
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda temas relacionados con la seguridad en el trabajo, específicamente sobre el manejo de polvos, humos y vapores, vibraciones, ruido y temperaturas extremas. Se detallan los efectos adversos en el cuerpo, las medidas preventivas y los equipos necesarios para mitigar los riesgos. Además, se incluyen temas complementarios como el manejo de desechos y la organización del tiempo de trabajo.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alteraciones de las vías respiratorias altas y bajas ( Tos, rinitis alérgica, bronquitis, laringitis, fibrosis pulmonar )
Sustitución de materiales , modificación de procesos,encerramiento de procesos, Instalación de filtros
Instalación de sistemas de ventilación naturales o mecánicos, cabinas de aislamiento, humidificación.
Diseño de SVE , diseño programas de protección respiratoria, mascarillas contra polvos ( desechables, cartucho ) N
Vómitos, dolor de cabeza, conjuntivitis, cólicos, faringitis, laringitis, muerte por asfixia
Sistemas de ventilación localizada natural o artificial Encerramiento de procesos, medición de gases Equipos de protección personal ( respiradores de cartucho químico específicos para el contaminante ), sistemas auto contenidos.
Faringitis, rinitis, bronquitis, edema pulmonar, conjuntivitis, dermatosis, lesiones dentales, acne, vómitos, anemia, quemaduras piel.
Sistemas de ventilación localizada natural o artificial, envases resistentes y oscuros, sustitución de líquidos.
Encerramiento o aislamiento de procesos, instalación fosos de contención de derrames, drenajes.
Equipos de protección personal ( respiradores de cartucho químico específicos para el contaminante, guantes, mandriles, protección visual, mantener herméticamente tapadas las sustancias volátiles, capacitación en manejo e identificación de sustancias químicas, instalación de duchas y lavaojos, orden y aseo general.
Malestar, irritabilidad, dolor de cabeza, mareaos, vómitos, tensión emocional, dificultad para concentrarse, estrés, aumento de la fatiga, interferencia en la comunicación, disminución progresiva de la audición, unilateral o bilateral
Diseño acústico de maquinas, sustitución de partes metálicas por plásticas, mantenimiento periodico,aislamiento con materiales insonorizantes, instalación de silenciadores.
Recubrimiento de paredes y cubiertas con materiales insonorizantes,instalacion mamparas aislantes, colocación cabinas sonó amortiguadas.
Diseño de programa de vigilancia epidemiológica en ruido, programas educativos sobre manejo del ruido y cuidados sobre el oído, estudios de dosimetrías, protección auditiva interna y mixta, control o limitación sobre los tiempos de exposición
Alteraciones del sistema digestivo y de columna vertebral, lesiones renales, fatiga visual, disminución de la sensibilidad y de la habilidad manual, deficiencias en la ejecución cognoscitiva, engrosamiento de la piel.
Anclar maquinas o equipos sobre bases amortiguadas ( Resortes, caucho, corcho,etc. ), Mantenimiento, y cambio de piezas o mecanismos desgastados, lubricación.
Colocar plataformas para el trabajador montadas sobre bases amortiguantes o suspendidas de soportes estables.
Capacitación sobre métodos de atenuación de vibraciones, diseñar programas de vigilancia epidemiológica para patologías resultantes de fenómenos vibratorios, control sobre los tiempos de exposición, dotación de botas de seguridad con suela ancha de espuma o goma siliconada.
Deficiencias respiratorias, dolor de cabeza, dolor de oídos, nauseas, mareos, aumento de la velocidad de la respiración y el volumen de aire inspirado produciéndose una hiperventilación, Incremento del ritmo cardíaco y el flujo de salida de la sangre.
Descompresión, aclimatación, valoración medica
Alteraciones del sistema respiratorio y de la presión arterial, agotamiento, fatiga, sudoración, deshidatracion, postración calórico, insolación, muerte
Recubriendo o aislando las Fuentes de calor con materiales aislantes, sustitución de materiales transmisores del calor por aislantes, cámaras de aire.
Ventilación mecánica, mamparas aislantes, cabinas térmicas.
Establecer tiempo de aclimatación , ingestión constante de líquidos y bebidas hidratantes o soluciones salinas.
Cataratas, lesiones oculares, quemaduras piel, alteraciones cardiovasculares, alteraciones reproductivas, cáncer piel , leucemia.
Diseño de la instalación, Encerramiento, pantallas control preventivo Aislamiento (pantallas, mamparas, etc.)
Disminuir el tiempo de exposición, Información, señalización, protección personal, vigilancia médica.
Eritema de la piel, malestar (< 3 mSv) ,Abortos, malformaciones congénitas, Esterilidad, caída del cabello, cataratas, hemorragias, muerte ( 6 Sv), Cáncer (leucemia, cáncer de pulmón), Abortos, malformaciones congénitas.
