Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Métricas Six Sigma: Cálculo de Defectos y Oportunidades, Apuntes de Gestión Industrial

Conceptos básicos de Six Sigma, una metodología para mejorar la calidad y reducir los defectos en el proceso de fabricación. Se explican los conceptos de oportunidades activas y pasivas, defectos por unidad y por oportunidad, y rendimiento de primer paso y combinado de proceso.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 26/02/2022

jose-martin-olvera-salazar
jose-martin-olvera-salazar 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Medidas Seis Sigma
MICP Jessica A. Alvarado
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Métricas Six Sigma: Cálculo de Defectos y Oportunidades y más Apuntes en PDF de Gestión Industrial solo en Docsity!

Medidas Seis Sigma

MICP Jessica A. Alvarado

Componentes de Rendimiento

Oportunidad Activa Pasiva

Se Cuenta

Sume “Toda otra” categoría como una oportunidad

Se Cuenta cuando se tiene

No se cuenta

D e f e c t o

Activo (vió uno)

Pasivo (no encon- tró uno)

Cada falla es ocasionada por un defecto, pero cada defecto no ocasiona una falla

Oportunidad - cualquier cosa que puede medirse o probarse Activa: Una oportunidad para un defecto que es activamente probada o revisada Pasiva: Una oportunidad que puede existir pero que no está siendo pro- activamente investigada o probada. Defecto - cualquier no - conformidad en un producto. Activo: Aquél que estuvo identificado, encontrado y contabilizado previamente. Pasivo: Aquél que todavía no ha sido encontrado y que tal vez nunca se encuentre porque no ha sido buscado. Unidad - El número de unidades (partes, ensambles o sistemas) que han pasado la inspección o prueba.

Defectos por Oportunidad

DPO = d/(u*opp)

donde “opp” es el número de oportunidades _NOTA: ‘TOP’ = Total de Oportunidades = Unidadesoportunidades/unidad_*

Ejem: De cada 1,000 lavadoras producidas, existen 10 áreas iguales de

oportunidad para no-conformidad y 800 no-conformidades detectadas. ¿Cuál es el DPO para esta muestra? DPO = 800/ [(1,000)(10)] DPO = 0.08 ó 8%

Esto significa que la probabilidad de una no-conformidad por área de unidad de oportunidad es de un 8%. El DPO es una probabilidad, no un promedio.

DPO (Defecto por oportunidad)

Ejercicio:

Cada pedido personalizado de artículos de oficina puede tener

cuatro defectos: incorrecto, error tipográfico, dañado o

incompleto. Por lo tanto, cada pedido tiene cuatro

oportunidades. Se seleccionan de manera aleatoria 50 pedidos,

se inspeccionan y se encuentran los siguientes defecto:.

  • Dos pedidos están incompletos
  • Un pedido está dañado y es incorrecto (2 defectos)
  • Tres pedidos tienen errores tipográficos

Rendimiento de Primer Paso - La Perspectiva Clásica

Es el porcentaje de producto y / o servicios, sin defectos. Rendimiento al final o de última pasada: YLT: Es el porcentaje de producto sin defectos después de realizar la revisión del trabajo

YFT =

S U

Donde:

YFT = Rendimiento de Primer Paso S = Número de Unidades que Pasan U = Número de Unidades Probadas

95.0%

95.5%

96.0%

96.5%

97.0%

97.5%

98.0%

98.5%

99.0%

99.5%

100.0%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Dado que toda falla de prueba es ocasionada por un defecto derivado del diseño, material o proceso, ¿El cálculo clásico de rendimiento estará correlacionado con otras métricas empresariales importantes?

Periodo de Tiempo

YFT

Rendimiento Combinado de Proceso... Una

Nueva Perspectiva

Dos métodos para calcular: YRT= Y 1 x Y 2 x Y 3 ......... Yn ó YRT = e -DPU^ (Aproximación de Poisson)

El Rendimiento Combinado de Proceso es la probabilidad de que una unidad pasará libre de defecto por cada Paso.

98%

97%

99%

92%

94%

YRT = 81%

Donde: YRT= Rendimiento Combinado de Proceso Y = Rendimiento de cada paso en el Proceso e = 2.718 (una constante matemática) DPU= Defectos por Unidad