Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SEMARNAT-090 SEMARNAT-07-017 Registro de residuos peñigrosos.pdf, Apuntes de Gestión Ambiental

DOCUMENTO DE LA NORMA 090 SOBRE RESIDUOS PELIGROSOS

Tipo: Apuntes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 12/04/2021

sandra-ramos-40
sandra-ramos-40 🇲🇽

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Página 1 de 6
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental
Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas
De conformidad con los Artículos 4 y 69-M, fracción V de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, los formatos para solicitar trámites
y servicios deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Registro de generadores de residuos peligrosos
SEMARNAT-07-017
Homoclave del formato Fecha de publicación del formato en el DOF
FF - SEMARNAT - 090 | |
1 Lugar de solicitud 2Fecha de solicitud
DD | MM | AAAA
I. Datos generales
3CURP (personas físicas):
4RFC:
5RUPA (opcional):
6NRA (opcional):
7CMAP o actividad principal:
7.1 Sector (Tabla Núm.1):
8Fecha de inicio de operaciones:
9 Persona física
Nombre(s):
Primer apellido:
Segundo apellido:
10 Persona moral
Denominación o razón social:
11 Representante legal (de ser el caso)
Nombre(s):
Primer apellido:
Segundo apellido:
12 Persona autorizada para oír o recibir notificaciones
Nombre(s):
Primer apellido:
Segundo apellido:
13 Domicilio (Ubicación donde se realiza la actividad generadora de residuos)
Código postal:
Calle:
Número exterior: Número interior:
Colonia:
Ciudad o Población:
Municipio o Delegación:
Estado:
Clave Lada: Teléfono:
Extensión: Teléfono móvil (Opcional):
Correo electrónico (para recibir notificaciones):
10
17 2016
Contacto:
Av. Ejército Nacional 223, Col. Anáhuac, Miguel
Hidalgo. C.P. 11320, Ciudad de México.
(El acceso al ECC es por la calle Lago Xochimilco)
Tel. 01 800 0000 247












pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SEMARNAT-090 SEMARNAT-07-017 Registro de residuos peñigrosos.pdf y más Apuntes en PDF de Gestión Ambiental solo en Docsity!

Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental

Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas

De conformidad con los Artículos 4 y 69-M, fracción V de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, los formatos para solicitar trámites y servicios deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Registro de generadores de residuos peligrosos

SEMARNAT-07-

Homoclave del formato Fecha de publicación del formato en el DOF

FF - SEMARNAT - 090 | |

1 Lugar de solicitud

2 Fecha de solicitud

DD | MM | AAAA

I. Datos generales

3 CURP (personas físicas):

4 RFC:

5 RUPA (opcional):

6 NRA (opcional):

7 CMAP o actividad principal:

Sector (Tabla Núm.1):

8 Fecha de inicio de operaciones:

9 Persona física

Nombre(s):

Primer apellido:

Segundo apellido:

10 Persona moral

Denominación o razón social:

11 Representante legal (de ser el caso)

Nombre(s):

Primer apellido:

Segundo apellido:

12 Persona autorizada para oír o recibir notificaciones

Nombre(s):

Primer apellido:

Segundo apellido:

13 Domicilio (Ubicación donde se realiza la actividad generadora de residuos)

Código postal:

Calle:

Número exterior: Número interior:

Colonia:

Ciudad o Población:

Municipio o Delegación:

Estado:

Clave Lada: Teléfono:

Extensión: Teléfono móvil (Opcional):

Correo electrónico (para recibir notificaciones):

Contacto: Av. Ejército Nacional 223, Col. Anáhuac, Miguel Hidalgo. C.P. 11320, Ciudad de México. (El acceso al ECC es por la calle Lago Xochimilco) Tel. 01 800 0000 247

Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental

Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas

SEMARNAT-07- 14

II. Datos para recibir notificaciones

(Llenar sólo si los datos son diferentes a los anteriores señalados)

Código postal: Municipio o Delegación:

Calle: Estado:

Número exterior: Número interior: Lada: Teléfono: Ext:

Colonia: Teléfono móvil (Opcional):

Ciudad o Población: Correo electrónico:

III. Datos de información del trámite

15 Ubicación geográfica del generador (opcional)

Latitud Norte: Grados:__________ Minutos:__________ Segundos:__________

Longitud Oeste: Grados:__________ Minutos:__________ Segundos:__________ Altitud sobre el nivel del mar:__________

16 Documentación que se anexa Sí No

No aplica (O está en poder de la Secretaría indicar la bitácora)

16.1 Identificación oficial vigente para personas físicas y representantes legales. Original para cotejo y copia simple.

16.2 Acta Constitutiva para el caso de personas morales. Original o copia certificada y copia simple para cotejo.

16.3 Original o copia certificada y copia simple para cotejo del documento con el que se acredita la representación legal del promovente. Para el caso de personas físicas: carta poder firmada ante dos testigos. Para el caso de personas morales: Poder Notarial, sólo en el caso de que la representación y las actuaciones para las que se encuentre facultado no se encuentren contenidas desde el Acta Constitutiva. 16.4 Tabla requisitada de clasificación de los residuos peligrosos industriales que se estime generar. Original y medio magnético. Esta tabla está disponible para su llenado en www.gob.mx/semarnat. 16.5 Otros (Indicarlos):

