



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una guía detallada sobre la semiología obstétrica, incluyendo trastornos del ciclo menstrual, signos positivos de embarazo, evaluación ecográfica, maniobras de leopold y otros aspectos relevantes en la atención obstétrica. Además, se explica la formula obstétrica, la edad gestacional, la altura uterina y la dilatación, entre otros conceptos clave.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Amenorrea →^ ausencia de sangrado por más de 90 días o 3 ciclos Oligomenorrea → ciclos mayores a 40 días y menores de 90 Polimenorrea → ciclos menores de 20 días Sinusorragiq Sangrado post sex
La principal causa es gastrointestinal Dismenorrea (^) Dispareunia Dolor asociado a la menstruación Dolor durante la relación sexual
Flujo blanquecino que puede o no ser patológico Cándida es la principal causa de leucorrea
Anamnesis FUR → fecha de ultimo periodo (1er día de sangrado) Formula obstétrica G → numero de gestaciones P → numero de partos (naturales o cesáreas) E → ectópicos A → aborto (Perdida de algún componente de la gestación (< semanas) V → nacidos vivos M → mortinato (cuando el bebe muere en el parto o 1 año desp) Mo → embarazos molas (tumores del trofoblasto) O → óbito fetal ( toda muerte intrauterina) Examen físico genital Inspección Primero evaluar genitales externos → características del vello, cicatrices Cenitales internos → especuloscopia
Formula obstétrica Edad gestacional Calculo por FUR → contar desde la FUR hasta la actualidad y eso dividirlo en 7 Fecha probable de parto → sumar 7 días a la FUR y a eso restarle 3 meses
Entre semana 20-34 se correlaciona, si tiene 20 cm tendrá 20 semanas aprox Mayor Menor Bb muy grande o tiene mioma o embarazo gemelar Bb muy pequeño o no es la edad gestacional
Se realizan desde la semana 28 Se pone preciosa y enojona Situación → 1era maniobra Posición → 2da maniobra Presentación → 3era maniobra Encajamiento → 4ta maniobra
~ (^) ↓ ↓
Primera maniobra (^) Evalúa la situación fetal Palpar a nivel de epigastrio el fondo uterino Oblicua → bebe a 45 grados Transversa → bebe a 90 grados No palpa nada en epigastrio Longitudinal → bebe se palpa en epigastrio Segunda maniobra (^) Evalúa la posición fetal Palpar a los lados y evaluar el lado más regular para localizar el dorso
Auscultar a nivel del ombligo y al lado derecho Dorso a la izquierda Auscultar a nivel del ombligo y al lado izquierdo <20 semanas auscultar debajo del ombligo
32 semanas auscultar al lado del ombligo
Se evalúa al tacto vaginal y es la relación entre el punto de referencia fetal y el extremo máximo de los diámetros de la pelvis Occipito izq anterior Occipito izq posterior Occipito der anterior Occipito der posterior Dilatación Meter el dedo en el cérvix y ver cuanto se abre Borramiento Lo que se acorta el cérvix durante el parto