Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Semiología de los Equinos, Diapositivas de Semiología

Exposición sobre información general de los equinos

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 09/05/2021

carmen-ibeth
carmen-ibeth 🇨🇴

1 documento

1 / 38

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EQUINOS
Fernando Salamanca
Diego Serrano
Sebastian Pesca
M.V.Z
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Semiología de los Equinos y más Diapositivas en PDF de Semiología solo en Docsity!

EQUINOS

Fernando Salamanca Diego Serrano Sebastian Pesca M.V.Z

CRONOLOGÍA EQUINA

  • (^) Conocer la edad de los caballos tiene importancia desde el punto de vista

clínico y zootécnico.

  • (^) la edad del ejemplar orienta hacia cuáles pueden ser los cuidados que

necesita, dependiendo de la etapa en que se encuentre.

  • (^) Para determinar la edad, se usa la evaluación de los incisivos presentes, su

erupción, su desgaste, su rasamiento y la forma que toma la superficie

oclusal o tabla dentaria

  • (^) Los equinos son clasificados como

heterodontes debido a que poseen diferentes

tipos o grupos de dientes, tales como

incisivos, caninos, premolares y molares.

  • (^) también son catalogados como difiodontos,

por poseer dos series de dientes

-Los dientes temporales o de leche

-Los dientes permanentes o de hueso

  • (^) LOS INCISIVOS: ( I )
  • (^) los incisivos más centrales se denominan pinzas

o palas.

  • (^) Los siguientes, hacia el interior, son los medios

o medianos

  • (^) Los más externos, se denominan cuñas, cantos

o extremos.

  • Los premolares (PM) y molares (M):
  • (^) Los premolares se hallan primero y aparecen en ambas series dentales, mientras que los molares surgen solo en la dentición de hueso y sirven para triturar el forraje.

DIFERENCIA DE DIENTES TEMPORALES Y

PERMANENTES

CONCEPTOS

  • (^) Estrella dentaria
  • (^) Cola de alondra
  • (^) Surco de Galvayne
  • (^) Diente de lobo
  • (^) SEGUNDA ETAPA.
    • Es el rasamiento de los dientes de

leche, e inician con las pinzas al año

  • Luego los medios al 1,5 años
  • Los extremos por último, a los dos

años

TERCERA ETAPA.

  • (^) Inicia con la muda de los dientes incisivos centrales o pinzas a los 2,5 años y están crecidos o nivelados con la arcada dentaria a los tres años
  • (^) Luego los medios a los 3,5 años y se nivelan a los cuatro
  • (^) Al final, mudan los extremos a los 4,5 años y se nivelan a los cinco. La muda de los extremos coincide con la erupción de los colmillos en el macho, emergen a los 4,5 y están desarrollados a los cinco años.

QUINTA ETAPA

  • (^) Consiste en el cambio de forma

que toma la cara oclusal o tabla

dentaria de los incisivos superiores

e inicia cambiando a forma

redonda por las pinzas a los nueve

años; luego, los medios a los diez

años y, por último, los extremos, a

los once años.

A los diez años aparece una

mancha café en el extremo

superior, el surco de

Galvayne y desaparece a los

20 años. A los once años, se

forma la segunda cola de

alondra en los extremos

  • (^) SEXTA ETAPA.
  • (^) Consiste en la forma triangular que toma la cara oclusal y que inicia con las pinzas a los 13 años; luego, los medios a los 14 años y, finalmente, los extremos a los 17 años
  • (^) SÉPTIMA ETAPA.
  • (^) Se cambia a forma biangular u oval y comienza con las pinzas a los 19 años, los medios a los 20 y los extremos a los 24 años; sin embargo cabe anotar que, a esta edad, muchos equinos han perdido su dentadura

CICLO DE VIDA DEL

EQUINO

  • (^) El caballo es un animal mamífero herbívoro, que nace, crece, se reproduce y muere como la gran mayoría o todos los mamíferos.
  • (^) PRIMERA ETAPA: POTROS: los caballos nacen después de una gestación de 11 meses y al año siguiente se le llaman potros, estos crecen rápidamente y logran obtener un 90% de su estatura adulta y un 80 % de peso adulto. Su trasero es de 2 a 3 pulgadas, es decir, de 5 a 7 centímetros. las hembras son llamadas yeguas y sus crías son potrancas o potros (hembra y macho), ellos reconocen a su madre por el olor, su color varia hasta los 2 años. Las yeguas no duran mas de 10 a 15 min cuando paren.
  • (^) SEGUNDA ETAPA:

2 AÑOS: la mayoría de los caballos a

esta edad llegan al 100% de su estatura

y de peso adulto, comienzan a ser aptos

para la reproducción y para su doma