Contacto: Av. Ejército Nacional 223, Col. Anáhuac, Miguel Hidalgo. C.P. 11320, Ciudad de México. (El acceso al ECC es por la calle Lago Xochimilco) Tel. 01 800 0000 247

Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental

Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas

SEMARNAT-07-

Instructivo para el llenado del formato

Indicaciones generales: a) Este documento deberá ser llenado a máquina o letra de molde clara y legible, utilizando tinta negra, cuando se cometa un error en el llenado del docu- mento, se deberá elaborar uno nuevo. b) En caso de que el espacio en los campos no sea suficiente, incluir la información en anexo con rubrica Nota: el formato de este informe deberá presentarse en original y copia para “acuse de recibo”.

I. Datos del solicitante.

  1. Indicar el lugar donde se presenta la solicitud, municipio y estado, ejemplo: Coyoacán, Ciudad de México.
  2. Indicar la fecha utilizando números arábigos, ejemplo: 17/07/2016.
  3. Para el caso de personas físicas, anote la Clave Única de Registro de Población (CURP) del solicitante.
  4. Anote el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del solicitante.
  5. Anote el Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA), dato opcional sólo para personas que cuenten con este registro no deberán de presentar la documen- tación para acreditar personalidad.
  6. Anote el Número de Registro Ambiental (NRA) del generador de residuos peligrosos y al llenar los demás datos correspondientes al cuadro de identificación del generador de residuos peligrosos permita validar dicha información en nuestro banco de datos. Si usted no cuenta con un NRA, deberá llenar los datos correspondientes al cuadro de identificación del generador de residuos peligrosos para que el Espacio de Contacto Ciudadano (ECC), le genere y proporcione el NRA en el momento de la presentación de este trámite.
  7. Anote la clave empresarial de actividad productiva o en su defecto, anote la denominación de la actividad principal. 7.1 Anote la actividad principal que realiza la empresa con base en el objeto social; para lo cual, deberá considerar las opciones mencionadas en la Tabla No. 1. Ejemplo: Consultorio Médico-Servicios PS GRP
  8. Anote la fecha de inicio de operaciones del generador.
  9. Escriba el nombre completo del solicitante, empezando por el nombre o nombres, seguido del primer apellido y segundo apellido.
  10. Para personas morales escribir la denominación o razón social de la misma.
  11. En caso de contar con un representante legal escribir, nombre(s), primer apellido y segundo apellido.
  12. De ser el caso, escriba el nombre de la persona autorizada para oír y recibir notificaciones.
  13. Escriba el domicilio donde se realiza la actividad generadora de residuos peligrosos, anotando el código postal (requerido para el envío de la respuesta por correo o mensajería), calle, número exterior, número interior, colonia, ciudad o población, nombre del municipio o delegación que corresponde al domicilio del solicitante, nombre del estado, clave lada, número telefónico, extensión (en caso de contar), teléfono móvil (opcional) y dirección de correo electrónico para recibir notificaciones relacionadas con el trámite. II. Datos para recibir notificaciones.
  14. Anote el domicilio y demás datos de contacto para recibir notificaciones en caso de ser distintos a los indicados en el punto anterior.

III. Datos de información del trámite.

  1. Anote la ubicación geográfica del generador. 16. Documentos anexos al formato Deberá seleccionar la opción cuando adjunte el documento que se solicita, seleccionar la opción No si no anexa el documento solicitado y seleccionar No aplica cuando el caso específico no requiera la presentación del documento, o en caso de que la documentación con la que se acredita la personalidad ya esté en poder de la Secretaría deberá indicar el número de bitácora que contiene dicho(s) documento(s). 16.1 Original para cotejo y copia simple de la identificación oficial vigente para personas físicas y representantes legales, las cuales pueden ser Credencial para votar INE, Cédula Profesional, Pasaporte o Cartilla del Servicio Militar, o RUPA. 16.2 Original o copia certificada y copia simple para cotejo del Acta Constitutiva para personas morales (la copia deberá estar legible y deberá ser la misma que el instrumento legal que están presentando), o RUPA. 16.3 Original o copia certificada y copia simple para cotejo del documento con el que se acredita la representación legal del promovente. Para el caso de personas físicas: carta poder firmada ante dos testigos. Para el caso de personas morales: Poder Notarial, sólo en el caso de que la representación y las actuaciones para las que se encuentre facultado no se encuentren contenidas desde el Acta Constitutiva. 16.4 Tabla requisitada de clasificación de los residuos peligrosos industriales que se estime generar. Original y medio magnético, la cual está disponible para su llenado en www.gob.mx/semarnat. Llenado de tabla de clasificación de los residuos peligrosos industriales que se estime generar. 16.4.1 No.- Número consecutivo de los residuos peligrosos que desea clasificar. 16.4.2 Descripción del residuo peligroso.- Describa el residuo peligroso que desea clasificar de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005. Cuando un residuo peligroso no se encuentre listado en la Norma Oficial indicada, deberá describirlo de acuerdo al nombre genérico señalado en la Tabla No. 2. En el caso de la Mezcla de residuos tóxicos agudos con tóxicos crónicos, deberá indicar la compo- sición de dicha mezcla, especificando cuál es el residuo de mayor porcentaje. 16.4.3 Número Identificador asignado a cada uno de los residuos peligrosos listados en la Norma Oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005; Cuando describa un residuo peligroso que no se encuentre listado en la Norma Oficial indicada, deberá omitir el llenado de este dato. En el caso de la Mezcla de residuos tóxicos agudos con tóxicos crónicos, los identificará con la Clave del residuo de mayor volumen.

