Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SENSOPERCEPCION DE LOS SENTIDOS, EN ESPECIAL ESTIMULO, Apuntes de Psicología Social

DESCRIPCIÓN BÁSICA DEL SENSOR ESTIMULO

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 23/01/2020

letty-cortaza
letty-cortaza 🇲🇽

16 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROGRAMA DE ESTUDIOS
INSTITUTO DE EDUCACIÓN DIGITAL DEL ESTADO DE PUEBLA
PROGRAMA ACADÉMICO: Licenciatura en Psicología
ASIGNATURA: Sensopercepción
NIVEL EDUCATIVO: Licenciatura
MODALIDAD:
Escolarizada () No escolarizada ( ) Mixta (X)
SERIACIÓN: Ninguna
CLAVE DE LA ASIGNATURA: PS401
CICLO: Cuarto Cuatrimestre
HORAS CONDUCIDAS
HORAS
INDEPENDIENTES
TOTAL DE HORAS POR
CICLO
CRÉDITOS
48
48
96
6
OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA
Saber sobre los principios, leyes y métodos de la percepción de los sentidos,
conceptos de sensación y percepción, los distintos enfoques teóricos de la
sensopercepción y las distintas modalidades sensoriales.
PERFIL DOCENTE REQUERIDO
Licenciado en Psicología o afín, preferentemente con experiencia y maestría en esta
misma área, que cuente con la habilidad para la comunicación asertiva escrita y
oral, la impartición de cátedra, el manejo grupos la evaluación del aprendizaje y el
liderazgo, así como con actitudes positivas, propositivas, creativas e innovadoras.
Deseable experiencia como docente de nivel licenciatura impartiendo materias
afines a su carrera y experiencia en su campo profesional.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SENSOPERCEPCION DE LOS SENTIDOS, EN ESPECIAL ESTIMULO y más Apuntes en PDF de Psicología Social solo en Docsity!

PROGRAMA DE ESTUDIOS

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DIGITAL DEL ESTADO DE PUEBLA

PROGRAMA ACADÉMICO : Licenciatura en Psicología ASIGNATURA: Sensopercepción NIVEL EDUCATIVO: Licenciatura MODALIDAD: Escolarizada () No escolarizada ( ) Mixta (X) SERIACIÓN: Ninguna CLAVE DE LA ASIGNATURA: PS CICLO: Cuarto Cuatrimestre HORAS CONDUCIDAS HORAS INDEPENDIENTES

TOTAL DE HORAS POR

CICLO

CRÉDITOS

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA

Saber sobre los principios, leyes y métodos de la percepción de los sentidos, conceptos de sensación y percepción, los distintos enfoques teóricos de la sensopercepción y las distintas modalidades sensoriales. PERFIL DOCENTE REQUERIDO Licenciado en Psicología o afín, preferentemente con experiencia y maestría en esta misma área, que cuente con la habilidad para la comunicación asertiva escrita y oral, la impartición de cátedra, el manejo grupos la evaluación del aprendizaje y el liderazgo, así como con actitudes positivas, propositivas, creativas e innovadoras. Deseable experiencia como docente de nivel licenciatura impartiendo materias afines a su carrera y experiencia en su campo profesional.

PROGRAMA ACADÉMICO: Licenciatura en Psicología ASIGNATURA: Sensopercepción HORAS ESTIMADAS

TEMAS Y SUBTEMAS OBJETIVOS DE LOS TEMAS

1. Conceptos generales 1.1 Sensación 1.2 Percepción 1.3 Estímulo 1.4 Umbral Analizar los conceptos fundamentales y las definiciones relacionadas a la sensopercepción, como parte de los procesos psicológicos básicos. 24 2. Teorías, enfoques y vínculos de la sensopercepción 2.1 Enfoque empirista, Enfoque de la Gestalt, Enfoque conductista, Enfoque Gibsoniano, y Enfoque Informático 2.2 Relación de la sensopercepción con otros procesos bio-psico-sociales Integrar las teorías, y enfoques fundamentales con los avances más recientes para el estudio de esta disciplina; y vincular la sensopercepción con otros procesos como el aprendizaje, la memoria, el pensamiento y el lenguaje, el desarrollo psicológico y los fenómenos sociales. 24 3. Sistemas sensoriales 3.1 Visual, auditivo, olfativo, gustativo y táctil 3.2 Vestibular, propioceptivo, interoceptivo y cenestésico Reconocer la anatomía, dimensiones, vías, principios, diferencias, importancia y desarrollo de los distintos sistemas sensoriales del ser humano. 24 4. Alteraciones de la sensopercepción 4.1 Distorsiones perceptivas 4.2 Trastornos cuantitativos 4.3 Trastornos cualitativos Distinguir las principales alteraciones de la sensopercepción y su impacto en la dimensión bio-psico-social del ser humano