



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Antecedentes cardiovasculares, sexo, edad, ocupación, que patologías son más comunes deendiendo del grupo de edad.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Predominios de algunas enfermedades según la edad Antes de los 5 años Cardiopatías congénitas
Miocarditis
Miocardiopatías 5 a 12 años Fiebre reumática
Miocarditis Miocardiopatías
Cardiopatías congénitas 13 a 25 años Síndrome de pánico y neurosis cardiaca
Valvulopatías 26 a 40 años Valvulopatías
Miocardiopatías 41 a 75 años Hipertensión arterial
Cardiopatía coronaria 75 años en adelante Ateroesclerosis generalizada
Estenosis aórtica senil
MUJER HOMBRE CAP HTP Cardiopatía derecha
Estenosis mitral
Raro una cardiopatía coronaria antes de la menopausia, aumenta el riesgo con HTA, diabetes juvenil, insuficiencia
Estenosis aórtica
Estenosis Pulmonar Coartación ístmica de la aorta
estrogénica, hipercolesterolemia.
Solteros No llevan un orden en su alimentación Cesación de la vida en pareja Síndrome de hiperventilación, agravación de cardiopatía coronaria Casados Más tensión y mayor requerimiento económico, mujeres en embarazo
Negra Mayor incidencia de feocromocitoma
México Chagas Tripanosoma Provoca miocardiopatía congestivas, trastornos en la formación y conducción eléctricas.
Tabaquismo Cardiopatía coronaria Alcoholismo Miocardiopatía congestiva grave
Brevilíneo Hiperuricemia con gota, HTA, DM, hiperproteinemia
CRITERIOS PARA DIÁGNOSTICO DE SINDROME METABÓLICO Obesidad central H>90 cm – M>80 cm Triglicéridos >150 mg/dl Diabetes Mellitus o glucosa en ayuno >100 mg/dl Colesterol HDL <45:M - <55:H Presión arterial >135 y/o >
Longilíneo HTA, Taquicardias paroxísticas supra ventriculares, crisis de pánico, necrosis cardiaca, tienen más riesgo de hipotensión
Obesidad Puede haber somnolencia, ligera cianosis central y signos de sobrecarga de las cavidades derechas por hipertensión pulmonar. (Síndrome de Pickwick)
Palidez En valvulopatías aórticas graves, agudas y crónicas, la insuficiencia mitral aguda, HTA, en las distintas formas de colapso vasomotor y en la fase inicial de toda lipotimia o síncope.
Cianosis (Hemoglobina >5 g/dl) Cardiopatías congénitas cianóticas, corazón pulmonar crónico
Ictericia Valvulopatía tricuspídea grave, valculopatía mitral de larga data y las miocardiopatías dilatadas primitivas.
Edema El edema manifiesto pero incipiente en la insuficiencia cardiaca comienza en los pies y en los tobillos.
Extensión Magnitud
1/+ Desaparece al instante
Leve depresión
2/++ 15 segundos 4 mm 3/+++ 1 minuto 6 mm 4/++++ 2-5 minutos 1 cm
Endocarditis infecciosa, mixomas cardíacos, IAM, pericarditis epiestenocárdica, infarto de pulmón.
*Signo de Musset Secundaria a afecciones que producen un aumento marcado de la presión diferencial, como la insuficiencia valvula aórtica, fístulas arteriovenosas, hipertiroidismo
*Signo de mazza Enfermedad de chagas
*Signo de romaña Adenopatía preauricular o cervical
*Xantelasmas Placas amarillentas en uno o ambos párpados