMIENTOS VS

EMOCIONES

COMUNICACIÓN ASERTIVA

DIANA PATRICIA PÉREZ PATATUCHI

UNIVERSIDAD DEL SOCONUSCO LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO

LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO UNIVERSIDAD DEL SOCONUSCO LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO COMUNICACIÓN ASERTIVA DOCENTE LTS FABIOLA SALAZAR ROSALES TEMA: SENTIMIENTOS Y EMOCIONES (MAPA CONCEPTUAL) ESTUDIANTE DIANA PATRICIA PÉREZ PATATUCHI QUINTO SEMESTRE, GRUPO “U” TAPACHULA, CHIAPAS; A 2 1 DE MARZO DE 2022

LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO 3

Introducción

Los sentimientos y las emociones son fundamentales en las relaciones sociales y en la toma de decisiones que requiere la vida social, es decir en el razonamiento. Las emociones positivas o negativas y los sentimientos que de ellas se siguen, están directamente implicados en nuestras experiencias sociales. Diferentes opciones de acción y diferentes resultados futuros están asociados a diferentes emociones / sentimientos, que, en una situación dada, posibilitan el proceso de toma de decisiones de manera automática y apropiada. Las señales emocionales no son sustitutos del razonamiento adecuado - que genera un comportamiento razonable- en ciertas circunstancias, solo lo hacen más rápido y eficiente. Un aspecto clave es que la señal emocional puede operar enteramente bajo el control de la conciencia, afectando la atención y la memoria de trabajo, de tal manera que el proceso de toma de decisión resulte sesgado, casi sin darnos cuenta, hacia la mejor opción posible. La sabiduría popular afirma cosas tales como "mi corazón me decía qué tenía que hacer" o "lo sentía en las vísceras". Es importante remarcar que contrariamente a lo que sostienen ciertas tradiciones dualistas, las emociones son intrínsecamente racionales, en el sentido de que conducen a la mejor solución en términos de supervivencia. Los seres humanos poseemos un complejo repertorio de mecanismos de regulación para la supervivencia, que pueden clasificarse como automáticos o no automáticos. Los primeros incluyen a las emociones y a los sentimientos que ellas originan, y son el fundamento de un repertorio de comportamientos orientados a la supervivencia: éticos, compasivos, colaborativos, etc. Dentro de los mecanismos no automáticos, tendría que ser posible incluir a ciertas instituciones humanas cuyas normas y afirmaciones deberían ser extensiones de los modos de regulación vital y de las estrategias de autorregulación y autopreservación: escuelas, instituciones científicas, lugares de trabajo, de esparcimiento, familias, etc.

LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO 4

SENTIMIENTOS VS EMOCIONES

SENTIMIENTOS EMOCIONES

Reside en el hecho de que son diversas formas a través de las cuales la persona demuestra cómo diferentes situaciones o vicisitudes afectan su personalidad y su carácter. Así, los sentimientos son los fenómenos que nos constituyen desde lo más simple a lo más complejo como individuos únicos, capaces de sentir muy diversas cosas y completamente diferente, por ejemplo, a las máquinas. Importancia Permiten orientar nuestras acciones de manera eficaz. Además, nos entregan conocimientos respecto a nuestro entorno y sí mismo, permitiendo la toma de decisiones ante diferentes situaciones Importancia De larga duración, más complejos y menos intensos Son más lentas y conscientes Aparecen después, sin emoción no hay sentimiento Interpretación de las reacciones emocionales Son transitorias y con una intensidad mayor Aparecen rápido y son inconscientes Aparecen primero Son reacciones psicofisiológicas Difere ncias Diferencias Temor a perder la vida o amenaza de un resultado negativo. Confrontación de intereses son nuestros semejantes. Reaccionamos con ira o enojo. Pérdida de un ser querido. Tristeza y empatizamos con las personas que nos apoyan. Celebración de un éxito o enamoramiento. Reaccionamos con exaltación. Esfuerzo ante un desafío. Reaccionamos con satisfacción y alegría. Ante personas que necesitan nuestra ayuda. Reaccionamos de manera rápida y altruista aún a riesgo de nuestra seguridad. La comunicación emocional que es aquella que transmite sentimientos, emociones y deseos, y tiene un alto componente de contacto físico. Por ejemplo, no es lo mismo decir “me gustaría abrazarte” a en realidad dar un abrazo que exprese todo a través de la energía de tu cuerpo y tu intención.

LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO 6

Bibliografía

  • Hernández, A. (22 de Septiembre de 2020). Hernández Psicólogos Málaga. Obtenido de https://www.hernandezpsicologos.es/blog/diferencia-emocion- sentimiento/#:~:text=Las%20emociones%20son%20reacciones%20psicofisi ol%C3%B3gicas,emociones%20tienen%20una%20intensidad%20mayor.
  • Otero, M. R. (2006). Emociones, Sentimientos y Razonamientos en Didáctica de las Ciencias. Revista Electrónica de Investigación en Educación en Ciencias , 24 - 53.
  • Pincheira Ramírez, N. (19 de Junio de 2020). CENTRO DE SALUD ALIANZA. Obtenido de https://www.centroalianza.cl/blog/importancia-emociones
  • Sanidad, M. d. (18 de Mayo de 2020). Bienestar Emocional. Obtenido de https://bemocion.sanidad.gob.es/emocionEstres/emociones/aspectosEsenci ales/queSon/home.htm
  • Victoria, A. (5 de Enero de 2021). Psicóloga Terapeuta holística y angelical Consteladora familiar. Obtenido de https://www.bancow.com.co/comunicacion-emocional/