Mantenimiento de equipos ( Haz de radiaciones, conos ),
Comando y micrófonos de instrucciones fuera de la cabina, paredes recubiertas de laminas plomadas, vidrios plomados, biombos de vidrios plomados, barreras fijas, señalización y encerramiento.
Utilizar mínima cantidad de material radioactivo, disminuir el tiempo de exposición, Incrementar el distanciamiento de la fuente, Barreras /blindaje (plomo), Señalización, Protección personal, Vigilancia radiológica ambiental y personal., No comer/ beber/ fumar en el lugar de trabajo, Ducha y lavabo al final de la jornada de trabajo.
Cansancio, Fatiga física, Lesiones músculo-esqueléticas
Cansancio, fatiga física, sobreesfuerzos, lesiones musculares, lesiones lumbares, hernias discales.
DISEÑO PUESTO DE TRABAJO
Cansancio, Fatiga visual, mental , Lesiones músculo-esqueléticas Análisis y diseño del puesto de trabajo y /o realización de pruebas ergonométricas para desplazamiento de los planos y áreas de trabajo, programa diario de estiramiento y de ejercicios dirigidos.
Estado de tensión, insatisfacción personal, Programas de capacitación: Identificación de estresores y su manejo , actividades colectivas tales como ejercicios, recreación, talleres de relajación y autocontrol, programas de urgencias psiquiátricas.
Estado de tensión, insatisfacción personal Priorizar las actividades diarias, de acuerdo con el manual de funciones y responsabilidades
Cambios en el comportamiento personal Programación de las actividades día a día, con establecimiento de tiempos, de acuerdo con el manual de funciones y responsabilidades
Medidas de asepsia, control de plagas, manejo adecuado de residuos sólidos y líquidos, uso de elementos de protección personal, programas de vacunación periódicos y control biológico, monitoreo biológico, exámenes específicos , especializados, especiales, inmunización biológica.
Tétanos, infecciones, lesiones en la piel (erupciones ), enfermedades infectocontagiosas, muerte
Desinfección sistemática y permanente de las instalaciones. Aislamiento de procesos
ORGANIZACIÓN TIEMPO DE TRABAJO acuerdo con el manual de funciones y responsabilidades
Cambios en el comportamiento personal Programación de las actividades día a día, con establecimiento de tiempos, de acuerdo con el manual de funciones y responsabilidades
Alteraciones en el comportamiento, actitud y atención Programas de capacitación: Identificación de estresores y su manejo , actividades colectivas tales como ejercicios, recreación, talleres de relajación y autocontrol, programas de urgencias psiquiátricas.
Mala presentación personal, que afecta el autoestima, el estatus y la presentación personal.
Programas de capacitación: Identificación de estresares y su manejo , actividades colectivas tales como ejercicios, recreación, talleres de relajación y autocontrol, programas de urgencias psiquiátricas.
Dispersión en actividades, cambios en el comportamiento Establecimiento de un sistema programador de vendedores, visitas varias y atención al publico.
Golpes, fracturas, caídas, muerte Sistemas de protección pasivos / activos anti caídas. Programa de protección anti caídas ( Procedimientos, instructivos, manuales )
Capacitación, entrenamiento, certificación trabajos alturas, evaluación psicofísica.
Golpes, contusiones, fracturas, caídas, muerte Mantenimiento civil instalaciones físicas locativas Programas de orden , aseo, limpieza, clasificación y disposición de residuos, áreas de trabajo libres de objetos, almacenamiento adecuado de elementos de trabajo
Capacitación en Gestión integral de orden y aseo.
Golpes, contusiones, fracturas, caídas, muerte Almacenamientos correctos de materiales, Utilización de equipos mecánicos de levantamiento y movilización de materiales, capacitación en manejo y almacenamiento de materiales, señalización.
Golpes, contusiones, fracturas, heridas Mantener condiciones de orden y aseo optimas, ubicar y almacenar adecuadamente los elementos propios de puesto de trabajo CHOQUE CONTRA ELEMENTOS INMOVILES Golpes, contusiones, fracturas, heridas Programas permanentes de orden y limpieza, Almacenamiento de materiales clasificados por tamaños y pesos, señalización.
GOLPES POR OBJETOS O HERRAMIENTAS
Golpes, contusiones, fracturas, heridas Almacenamiento de herramientas manuales, Clasificación de herramientas por tamaño y peso, señalización, capacitación en el uso, manejo y utilización adecuado y racional de herramientas manuales, eléctr icas y mecánicas. CONTACTOS ELÉCTRICOS Sckok Eléctrico, quemaduras, muerte Control de Eneergias Peligroas Control de Eneergias Peligroas Sistema de cableado estructurado en canaletas, líneas a tierra, cables aislados.
