



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Condiciones Estandar Condiciones Subestandar
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CÓDIGO: ………
000977
DIRECCIÓN NACIONAL GERENCIA ACADÉMICA
CONTENIDO CURRICULAR ESTUDIOS GENERALES
HORAS
Identificar los accidentes de trabajo másfrecuentes y enfermedadesprofesionales( ocupacionales) queocurren en las actividades laborales ocentros de trabajo, según análisis dedatos estadísticos de accidentespublicados y precisando el sector conmayor índice de accidentes.
Introducción al trabajo y la salud ^
Trabajo : Definición ^
Salud : Definición ^
Sectores productivos : Clasificación, puestosde trabajo ^
Daños derivados del trabajo: Formas que seoriginan los daños a la salud
Accidente de trabajo : Definición, tipos,clasificación
Enfermedad profesional: Definición yclasificación por grupos, lista de enfermedadessegún norma vigente
Accidentalidad en el Perú: Análisis estadísticode accidentes ^
Fuentes de información para el análisisestadístico de accidentes ^
Objetivos del análisis estadístico de accidentes ^
Tipos de datos ^
Índices de siniestralidad
Taller “Visionado de casos de accidentes detrabajo”Taller” Elaboración de cuadros estadísticos deaccidentes por sectores productivos
Identificar las causas principales de losaccidentes de trabajo y enfermedadesocupacionales en base a laspublicaciones sobre investigacionesrealizadas por las entidadescorrespondientes en materia de saludlaboral
Condiciones inseguras: Definición , ejemplosde casos
Condiciones Subestandar: Definición, ejemplode casos
Actos inseguros :Definición Ejemplo de casos
Causas que generan los accidentes de trabajo: ^
Causas Básicas ^
Causas Inmediatas
Taller “Análisis de causas de accidentes encasos prácticos “Taller “Elaborar recomendaciones de seguridadque debemos considerar para preveniraccidentes”
HORAS
Mencionar las normativas legalesvigentes sobre SST y reconocer losPrincipios de seguridad e interpretar lasatribuciones
y obligaciones de
trabajador y empleador.
Marco Legal Normativo Nacional de Seguridad ySalud en el trabajo ^
Ley de SST: Principios de prevención, protección ^
Reglamento de la Ley de SST: Atribuciones yobligaciones del trabajador y empleador
Marco Legal Normativo Sectorial ^
Normativa Sector Industrial ^
Normativa Sector Minería ^
Normativa Sector Construcción ^
Normativa Sector Hidrocarburos
Taller “Interpretar el reglamento de la Ley deSeguridad y Salud en el Trabajo Vigente” delPerú
Identificar
los riesgos ocupacionales en
los puestos de trabajo productivo yadministrativo y clasificar por tipo deriesgos con un mínimo de 4 grupos..
Condiciones de trabajo/ Lugares de trabajo ^
Equipos de trabajo: Máquinas y herramientas ^
Materiales de trabajo
Tipos de Trabajos ^
Clasificación ^
Trabajos en altura :Ejemplos ^
Trabajos en caliente : Ejemplos ^
Trabajos con energía eléctrica ^
Trabajos en espacios confinados ^
Trabajos de excavación ^
Trabajos de manipulación de carga ^
Trabajos administrativos
Riesgos laborales: Definición, clasificación
Riesgos ligados a las condiciones de seguridad ^
Riesgos mecánicos ^
Riesgos eléctricos ^
Riesgos locativos
Taller “Visionado de procesos de trabajo”Taller “Elaborar lista de riesgos en trabajos conenergía eléctrica “Taller “Elaborar lista de riesgos en trabajosadministrativos / oficina/Laboratorio de computoTaller “Elaborar lista de riesgos en trabajosen caliente”
HORAS
Explicar los planes de emergenciaimplementados en las organizacionescon la ayuda de manuales, mínimo laaplicación de tres PRE de emergencia
Medidas de emergencia: planes deautoprotección
Norma Básica de Autoprotección
Elementos e implementos para respuesta anteemergencia : ^
Elemento de lucha contra incendios ^
Elementos de primeros auxilios ^
Elementos de evacuación
Brigadas de emergencias. ^
Organización ^
Funciones y responsabilidades
Simulacros de PRE
Práctica “ Primeros auxilios “Práctica “ Simulacro de evacuación”
Evaluación final