Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Seguridad en el Trabajo, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Social

Este documento aborda la seguridad en el trabajo, una disciplina técnica que tiene como objetivo eliminar o disminuir el riesgo de accidentes laborales y prevenir riesgos profesionales. Cubre temas clave como las normas de seguridad e higiene, el uso de equipos de protección individual, el mantenimiento y orden del lugar de trabajo, el cumplimiento de regulaciones, el bienestar del empleado y la importancia de los reportes y seguimiento de incidentes. El documento proporciona consejos prácticos para mejorar la seguridad laboral en áreas como capacitación, equipos de protección, mantenimiento preventivo, ergonomía y protocolos de seguridad. Es un recurso valioso para estudiantes, trabajadores y profesionales interesados en comprender y aplicar prácticas seguras en el entorno laboral.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 25/05/2024

ricardo-milos-40
ricardo-milos-40 🇵🇪

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SEGURIDAD EN EL
TRABAJO
CURSO:
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
TEMA:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Seguridad en el Trabajo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Social solo en Docsity!

SEGURIDAD EN EL

TRABAJO

CURSO:

SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

TEMA:

¿QUÉ ES LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO?

Es la diciplina técnica que engloba el

conjunto de técnicas y procedimientos que

tienen por objeto eliminar o disminuir el

riesgo de que se produzcan los accidentes de

trabajo o prevención de riesgos laborales.

Es un seguro social que protege a todos los

trabajadores dependientes y a los

independientes, frente a los accidentes que le

ocurran a causa o con ocasionan del trabajo

y las enfermedades causadas de manera

directa por el ejercicio de su trabajo.

Es aquella disciplina que trata de

prevención de las lesiones y

enfermedades causadas por las

condiciones de trabajo y de la

protección y promoción de la salud

de los trabajadores.

SEGURIDAD Y

SALUD

EN EL TRABAJO

AREAS CLAVE Y CONSEJOS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD LABORAL:

 Capacitación y Educación:

 Entrenamiento Regular: Proveer capacitación continua a los

empleados sobre prácticas de trabajo seguras y el uso correcto

de equipos de protección personal (EPP).

 (^) Equipo de Protección Personal (EPP):

 Suministro de EPP: Proveer el equipo de protección necesario,

como cascos, guantes, gafas de seguridad y ropa adecuada.

Mantenimiento y Orden:

 Mantenimiento Preventivo: Realizar mantenimientos regulares

de maquinaria y equipos para prevenir fallos y accidentes.

Cumplimiento de Normativas:

 Regulaciones Locales y Nacionales: Cumplir con todas las leyes

y regulaciones aplicables en materia de seguridad laboral.

Bienestar del Empleado:

 (^) Ergonomía: Implementar soluciones ergonómicas para reducir

el estrés físico y prevenir lesiones musculo-esqueléticas.

 (^) Políticas y Procedimientos:

 Protocolos de Seguridad: Establecer y hacer cumplir políticas

claras y procedimientos operativos estándar para tareas

peligrosas.

 Manual de Seguridad: Mantener un manual de seguridad

actualizado y accesible para todos los empleados.

Reportes y Seguimiento de Incidentes:

 Registro de Incidentes: Llevar un registro detallado de todos

los incidentes y casi accidentes para analizar las causas y

prevenir futuros eventos.