Contacto: Av. Ejército Nacional 223, Col. Anáhuac, Miguel Hidalgo. C.P. 11320, Ciudad de México. (El acceso al ECC es por la calle Lago Xochimilco) Tel. 01 800 0000 247

Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental

Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas

SEMARNAT-07-

16.4.4 Código de peligrosidad de los residuos (CPR).- Marque con una "X" en el espacio correspondiente el Código de peligrosidad de los residuos (CPR), como son: C, R, E, T, Te, Th, Tt, I, B para Corrosivo, Reactivo, Explosivo, Tóxico, Tóxico ambiental, Tóxico agudo, Tóxico crónico, Inflamable,y Bio- lógico Infeccioso de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005. Cuando describa un residuo peligroso que no se encuentre listado en la Norma Oficial mencionada, deberá indicar su CPR de acuerdo a la manifestación por conocimiento científico o evidencia empírica que usted tiene del residuo. 16.4.5 M.- Cuando se trate de una mezcla de residuos peligrosos de los listados 3 y 4 (tóxico agudo y tóxico crónico) establecidos en la NOM-052-SEMARNAT-2005, se identificarán con la característica del residuo de mayor volumen, agregándole al CPR la letra "M". 16.4.6 Cuando el residuo peligroso descrito en el punto 16.4.2 del formato no se encuentre listado en la Norma Oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005 y haya sido identificado con un nombre genérico de los señalados en la Tabla No. 2, deberá asignarle la clave correspondiente. Ejemplos (Nombre del residuo-Clave): Lámparas Fluorescentes-SO5 / Baterías plomo-ácido-SO5 / Baterías alcalinas-SO4 / Aceite Lubricante-O1 / Balastras-SO4. 16.4.7 No. CAS.- Número del Chemical Abstracts Service (Servicio de Resúmenes Químicos) de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005 para los listados 3 y 4. Cuando describa un residuo peligroso que no se encuentre listado en la Norma Oficial indicada, deberá omitir el llenado de este dato. En el caso de la Mezcla de residuos tóxicos agudos con tóxicos crónicos, los identificará con el No. CAS del residuo de mayor volumen (opcional). 16.4.8 Cantidad.- Anote la cantidad anual estimada de generación de cada uno de los residuos peligrosos por los cuales solicita el registro, en tonela- das (Ton/Año). 16.4.9 Total.- Suma total de las cantidades anuales de los generadores de los residuos peligrosos clasificados (suma asignada automáticamente, cuide de no suprimir o borrar la formula establecida). 16.4.10 Categoría.- Categoría asignada automáticamente al generador (cuide de no suprimir o borrar la formula establecida), mediante la siguiente clasifica- ción: Gran Generador aquel que genere una cantidad igual o superior a 10 (Ton/Año) en peso bruto total de residuos peligrosos; Pequeño Generador que genere una cantidad mayor a 400 (Kg/Año) y menor a 10 (Ton/Año) en peso bruto total de residuos peligrosos; Microgenerador que genere una cantidad de hasta 400 (Kg/Año) de residuos peligrosos. 16.5 En este apartado deberá indicar los documentos que de manera voluntaria desea adjuntar por considerarla importante para el tramite que se trate.

  1. Escriba el nombre completo del solicitante o representante legal, empezando por el nombre o nombres, primer apellido, segundo apellido y firme.
  2. Para ser llenado por la instancia receptora.

Si existen dudas acerca del llenado de este formato puede usted acudir al Espacio de Contacto Ciudadano (ECC) de la Delegación Federal de la SEMARNAT más cercana o consultar directamente al: 01800 0000 247 (Oficinas Centrales)

Contacto: Av. Ejército Nacional 223, Col. Anáhuac, Miguel Hidalgo. C.P. 11320, Ciudad de México. (El acceso al ECC es por la calle Lago Xochimilco) Tel. 01 800 0000 247

Espacio de Contacto Ciudadano de la Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas de la Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental. Av. Ejército Nacional 223, Col. Anáhuac, Miguel Hidalgo C.P. 11320 Ciudad de México. (El acceso al ECC es por la calle de Lago de Xochimilco) TEL. 01 800 0000 247 Horario de atención de 9:30 a 15:00 hrs. Correo electrónico: contacto.ciudadano@semarnat.gob.mx Página electrónica: www.gob.mx/semarnat