




























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
presentación de semiología pediátrica
Tipo: Diapositivas
1 / 36
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alumnos:
En pediatría, el examen físico debe adaptarse a las características particulares de un niño de una determinada edad:
PRIORIDADES Y ADAPTACIÓN DEL EXAMEN PARA CADA PERIODO:
Lactante menor Lactante mayor
EXAMEN FÍSICO GENERAL
Antropometría:
Si su valor sobrepasa 2 desviaciones estándar, se denomina macrocefalia, mientras que si se encuentra en menos de – 2 desviaciones estándar, se denomina microcefalia.
Evaluación nutricional en los menores de 5 años Índice Peso/Edad: se utiliza para definir déficit ponderal hasta el año de vida. Índice Peso/Talla: se utiliza para definir déficit más allá del año de vida y exceso desde el mes de vida Índice de Masa Corporal (IMC= peso en kg/talla en m2 ), para definir tanto déficit como exceso ponderal en este rango de edad. Evaluación nutricional desde los 5 a los 19 años:
SIGNOS VITALES
1. Temperatura: La temperatura se puede controlar en distintas partes del cuerpo dependiendo de la edad del niño y su colaboración. La medición en el recto es la que se considera más fidedigna 2. Frecuencia respiratoria: La medición de la frecuencia respiratoria más fidedigna es la que se obtiene mientras el niño está durmiendo y se obtiene contando el número de respiraciones en un minuto.
Presión arterial sistólica PAS (mmHg)
Presión arterial sistólica PAS (mmHg)
EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO: algunas características semiológicas particulares según edad
El cráneo del recién nacido está formado por placas óseas unidas por líneas de sutura. Pesquisar en forma oportuna un eventual cierre prematuro de suturas.