Asfixia, Muerte Orden y aseo, clasuificacion, señalizacionm, rotuialacion, identificacuion
Sistemas fijos dfe extincion ede incendios, de acuuerdo con el riesgo
Orden, aseo, evitar acumulación de materiales inflamables, ubicación correcta de extintores y señalización, limpieza y evacuación de desperdicios sólidos y líquidos.
Golpes, contusiones, fracturas, caídas, muerte Definir áreas de circulación y parqueo de vehículos, observación de normas de transito en áreas restringidas, señales sonoras de movilización de vehículos, capacitación en normas y comportamientos y manejo defensivo. ATRAPAMIENTO POR Y ENTRE OBJETOS Golpes, contusiones, fracturas, caídas Áreas de trabajo libres de objetos, almacenamiento adecuado de elementos de trabajo.
CAÍDA DE OBJETOS POR DESPLOME
Golpes, contusiones, fracturas, caídas, muerte Almacenamientos correctos de materiales, Utilización de equipos mecánicos de levantamiento y movilización de materiales, capacitación en manejo y almacenamiento de materiales, señalización. CAÍDA DE OBJETOS DESPRENDIDOS: Golpes, contusiones, fracturas, caídas, muerte Autocuidado, inspeccion de las areas de trabajo, Casco de seguridad PROYECCIÓN DE FRAGMENTOS O PARTÍCULAS Lesiones oculares, cuerpos extraños adheridos a piel, eczemas, erupciones en la piel.
Uso de gafas de seguridad, caretas ( esmerilar, radiaciones, soldadura ), proteccion facial CHOQUE Y CONTACTOS CON ELEMENTOS MÓVILES DE MAQUINARIA Golpes, caídas, contusiones, lesiones físicas^ Autocuidado, inspeccion de las areas de trabajo,^ señalizacion^ parter u organos moviles de maquinas y equipos.
CAÍDA DE OBJETOS POR MANIPULACIÓN
Golpes, contusiones, fracturas, caídas, muerte Almacenamientos correctos de materiales, Utilización de equipos mecánicos de levantamiento y movilización de materiales, capacitación en manejo y almacenamiento de materiales, señalización.
Atrapamientos, arrollamientos, golpes, mutilaciones, lesiones de gran severidad.
Transmisiones motrices protegidas mediante bastidor que soporte una malla metálica, dispuesta de tal forma que permitiendo la observación de la correcta transmisión motriz e impida el atrapamiento de los operarios o de los objetos.
Mantenimiento preventivo de los sistemas de proteccion o guardas de seguridad en los puntos identificados, bloque local de maquinas y equipos.
Capacitacion, señalizacion, demarcacion en riesgos por atrapamiento
Quemaduras en la piel de primer y segundo grado. Disponer implementos para manipulación de materiales calientes, establecer sistemas de tratamiento inmediato en casos de quemaduras.
CONTACTOS ELÉCTRICOS:
Sckok Eléctrico, quemaduras, fibrilación del corazón , muerte Bloqueo y etiquetado de energías Inspección de empalmes de extensiones eléctricas empalmadas y bien protegidas. Tomas de corriente, clavijas
Capacitación, entrenamiento, uso de EPP dieléctricos acordes con el voltaje a trabajar.
Golpes, lesiones de extrema gravedad, muerte. Instalacion de valvulas de supresión de explosiones. Disponer de un vehículo manual de dos ruedas para transporte de los cilindros de acetileno y de oxigeno, disponer de un sitio adecuado para el almacenamiento y clasificación de los cilindros de gases y que disponga de un almacenamiento bajo techo o cubierto, No permitir trabajos con arco voltaico o llamas abiertas en sitios o lugares en donde pueda haber gases inflamables.instalacion de atrapallamas
No ejecutar trabajos de corte y soldadura o tuberías sin determinar su contenido y la existencia de desfogues, ni permitir trabajos con arco voltaico o llamas abiertas en sitios o lugares en donde pueda haber gases inflamables.
Lesiones orgánicas incapacitantes, muerte Capacitación en seguridad vial, Normas de transito, normas y comportamiento, Manejo defensivo, y demás aspectos relacionados con la utilización de vehículos y con el trabajo desarrollado.
Diseño y establecimientos de programas de bienestar laboral tales como : Actividades deportivas, recreativas, culturales, de integración, programas de selección, vinculación, inducción, reinducción, diseño de programas de entrenamiento.
Estudios de tiempos y movimientos, evaluación de cargos, cargas laborales, valoración de cargos, fuerza normal